• Inicio
  • Agalena
    • Historia
    • Contacto
  • La Programación
    • Servicio de Noticias
    • Combatiendo Al Capital
    • Comunidad Deportiva
    • El Juego En Que Andamos
    • ¿Quién Resistirá?
    • Serenata Diurna
    • Tierra de Inmigrantes
  • La Comunidad
    • “La Comunidad”
    • Club Partenaire
    • El Dossier
    • Aportación

#AN

Envían notas de solidaridad a Cuba desde Brasil por incendio

Gobernador de Matanzas informa que tercer tanque de combustible no

El legado de la lucha de Emiliano Zapata en América

Presidente de México supervisa rescate de mineros en Coahuila

Sofocan incendio en primer tanque siniestrado en Matanzas, Cuba

Argentina confirma desembolso de la CAF para infraestructura

Colapsa tapa del tanque tres en depósito de combustible de

Argentina confirma desembolso de la CAF para infraestructura

Sofocan incendio en primer tanque siniestrado en Matanzas, Cuba

Presidente de México supervisa rescate de mineros en Coahuila

  1. Home
  2. Servicio de Noticias
  3. Solo cuatro días hábiles para sancionar la reforma del Consejo de la Magistratura
Servicio de Noticias

Solo cuatro días hábiles para sancionar la reforma del Consejo de la Magistratura

8 abril 2022

El 15 de abril, el viernes de la próxima semana, es la fecha tope que la Corte Suprema de Justicia le impuso al Congreso de la Nación para reformar el Consejo de la Magistratura. El tiempo, al menos para los Diputados, es escaso ya que el jueves pasado el Senado le dio media sanción al proyecto que había remitido el gobierno nacional. En ese sentido, el presidente del bloque del FdT, Germán Martínez, aseguró que el plazo impuesto por la Corte representa “un tema grave desde el punto de vista institucional” ya que a la Cámara baja le quedan solo cuatro días hábiles para debatir y aprobar el proyecto. “Estamos en un escenario grave por la potencial incumplimiento de este plazo”, afirmó.

La intromisión de la Corte en la conformación del Consejo de la Magistratura se produjo el año pasado cuando determinó la inconstitucionalidad de la conformación de este cuerpo según ley sancionada en 2006. En ese sentido, puso un plazo para que se votara una nueva norma caso contrario debería regir la ley que dio origen al Consejo. 

“Estamos metidos en este entuerto por el fallo de la Corte”, dijo Martínez y afirmó que que el fallo de los supremos “dice dos cosas preocupantes: una es establecer este plazo de 120 días para llevar a delante un debate en un tema tan específico y otra es que dice que, si no llegan, van a reponer una ley derogada en 2006, que fue la que por ejemplo le permitió a Julio Nazareno, el presidente de la mayoría automática, ser presidente del Consejo de la Magistratura”. Poco después, Martínez se preguntó: “¿Por qué si la Corte Suprema tuvo 1.577 días de análisis nosotros tenemos sólo cuatro días hábiles para aprobar la nueva ley?”, dijo.

En ese sentido, ante la paridad de votos en el FdT y JxC, el oficialismo tendrá pocos días para poder alcanzar acuerdos con el resto de los bloques para así sancionar la norma. Incluso antes deberá el cuerpo conformar las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia para poder emitir un dictamen que será debatido en el recinto. Y todo hasta el viernes 15.

Por otro lado, el fiscal federal Federico Delgado dijo que “sin Consejo de la Magistratura no hay nuevos jueces y tampoco hay forma de revisar el trabajo de los que actualmente están trabajando”. El funcionario judicial recordó que “este Gobierno tuvo, a juzgar por su desempeño institucional, un intento en el año 2020 de hacer una reforma judicial que no prosperó y perdió estado parlamentario” pero destacó que “al principio de la gestión este Gobierno prohibió que los agentes de inteligencia trabajen como auxiliares de los jueces”.

Compartir:

  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente

Leave a Reply Cancel reply

You must be logged in to post a comment.

Programas
  • ¿Quién Resistirá? 55
  • Combatiendo Al Capital 30
  • Comunidad Deportiva 27
  • El Juego En Que Andamos 32
  • Serenata Diurna 50
  • Servicio de Noticias 7120
  • Tierra de Inmigrantes 10
Notas relacionadas
Serenata Diurna

“DOÑA JOVITA” SE TOMA VACACIONES

7 febrero 2022

Nota con #JoséLuisSerrano Artista, Defensor del medio ambiente #SerenataDiurna con Rodolfo Ferrazano en #RadioAgalena

Combatiendo Al Capital

El bloque devaluador

23 enero 2022

La suba del dólar paralelo está vinculada a la presión de capitales financieros para

Serenata Diurna

HASTA EL FONDO DEL ASUNTO ENERGÉTICO

20 enero 2022

#AlbertoFonseca Delegado de la Comisión de Energía del Foro Solidario Córdoba nos ilumina el

Página del Grupo Agalena – 2022. Todos los derechos reservados.

¡Escribinos!