calcoslogos-e1622301893380.png
  • Inicio
  • Agalena
    • Info General
    • Historia
    • Contacto
    • Aportación
  • Programas
    • Araucaria Info
    • Serenata Diurna
    • Combatiendo Al Capital
    • Tierra de Inmigrantes
    • Comunidad Deportiva
    • El Juego En Que Andamos
    • ¿Quién Resistirá?
    • Mortalazo
  • El Dossier
  • C Parte

#AN

Registran sismo de magnitud 5.0 en Guatemala

Neuquén: El candidato de Javier Milei se bajó a la

Una designación sotto voce para que nadie se acuerde de

Insultos en un chat privado entre Florencia Arietto y Fernando

El cuento del Jumbo y el Gran Bonete

Segunda reunión de la comisión de Juicio Político a la

Siguen protestas contra el Gobierno en varias regiones de Perú

Ubeira sobre la recusación de Capuchetti: “Hay jueces que son

Central sindical uruguaya rechaza vigilancia ilegal a su líder

Culmina campaña electoral en Ecuador para comicios seccionales

  1. Home
  2. Servicio de Noticias
  3. Juntos por el Cambio: Del mensaje para la interna a la cumbre radical
Servicio de Noticias

Juntos por el Cambio: Del mensaje para la interna a la cumbre radical

7 enero 2023

La reunión de los cuatro tuvo varios objetivos simultáneos: hacer campaña para las elecciones 2023, dejar un mensaje para la interna de Juntos por el Cambio y también intentar dejar de lado los ecos del escándalo por la connivencia entre funcionarios y magistrados. Dos aspirantes a ser candidatos a presidente, el jefe del gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta (PRO), y el gobernador de Jujuy y titular de la UCR, Gerardo Morales, se mostraron juntos en Mar del Plata. Y no estuvieron solos, sino acompañados por referentes de sus partidos que también buscan postularse: el diputado Diego Santilli, que apunta a la gobernación bonaerense, y el senador Martín Lousteau, quien pretende gobernar CABA. El mensaje interno intentó transmitir unidad en la alianza opositora y enfrentar al ala dura del PRO (Mauricio Macri, Patricia Bullrich). Todo mientras el radicalismo hace su propio juego y convoca a una cumbre para definir su estrategia electoral.

El primer encuentro tuvo lugar en la noche del viernes, en un asado encabezado por Larreta junto a algunos colaboradores y dirigentes radicales como Maximiliano Abad y Mario Negri. Este sábado, el alcalde porteño compartió en Mar del Plata un café con Morales, Lousteau y Santilli. Caminaron por las calles de La
Feliz intercambiando saludos con los ciudadanos
y sacándose fotos.

Luego, fueron al Hotel Costa Galana, donde se realizó una reunión ampliada con sus equipos económicos. Desde JxC informaron que se trató de “un encuentro de tres horas para continuar desarrollando el programa económico que la Argentina necesita para estabilizarse y crecer” y para “profundizar un plan de gobierno con eje en la economía”. Junto a Larreta estuvieron Hernán Lacunza, Luis Secco, Milagros Gismondi, Lucas Llach, Nicolás Gadano, Pablo Lavigne, Julia Pomares y Nicolás Caputo (homónimo del amigo de Macri). Morales, en tanto, estuvo acompañado por sus referentes económicos Eduardo Levy Yeyati, Horacio Barreiro, Carlos Guberman e Ignacio Bruera. Por su parte, Lousteau participó junto a Emiliano Yacobitti, Guillermo Laje, Javier Okseniuk y Guido Lorenzo.

Larreta y Morales apuestan a presentarse como candidatos presidenciales de perfil más dialoguista dentro de JxC. Hacia adentro de la coalición opositora también pretenden instalar que son los postulantes con mayor peso propio. Si esa puesta en escena confronta con las posturas de Macri-Bullrich en el PRO, también lo hizo la presencia de Lousteau y Santilli. El líder de Evolución tiene intenciones de suceder a Larreta en la Ciudad de Buenos Aires, frente a los intereses de Macri de promover allí a su primo Jorge, hoy ministro de Gobierno porteño. A su vez, Santilli va por la gobernación que hoy encabeza Axel Kicillof, frente -entre otros- a Cristian Ritondo, el que cuenta con el visto bueno del expresidente y la titular del PRO.

Cumbre radical

En simultáneo, Gerardo Morales, presidente del Comité Nacional de la UCR, tendrá este lunes también en Mar del Plata su primera reunión con la dirigencia del partido, con el objetivo de unificar una estrategia electoral para las PASO. El gobernador de Jujuy convocó al encuentro luego de que fuera rechazada su propuesta de avanzar en una interna partidaria.

Uno de los que se opuso a la iniciativa fue otro presidenciable del radicalismo, Facundo Manes, quien está de vacaciones y no asistirá al cónclave. Quienes sí confirmaron su presencia fueron el presidente de la Convención, Gastón Manes; y Abad, titular del Comité Provincial. Durante la cumbre se espera, además, la presencia del gobernador correntino, Gustavo Valdés. El senador Alfredo Cornejo tampoco participará, está “descansando unos días”, algo que tenía previsto con antelación, afirmaron desde su entorno. Morales aspiraba a que todas las facciones internas estén representadas, puesto que lo que acordado este lunes funcionará como hoja de ruta para la campaña electoral. Manes, Valdés y Cornejo constituyen, en este sentido, los principales adversarios del jujeño.

Los asistentes al encuentro a realizarse en el Hotel Provincial aseguran que “todos los temas deben discutirse”. Incluso no descartan plantear un debate acerca de la posición del partido frente a la filtración de los chats del ministro porteño Marcelo D’Alessandro que desdembocaron en denuncias contra el funcionario de Larreta y su posterior pedido de licencia.

Durante la semana se difundieron dos cartas que mostraron el malestar de algunos dirigentes de la UCR, y en especial de referentes históricos, ante la falta de reacción del partido frente al escándalo por la connivencia del gobierno porteño y el Poder Judicial. Para ellos, el escándalo implica degradar la imagen de respeto por las instituciones y la independencia de poderes que la UCR defendió por años. El puntapié inicial lo dio el exsenador y delegado chubutense del Comité Nacional, Mario Cimadevilla, quien cuestionó los términos de la alianza con el PRO, pidió a los legisladores radicales que avancen con la destitución de los magistrados involucrados y exigió a Morales un pronunciamiento explícito del partido. Dos días despúes, miembros de la Convención difundieron una declaración similar dirigida a Manes: “Le solicitamos una urgente declaración de la Convención, fijando sin tibieza la posición política que los afiliados esperan y el legado histórico de nuestro partido impone”, sostuvieron.

Informe: Diego Castro Romero.

Anterior
Siguiente

Leave a Reply Cancel reply

You must be logged in to post a comment.

Programas
  • ¿Quién Resistirá?
  • Combatiendo Al Capital
  • Comunidad Deportiva
  • El Juego En Que Andamos
  • Mortalazo
  • Serenata Diurna
  • Tierra de Inmigrantes
Notas relacionadas
Sticky
Mortalazo

“La Cocina No Murió” El Cocinero Iván

1 febrero 2023

Nota con Iván Vasiloff un genio Gastronómico que desafía la estancada monotonía de comida

Mortalazo

#VIGÍAPLANETARIO: HÉROE DE LA INDUSTRIA NACIONAL 🇦🇷

11 enero 2023

Dentro de la industria de la animación el creador #danielduche ha producido un salto

Serenata Diurna

JUAN RAMOS PADILLA: PROTAGONISTA DE NUESTRA ARGENTINA

11 enero 2023

Desde la política popular, en su visión hacia la patria, Juan Ramos Padilla nos

Página del Grupo Agalena – 2022. Todos los derechos reservados.

¡Escribinos!