• Inicio
  • Agalena
    • Historia
    • Contacto
  • La Programación
    • Servicio de Noticias
    • Combatiendo Al Capital
    • Comunidad Deportiva
    • El Juego En Que Andamos
    • ¿Quién Resistirá?
    • Serenata Diurna
    • Tierra de Inmigrantes
  • La Comunidad
    • “La Comunidad”
    • Club Partenaire
    • El Dossier
    • Aportación

#AN

El TOF 2 rechazó las recusaciones de la defensa de

Indepaz confirma nueva masacre en La Guajira, Colombia

Denuncian asesinato de firmante de paz en Tolima, Colombia

Ley de Humedales: luego de cinco meses de su presentación

Alertan sobre fuertes lluvias para próximos días en El Salvador

Fidel Castro: 96 años de un símbolo de dignidad y

Denuncian incendio de vehículos por grupos armados en México

Gustavo Petro designa nuevas autoridades militares en Colombia

Autoridades cubanas declaran extinguido incendio en Matanzas

Denuncian el asesinato de un líder social en Cúcuta, Colombia

  1. Home
  2. Servicio de Noticias
  3. Germán Martínez le pidió a la dirigencia del Frente de Todos “dejar de interpretar todo en clave de polarización interna”
Servicio de Noticias

Germán Martínez le pidió a la dirigencia del Frente de Todos “dejar de interpretar todo en clave de polarización interna”

15 abril 2022

El jefe del bloque de diputados del Frente de Todos (FdT), Germán Martínez, interpretó que la coalición de gobierno se encuentra en un virtual estancamiento en el debate de sus divisiones y pidió “dejar de interpretar todo en clave de polarización interna”. Dijo que “no se puede hablar de la unidad en tercera persona, como si a la unidad la tuviera que poner otro” y exhortó al oficialismo “sintonizar en la frecuencia en la que está el pueblo”.

“Cuánto más hablamos públicamente de unidad o de diferencias, cuesta más encontrar un camino que nos permita seguir andando y recorriendo los objetivos de la gestión”, admitió el diputado santafesino, en lo que fue una suerte de llamado a la coalición para solucionar sus divisiones puertas adentro.

En este sentido, el diputado que reemplazó a Máximo Kirchner en la presidencia de la bancada oficialista, puntualizó que las cosas se pondrían “un poco más sencillas” si “todos nos sintiéramos protagonistas y constructores de unidad en nuestros lugares de trabajo”.

“Tenemos que ser constructores en cada uno de los espacios en que estamos: en lo parlamentario, en la gestión nacional, provincial, en ámbitos municipales, en el movimiento obrero y en los sociales. Porque si todos sentimos como que es otro distinto a nosotros el que tiene que poner la unidad, se complica mucho”, reflexionó durante una entrevista por radio Futurock.

“Con Alberto y Cristina a cargo”

De la misma manera, el dirigente santafesino pidió “fortalecer a nuestro gobierno, con Alberto (Fernández) y Cristina (Kirchner) a cargo” mediante un cambio de eje en la discusión política.

“Tenemos que tomar aire, salir de ese temario y ponernos en un escenario donde claramente podamos interpelar a la sociedad; hablar de los temas que tienen que ver con la vida cotidiana aún no resueltos por el Gobierno”, sostuvo.

En su opinión, los partidos que sostienen la administración nacional deben “sintonizar en la frecuencia en la que está el pueblo argentino, que no mira o mira con preocupación las señales que damos desde la política”. “El pueblo quiere soluciones concretas a problemas concretos”, sentenció.

“Dejar de interpretar todo en clave de polarización interna”

Por otra parte, Martínez negó que la vicepresidenta Cristina Kirchner hiciera alusiones permanentes a Alberto Fernández en cada una de sus apariciones públicas y relativizó el efecto que generó cuando durante la apertura del EuroLat dijo “que te pongan la banda y te den un bastón no significa que tengas el poder”.

“A veces declaramos en forma más o menos feliz. Pero que todo sea leído e interpretado en clave de polarización interna, es demasiado”, criticó Martínez y definió que el Presidente “puede tomar las decisiones que quiera” en el marco de la Constitución.

Por eso “me resisto a leer todo en un sistema de polarización interna”, dijo y envió un mensaje a los dirigentes que permanentemente se refieren a la interna del FdT: “Si en lugar de hablar como analistas externos nos sintiéramos parte de un nosotros en función de fortalecimiento de un gobierno que es nuestro, las cosas podrían transitar de manera distinta”, concluyó.

Compartir:

  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente

Leave a Reply Cancel reply

You must be logged in to post a comment.

Programas
  • ¿Quién Resistirá? 55
  • Combatiendo Al Capital 30
  • Comunidad Deportiva 27
  • El Juego En Que Andamos 32
  • Serenata Diurna 50
  • Servicio de Noticias 7334
  • Tierra de Inmigrantes 10
Notas relacionadas
Serenata Diurna

“DOÑA JOVITA” SE TOMA VACACIONES

7 febrero 2022

Nota con #JoséLuisSerrano Artista, Defensor del medio ambiente #SerenataDiurna con Rodolfo Ferrazano en #RadioAgalena

Combatiendo Al Capital

El bloque devaluador

23 enero 2022

La suba del dólar paralelo está vinculada a la presión de capitales financieros para

Serenata Diurna

HASTA EL FONDO DEL ASUNTO ENERGÉTICO

20 enero 2022

#AlbertoFonseca Delegado de la Comisión de Energía del Foro Solidario Córdoba nos ilumina el

Página del Grupo Agalena – 2022. Todos los derechos reservados.

¡Escribinos!