miércoles 4 octubre 2023
agalena_tv
Edit
Agalena | Periodismo a razón de ser Agalena | Periodismo a razón de ser
  • APORTE$
  • PROGRAMAS
  • c-parte✓
  • historia
  • dossier
  • Aclaraciones

AI

Estado colombiano ofrece disculpas públicas por falsos positivos en Bogotá y Soacha

Continúa paro para exigir respeto a la democracia en Guatemala

Javier Milei y Patricia Bullrich batallan en campo minado

Patricia Bullrich en guerra con los derechos: quiere escuchar las conversaciones entre presos y abogados

Control de daño veloz y a rezar para que no impacte en la campaña

Memorándum con Irán: Carlos Zannini recusó a los jueces de la Corte

Los taxis en campaña contra el negacionismo de Milei

Venezuela rechaza tratado que despojó al país del Esequibo

Venezuela y Rusia potencian cooperación parlamentaria

Sin imputados ni avances, un nuevo juez asume la investigación por la desaparición del policía Arshak

Agalena | Periodismo a razón de ser Agalena | Periodismo a razón de ser
  1. Home
  2. Servicio de Noticias
  3. Inicio de clases 2023: ¿cuándo comienza el ciclo lectivo en CABA?
Servicio de Noticias

Inicio de clases 2023: ¿cuándo comienza el ciclo lectivo en CABA?

5 enero 2023

El ciclo lectivo 2023 en la Ciudad de Buenos Aires va a comenzar el lunes 27 de febrero y se va a extender hasta el viernes 22 de diciembre en los tres niveles educativos: inicial, primario y secundario. De esta manera, el calendario escolar va a contar con 192 días de clases, 12 más que los 180 obligatorios.

  • Procrear II comenzó la nueva inscripción: cómo y dónde anotarse
  • Carnaval 2023: ¿qué días son feriado?

Los directivos y docentes volverán a las aulas el 6 de febrero para realizar reuniones en equipo, y el 13 de febrero tendrán una capacitación obligatoria.

Las mesas de examen, en las cuales los estudiantes rinden materias previas, se abrirán el 23 y 24 de febrero. A diferencia de lo que sucedió en 2022, los alumnos de nivel secundario comenzarán las clases el mismo día que el nivel inicial y primario: el 27 de febrero.

Calendario escolar 2023 para CABA

  • 6 de febrero: directivos y docentes vuelven a las escuelas para planificar, capacitarse y realizar reuniones de equipo.
  • 13 de febrero: docentes realizan una capacitación situada.
  • 23 y 24 de febrero: estudiantes de secundaria rinden materias previas.
  • 27 de febrero: estudiantes de los tres niveles educativos—inicial, primario y secundario— comienzan las clases.
  • 22 de diciembre: finaliza el ciclo lectivo.

Jornadas de capacitación docente los sábados

El aumento en la cantidad de días de clases tiene que ver, entre otras cosas, con la incorporación de jornadas de capacitación docente llamadas Espacios para la Mejora Institucional (EMI). Está previsto que se realicen cinco jornadas durante el año próximo, y tres de ellas tendrán lugar los días sábados.

En este sentido, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, había dicho que la decisión “implica una inversión adicional de la Ciudad para afrontar el pago extra a todos los docentes”.

Tras el anuncio, el sindicato docente UTE había calificado la medida como “un nuevo capítulo de hostigamiento a la docencia” y cuestionó al jefe de Gobierno por utilizar la educación “como eje central de su campaña política”.

¿Qué son las jornadas EMI?

Las jornadas EMI son los Espacios de Mejora Institucional que se llevan a cabo en las escuelas en las que docentes y directivos realizan planificaciones y capacitaciones. Se aplica a todos los niveles educativos—inicial, primario, secundario y terciario—de escuelas de gestión estatal y privada.

Seguí leyendo

  • Calendario de feriados 2023 con todos los fines de semana largos del año
  • Alquiler 2023: cuánto se pagará desde enero y cómo calcular el aumento del contrato

Compartir:

  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente

Leave a Reply Cancel reply

You must be logged in to post a comment.

Programas
  • ¿Quién Resistirá?
  • Combatiendo Al Capital
  • Comunidad Deportiva
  • El Juego En Que Andamos
  • Mortalazo
  • Serenata Diurna
  • Tierra de Inmigrantes
Notas relacionadas
Serenata Diurna

Horacio Rovelli: Parar con el pago a

4 septiembre 2023

En un mano a mano para #SerenataDiurna el economista Horacio Rovelli,Profesor en Ciencias Económicas,

Serenata Diurna

#LeyDeEnvases | #IgnacioAndrés de la Federación Argentina

19 julio 2023

El proyecto busca reducir su impacto sobre el medio ambiente y también sobre la

Serenata Diurna

EL MUNICIPIO DE LA PRODUCCIÓN | Nota

19 julio 2023

Un municipio no debe ser solo un proveedor de servicio a la cumunidad, también

Página del Grupo Agalena – 2022. Todos los derechos reservados.

¡Escribinos!