• Inicio
  • Agalena
    • Historia
    • Contacto
  • La Programación
    • Servicio de Noticias
    • Combatiendo Al Capital
    • Comunidad Deportiva
    • El Juego En Que Andamos
    • ¿Quién Resistirá?
    • Serenata Diurna
    • Tierra de Inmigrantes
  • La Comunidad
    • “La Comunidad”
    • Club Partenaire
    • El Dossier
    • Aportación

#AN

Presidente peruano califica de ilegal el allanamiento al Palacio de

Colombia presenta plan para restablecer vínculos con Venezuela

Declaran máxima alerta por viruela del mono en Brasil

Condenan nuevo informe contra el presidente peruano

Justicia brasileña anuncia campaña contra la violencia política

Gobierno peruano reporta 42 casos de viruela símica en un

Conmemoran legado político de Manuel Cepeda en Colombia

Venezuela y San Cristóbal y Nieves fortalecen relaciones

Lula critica distribución de recursos por Bolsonaro a meses de

Presidente de Perú agradece solidaridad de líderes en la región

  1. Home
  2. Servicio de Noticias
  3. “El salario básico universal merecer ser discutido”
Servicio de Noticias

“El salario básico universal merecer ser discutido”

30 junio 2022

El ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, en el medio de los debates que instaló la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner sobre la administración de los planes sociales, este miércoles, tras la reunión de gabinete, anunció que “el salario básico universal merece ser discutido”.

Se trata de un planteo que viene realizando La Cámpora y también sectores de la economía popular, como varias agrupaciones que forman parte de la UTEP. “La AUH y la política de refuerzo alimentario, que fue la Tarjeta Alimentar, y que hoy se percibe a través de la AUH en el marco de la llegada directa a cada beneficiario, marca que el salario básico universal merece ser discutido”, dijo el ministro. Luego agregó que “el gobierno siempre está con una mesa para poder discutir políticas que vinculen a los argentinos al empleo formal y eso va a ser parte del debate en los próximos días”.

Zabaleta también especificó que en diciembre pasado el ministerio abrió un registro para que cada beneficiario del plan Potenciar Trabajo fuera libre de elegir en qué unidad de gestión quería trabajar. “Lo vamos a hacer, vamos a cuidarlos y vamos a ser implacables ante cada denuncia que realice un beneficiario“, resaltó. Además indicó que “queremos que estos programas lleguen directamente a cada argentino y eso lo vamos a hacer con más presencia del estado municipal y provincial. También con el trabajo con las organizaciones sociales”.

Compartir:

  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente

Leave a Reply Cancel reply

You must be logged in to post a comment.

Programas
  • ¿Quién Resistirá? 55
  • Combatiendo Al Capital 30
  • Comunidad Deportiva 27
  • El Juego En Que Andamos 32
  • Serenata Diurna 50
  • Servicio de Noticias 7199
  • Tierra de Inmigrantes 10
Notas relacionadas
Serenata Diurna

“DOÑA JOVITA” SE TOMA VACACIONES

7 febrero 2022

Nota con #JoséLuisSerrano Artista, Defensor del medio ambiente #SerenataDiurna con Rodolfo Ferrazano en #RadioAgalena

Combatiendo Al Capital

El bloque devaluador

23 enero 2022

La suba del dólar paralelo está vinculada a la presión de capitales financieros para

Serenata Diurna

HASTA EL FONDO DEL ASUNTO ENERGÉTICO

20 enero 2022

#AlbertoFonseca Delegado de la Comisión de Energía del Foro Solidario Córdoba nos ilumina el

Página del Grupo Agalena – 2022. Todos los derechos reservados.

¡Escribinos!