miércoles 4 octubre 2023
agalena_tv
Edit
Agalena | Periodismo a razón de ser Agalena | Periodismo a razón de ser
  • APORTE$
  • PROGRAMAS
  • c-parte✓
  • historia
  • dossier
  • Aclaraciones

AI

Prorrogan estado de emergencia en 855 distritos de Perú

Tormenta tropical Phillippe continúa paso por las Antillas Menores

Estado colombiano ofrece disculpas públicas por falsos positivos en Bogotá y Soacha

Continúa paro para exigir respeto a la democracia en Guatemala

Javier Milei y Patricia Bullrich batallan en campo minado

Patricia Bullrich en guerra con los derechos: quiere escuchar las conversaciones entre presos y abogados

Control de daño veloz y a rezar para que no impacte en la campaña

Memorándum con Irán: Carlos Zannini recusó a los jueces de la Corte

Los taxis en campaña contra el negacionismo de Milei

Venezuela rechaza tratado que despojó al país del Esequibo

Agalena | Periodismo a razón de ser Agalena | Periodismo a razón de ser
  1. Home
  2. Servicio de Noticias
  3. Buenos Aires CREA: cómo anotarse al sorteo de créditos para refaccionar y ampliar viviendas 
Servicio de Noticias

Buenos Aires CREA: cómo anotarse al sorteo de créditos para refaccionar y ampliar viviendas 

12 enero 2023

Esta semana el gobierno de Axel Kicillof habilitó las inscripciones para el programa Buenos Aires Crea, destinado a quienes buscan realizar reformas, refacciones o ampliaciones en su hogar.

La iniciativa del gobierno bonaerense tiene tres líneas de crédito y para anotarse y salir beneficiado se deben cumplir una serie de requisitos, el cual en este caso, tiene una fecha límite del 6 de febrero.

Según su sitio web, “Buenos Aires CREA está destinado a quienes buscan realizar reformas, refacciones o ampliaciones en su hogar”.

Además señala que estos créditos son “accesibles” y que también “es una política que busca motorizar la economía, impulsando la construcción y el empleo local”.

Por último, afirman que el programa de mejoras en las viviendas “es una política con perspectiva de género que fortalece el acceso al crédito a mujeres y diversidades”.

Líneas de Financiamiento

Podrás optar entre 3 líneas de financiamiento:

Refacciones Menores:

  • Para mejoras o refacciones.
  • Plazo de devolución: hasta 36 cuotas mensuales.
  • Empezás a pagar a partir de los 6 meses del desembolso.
  • Monto máximo: 1.560 UVIs (equivalente a $268.210 al 01/01/2023).

Refacciones Mayores:

  • Para refacciones, adaptación-accesibilidad o eficiencia energética.
  • Plazo de devolución: hasta 72 cuotas mensuales.
  • Empezás a pagar a partir de los 9 meses luego del primer desembolso.
  • Monto máximo: 3.120 UVIs (equivalente a $536.412 al 01/01/2023).

Ampliaciones:

  • Para ampliaciones, adaptación-accesibilidad o eficiencia energética.
  • Plazo de devolución: hasta 72 cuotas mensuales.
  • Empezás a pagar a partir de los 12 meses luego del primer desembolso.
  • Monto máximo: 6.240 UVIs (equivalente a $1.072.843 al 01/01/2023).

Cabe destacar que todos los créditos se otorgan en UVIs (Unidades de Vivienda), que son convertidos a pesos al momento del desembolso.

En los casos de “Refacciones Mayores” y “Ampliaciones” se realizará un primer desembolso del 50% como anticipo. El monto restante se depositará una vez acreditado el avance de la obra. La acreditación y aprobación del avance y finalización de la obra estará a cargo del municipio.

¿Quiénes pueden solicitar el crédito?

Podrán acceder a BA CREA personas que vivan en la Provincia de Buenos Aires.

Sólo se podrá realizar una solicitud por grupo familiar, pudiendo sumarse los ingresos de hasta dos integrantes.

Tendrán prioridad:

  • Familias numerosas donde habiten 3 o más personas en un mismo ambiente.
  • Personas con discapacidad, dificultad o limitación física permanente, que requieran adaptar sus hogares para mejorar las condiciones de accesibilidad y movilidad. Se deberá acreditar tal condición mediante Certificado Único de Discapacidad (CUD).
  • Hogares monoparentales o tutores con menores a cargo.
  • Personas en situación de violencia de género.
  • Población travesti y trans.
  • Hogares en situación de vulnerabilidad social y/o ambiental debidamente justificado. 

Requisitos de inscripción

  • DNI.
  • Tener entre 18 y 70 años.
  • Residir en la Provincia de Buenos Aires por al menos 2 años.
  • Habitar el hogar donde se realizará la obra.
  • Ser propietaria/o, inquilina/o ó habitar una casa en préstamo.
  • Contar con ingresos demostrables de entre 1 y 5 salarios mínimos. 
  • En caso de no poder acreditar ingresos, presentar una declaración jurada demostrando consumos a través de los resúmenes pagos de la tarjeta de crédito del último año.

Compartir:

  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente

Leave a Reply Cancel reply

You must be logged in to post a comment.

Programas
  • ¿Quién Resistirá?
  • Combatiendo Al Capital
  • Comunidad Deportiva
  • El Juego En Que Andamos
  • Mortalazo
  • Serenata Diurna
  • Tierra de Inmigrantes
Notas relacionadas
Serenata Diurna

Horacio Rovelli: Parar con el pago a

4 septiembre 2023

En un mano a mano para #SerenataDiurna el economista Horacio Rovelli,Profesor en Ciencias Económicas,

Serenata Diurna

#LeyDeEnvases | #IgnacioAndrés de la Federación Argentina

19 julio 2023

El proyecto busca reducir su impacto sobre el medio ambiente y también sobre la

Serenata Diurna

EL MUNICIPIO DE LA PRODUCCIÓN | Nota

19 julio 2023

Un municipio no debe ser solo un proveedor de servicio a la cumunidad, también

Página del Grupo Agalena – 2022. Todos los derechos reservados.

¡Escribinos!