calcoslogos-e1622301893380.png
  • Inicio
  • Agalena
    • Info General
    • Historia
    • Contacto
    • Aportación
  • Programas
    • Araucaria Info
    • Serenata Diurna
    • Combatiendo Al Capital
    • Tierra de Inmigrantes
    • Comunidad Deportiva
    • El Juego En Que Andamos
    • ¿Quién Resistirá?
    • Mortalazo
  • El Dossier
  • C Parte

#AN

Arriban a Paraguay 100.200 dosis de vacuna contra la Covid-19

Siguen las movilizaciones en Perú contra la presidenta Dina Boluarte

Monitorean actividad del volcán Cotopaxi en Ecuador

Lula y gobernadores ratifican compromiso con Estado democrático

Declaran alerta naranja por casos de dengue en La Paz,

Argentina denunció la presencia de tropas kosovares y pesca ilegal

Repatrían uno de los aviones de la muerte de la

Jorge Capitanich: “Si el Presidente va por la reelección ningún

Córdoba: Juntos por el Cambio presiona a Juan Schiaretti para

Juan Grabois se muestra como candidato para las próximas elecciones

  1. Home
  2. Servicio de Noticias
  3. “Verano con derechos”
Servicio de Noticias

“Verano con derechos”

6 enero 2023

La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación lanzó “Verano con derechos”, una serie de actividades culturales, charlas y encuentros en diferentes ciudades del país, con el objetivo de promover las políticas que lleva adelante el organismo. En el marco del 40° aniversario de la vuelta a la democracia, se destacan en la agenda las propuestas relacionadas con la identidad y las políticas de Memoria, Verdad y Justicia.

En la Costa Atlántica bonaerense, una de las principales atracciones será el camión itinerante que visitará distintos puntos turísticos proponiendo actividades lúdicas y difundiendo material promocional de la secretaría que encabeza Horacio Pietragalla Corti.

La promoción del derecho a la identidad será uno de los ejes principales, con iniciativas que buscarán trabajar la cuestión más allá de la apropiación de niños y niñas durante la última dictadura cívico militar.

La campaña #ArgentinaTeBusca formará parte de la propuesta. La iniciativa está dirigida a hombres y mujeres nacidos entre 1975 y 1983 que tengan dudas sobre su identidad, así como también a personas que deseen aportar información relevante para la búsqueda de chicos apropiados durante el terrorismo de Estado y que aún no pudieron ser localizados.  

Las actividades en la Costa Atlántica se realizarán del martes 10 al domingo 22 de enero, todos los días de 19 a 21, en las ciudades de Mar del Plata, Miramar, Chapadmalal y Villa Gesell. La iniciativa llegará también a las provincias de Córdoba, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta y San Luis, con una propuesta de espectáculos musicales, teatrales y muestras artísticas vinculadas al 40° aniversario de la recuperación democrática, las políticas de Memoria, Verdad y Justicia, y la lucha contra la violencia institucional, entre otras temáticas de la agenda de los derechos humanos.

La agenda completa con los eventos puede consultarse en el sitio web de la secretaría.

Anterior
Siguiente

Leave a Reply Cancel reply

You must be logged in to post a comment.

Programas
  • ¿Quién Resistirá?
  • Combatiendo Al Capital
  • Comunidad Deportiva
  • El Juego En Que Andamos
  • Mortalazo
  • Serenata Diurna
  • Tierra de Inmigrantes
Notas relacionadas
Mortalazo

#VIGÍAPLANETARIO: HÉROE DE LA INDUSTRIA NACIONAL 🇦🇷

11 enero 2023

Dentro de la industria de la animación el creador #danielduche ha producido un salto

Serenata Diurna

JUAN RAMOS PADILLA: PROTAGONISTA DE NUESTRA ARGENTINA

11 enero 2023

Desde la política popular, en su visión hacia la patria, Juan Ramos Padilla nos

¿Quién Resistirá?

ENCUENTRO INTERACTIVO DE ARTES

11 enero 2023

El proyecto EIA es la denominación que juega con las siglas del ESTUDIO DE

Página del Grupo Agalena – 2022. Todos los derechos reservados.

¡Escribinos!