• Inicio
  • Agalena
    • Historia
    • Contacto
  • La Programación
    • Servicio de Noticias
    • Combatiendo Al Capital
    • Comunidad Deportiva
    • El Juego En Que Andamos
    • ¿Quién Resistirá?
    • Serenata Diurna
    • Tierra de Inmigrantes
  • La Comunidad
    • “La Comunidad”
    • Club Partenaire
    • El Dossier
    • Aportación

#AN

El TOF 2 rechazó las recusaciones de la defensa de

Indepaz confirma nueva masacre en La Guajira, Colombia

Denuncian asesinato de firmante de paz en Tolima, Colombia

Ley de Humedales: luego de cinco meses de su presentación

Alertan sobre fuertes lluvias para próximos días en El Salvador

Fidel Castro: 96 años de un símbolo de dignidad y

Denuncian incendio de vehículos por grupos armados en México

Gustavo Petro designa nuevas autoridades militares en Colombia

Autoridades cubanas declaran extinguido incendio en Matanzas

Denuncian el asesinato de un líder social en Cúcuta, Colombia

  1. Home
  2. Servicio de Noticias
  3. Sergio Urribarri fue condenado a 8 años de prisión por el delito de administración fraudulenta
Servicio de Noticias

Sergio Urribarri fue condenado a 8 años de prisión por el delito de administración fraudulenta

7 abril 2022

El Tribunal de Juicios y Apelaciones de la provincia Entre Ríos condenó al exgobernador Sergio Urribarri a ocho años de prisión efectiva por delitos contra la administración pública cometidos durante su gestión, entre 2007 y 2015. El embajador en Israel aseguró que va a apelar el fallo y puso su renuncia a disposición de Alberto Fernández: a las pocas horas, el Gobierno aceptó su dimisión.

El fallo lo firmaron los jueces José María Chemez, Carolina Castagno y Elvio Garzón, quienes además le aplicaron al exmandatario provincial una inhabilitación absoluta perpetua para ejercer cargos públicos, y una multa de 180.000 pesos.

El Ministerio Público Fiscal había solicitado 12 años de cárcel para el actual embajador argentino en Israel por “negociaciones incompatibles con la función pública, peculado e incumplimiento de los deberes de funcionario público”. Los fiscales calcularon una presunta malversación total que habría superado los siete millones de dólares.

Descargo de Urribarri

Urribarri, quien se encuentra en Tel Aviv, siguió por videoconferencia la lectura de la sentencia e hizo un descargo tras conocerse la condena en su contra. “El fallo de primera instancia de hoy es una clara muestra de arbitrariedad, injusticia y atropello al Estado de Derecho. Voy a apelar con la convicción de que me asiste la razón”, escribió, vía Twitter.

“No obstante, he puesto a disposición del presidente mi renuncia como embajador”, agregó.

https://twitter.com/SergioUrribarri/status/1512237299970412544

Una vez conocido el fallo, y tras la renuncia a disposición, el Gobierno nacional le aceptó la dimisión a Urribarri.

La causa

El juicio tuvo inicio el 27 de septiembre del año pasado. Hubo un total de 13 imputados, pero fueron absueltos cinco: el exministro de Turismo, Hugo Marsó; los exfuncionarios de la Unidad Operativa Mercosur, Hugo Céspedes (fallecido durante el proceso) y Gustavo Tórtul, Alejandro Almada y Maximiliano Sena.

Además de Urribarri, también fueron condenados el exministro de Cultura y Comunicación, Pedro Ángel Báez; el cuñado de Urribarri y funcionario del Senado entrerriano, Juan Pablo Aguilera, y su esposa, Luciana Belén Almada; la contadora, Corina Elizabeth Cargnel; los empresarios Gerardo Daniel “Foia” Caruso y Germán Esteban Buffa; Emiliano Oscar Giacopuzzi; y Gustavo Rubén Tamay.

Compartir:

  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente

Leave a Reply Cancel reply

You must be logged in to post a comment.

Programas
  • ¿Quién Resistirá? 55
  • Combatiendo Al Capital 30
  • Comunidad Deportiva 27
  • El Juego En Que Andamos 32
  • Serenata Diurna 50
  • Servicio de Noticias 7334
  • Tierra de Inmigrantes 10
Notas relacionadas
Serenata Diurna

“DOÑA JOVITA” SE TOMA VACACIONES

7 febrero 2022

Nota con #JoséLuisSerrano Artista, Defensor del medio ambiente #SerenataDiurna con Rodolfo Ferrazano en #RadioAgalena

Combatiendo Al Capital

El bloque devaluador

23 enero 2022

La suba del dólar paralelo está vinculada a la presión de capitales financieros para

Serenata Diurna

HASTA EL FONDO DEL ASUNTO ENERGÉTICO

20 enero 2022

#AlbertoFonseca Delegado de la Comisión de Energía del Foro Solidario Córdoba nos ilumina el

Página del Grupo Agalena – 2022. Todos los derechos reservados.

¡Escribinos!