• Inicio
  • Agalena
    • Historia
    • Contacto
  • La Programación
    • Servicio de Noticias
    • Combatiendo Al Capital
    • Comunidad Deportiva
    • El Juego En Que Andamos
    • ¿Quién Resistirá?
    • Serenata Diurna
    • Tierra de Inmigrantes
  • La Comunidad
    • “La Comunidad”
    • Club Partenaire
    • El Dossier
    • Aportación

#AN

Presidente peruano califica de ilegal el allanamiento al Palacio de

Colombia presenta plan para restablecer vínculos con Venezuela

Declaran máxima alerta por viruela del mono en Brasil

Condenan nuevo informe contra el presidente peruano

Justicia brasileña anuncia campaña contra la violencia política

Gobierno peruano reporta 42 casos de viruela símica en un

Conmemoran legado político de Manuel Cepeda en Colombia

Venezuela y San Cristóbal y Nieves fortalecen relaciones

Lula critica distribución de recursos por Bolsonaro a meses de

Presidente de Perú agradece solidaridad de líderes en la región

  1. Home
  2. Servicio de Noticias
  3. EuroLat llamó al diálogo entre la Argentina y el Reino Unido por Malvinas
Servicio de Noticias

EuroLat llamó al diálogo entre la Argentina y el Reino Unido por Malvinas

14 abril 2022

La Asamblea Parlamentaria Europea-Latinoamericana (EuroLat), a través del pronunciamiento de sus copresidentes, renovó este jueves su llamado a la reanudación del diálogo entre la Argentina y el Reino Unido sobre la Cuestión Malvinas. La postura está alineada con las resoluciones de las Naciones Unidas y el reiterado respaldo de foros multilaterales para resolver la disputa de soberanía existente sobre las Islas Malvinas.

El pronunciamiento fue realizado en un documento emitido por los copresidentes de EuroLat, el representante a la Cámara del Congreso de la República de Colombia y diputado al Parlamento Andino, Óscar Darío Pérez, y el diputado al Parlamento Europeo, Javi López.

De esta manera, se convocó “a la búsqueda de una solución pacífica, justa y duradera de la disputa de soberanía en relación a la Cuestión de las islas Malvinas, en concordancia con los pronunciamientos de la Asamblea EuroLat de 2013 y 2018″.

El respaldo expresado se suma al apoyo recientemente recibido por parte de otras instancias parlamentarias internacionales, entre ellas el Parlamento del Mercosur (Parlasur), el Parlamento Latinoamericano (Parlatino) y el Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Previo al inicio de la agenda parlamentaria, el canciller Santiago Cafiero mantuvo un encuentro con López y recibió a los parlamentarios y parlamentarias europeos y latinoamericanos en el Palacio San Martín, ocasión en la que destacó “la relevancia que reviste la Cuestión Malvinas para la República Argentina y para nuestra región”.

Por su parte, el Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería argentina, Guillermo Carmona, expresó “la satisfacción y agradecimiento del gobierno argentino a la Asamblea por este importante pronunciamiento”. También destacó la actuación de los parlamentarios y parlamentarias argentinos del oficialismo y de la oposición en “la búsqueda de consensos con los componentes europeo y latinoamericano de EuroLat para que la Cuestión Malvinas estuviera presente en el debate”, así como “los pronunciamientos de la Asamblea realizada en Buenos Aires”.

A su vez, Carmona participó del seminario “La Cuestión Malvinas, una situación colonial irresuelta”, desarrollado en los márgenes de la Asamblea de EuroLat en el Palacio San Martín.

El secretario estuvo acompañado por los senadores Adolfo Rodríguez Saá y Silvia Giacoppo (Argentina), los eurodiputados Jordi Cañas, José Manuel García-Margallo y Mónica Silvana González (España) y el senador Daniel Caggiani (Uruguay), todos integrantes de la Asamblea EUROLAT.

La Asamblea Parlamentaria EuroLat fue creada en 2006 como resultado de la Asociación Estratégica Birregional entre América Latina y el Caribe y la Unión Europea. Está conformada por un total de 150 miembros, 75 del Parlamento Europeo y 75 del componente latinoamericano, incluidos el Parlatino, el Parlamento Andino (Parlandino), el Parlacen y Parlasur.

Compartir:

  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente

Leave a Reply Cancel reply

You must be logged in to post a comment.

Programas
  • ¿Quién Resistirá? 55
  • Combatiendo Al Capital 30
  • Comunidad Deportiva 27
  • El Juego En Que Andamos 32
  • Serenata Diurna 50
  • Servicio de Noticias 7199
  • Tierra de Inmigrantes 10
Notas relacionadas
Serenata Diurna

“DOÑA JOVITA” SE TOMA VACACIONES

7 febrero 2022

Nota con #JoséLuisSerrano Artista, Defensor del medio ambiente #SerenataDiurna con Rodolfo Ferrazano en #RadioAgalena

Combatiendo Al Capital

El bloque devaluador

23 enero 2022

La suba del dólar paralelo está vinculada a la presión de capitales financieros para

Serenata Diurna

HASTA EL FONDO DEL ASUNTO ENERGÉTICO

20 enero 2022

#AlbertoFonseca Delegado de la Comisión de Energía del Foro Solidario Córdoba nos ilumina el

Página del Grupo Agalena – 2022. Todos los derechos reservados.

¡Escribinos!