calcoslogos-e1622301893380.png
  • Inicio
  • Agalena
    • Info General
    • Historia
    • Contacto
    • Aportación
  • Programas
    • Araucaria Info
    • Serenata Diurna
    • Combatiendo Al Capital
    • Tierra de Inmigrantes
    • Comunidad Deportiva
    • El Juego En Que Andamos
    • ¿Quién Resistirá?
    • Mortalazo
  • El Dossier
  • C Parte

#AN

Ecuador devuelve a Perú miles de bombas lacrimógenas

Al menos cinco muertos deja accidente de autobús en Brasil

Nueva masacre deja cuatro asesinados en Medellín, Colombia

Alberto Fernández: “Les propongo la utopía de la igualdad, un

Brasil despliega acciones de protección al pueblo yanomami

Atentado a Cristina Kirchner: Capuchetti no ve incompatibilidades por su

Federación de Cafetaleros de Perú realizará un paro para exigir

Chile y Alemania acuerdan fortalecer la cooperación bilateral

Canciller cubano aplaude solidaridad contra bloqueo de EE.UU.

México busca extraditar a exsecretario de Seguridad Pública, García Luna

  1. Home
  2. Servicio de Noticias
  3. Alberto Fernández: “No fuimos nosotros los que endeudamos al país”
Servicio de Noticias

Alberto Fernández: “No fuimos nosotros los que endeudamos al país”

17 enero 2023

El presidente Alberto Fernández inauguró este martes una ampliación del Hospital Rubén Caporaletti en José C. Paz y, en tono electoral, volvió a diferenciar su gestión de la del exmandatario Mauricio Macri: “No fuimos nosotros los que endeudamos al país. Nosotros firmamos un acuerdo con el FMI para pagar después de haber crecido”, dijo acompañado por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y el intendente local, Mario Ishii.

Desde el partido bonaerense de José C.Paz, donde también se anunció la finalización de las primeras 2.838 obras públicas realizadas por el Gobierno nacional en todo el país, Fernández aseguró que con la inauguración de la obra en el Hospital Rubén Caporaletti solo cumple “con la obligación constitucional de mejorar la vida a todos los argentinos desde una perspectiva federal“.

“A mí nadie me tiene que agradecer nada, sólo cumplo con mi deber. Tenemos más de 2.800 obras terminadas y eso me da mucho orgullo”, subrayó el Presidente.

https://content.jwplatform.com/previews/NZ70tlAe-buQgiLVC

Las obras públicas, repasó Fernández, se hacen con aportes de la coparticipación. En ese sentido, apuntó contra la decisión de Corte Suprema que benefició al gobierno de Horacio Rodríguez Larreta y protestó: “La Corte Suprema ha puesto esto en crisis porque quiere que parte de esos recursos los destinemos a la Ciudad de Buenos Aires. Hay que tratar de mejorar la vida a todos, y no a unos pocos”.

En ese marco, recordó los logros alcanzados en materia de ciencia durante su gestión y marcó un contraste con el gobierno del expresidente Mauricio Macri. “Con ciencia vamos a producir cosas como vacunas y no se las vamos a tener que pedir a nadie (…) No fui yo ni Cristina (Kirchner) quienes endeudamos al país. Fueron ellos que lo hicieron en tiempo récord, en dos meses”, recordó. 

“Nosotros”, en cambio, “firmamos un acuerdo con el FMI para pagar después de haber crecido”, afirmó Fernández, en tono electoral. 

En otro tramo de su discurso, se refirió a la situación de los trabajadores y trabajadoras en Argentina y aseguró que defenderá las paritarias para que los sueldos le ganen a la inflación. “Muchos de ustedes llegan a fin de mes agotados, es cierto, pero cuando estuvo quien me precedió los salarios cayeron un 20 por ciento. Así es como se desprecia a los que trabajan. Yo no paré una sola paritaria, aunque todavía nos queda el problema de los trabajadores informales, que son muchos”, reconoció.

También mencionó la situación de los puestos de trabajo en el país, marcando nuevamente un contraste con la gestión macrista: “El Gobierno anterior les decía a los trabajadores que se hagan emprendedores y que repartieran pizzas. Quiero en cambio que los argentinos tengan trabajo digno”, subrayó Fernández.

Ampliación del Hospital Rubén Caporaletti

La ampliación del Hospital Rubén Caporaletti, que funciona desde 2016 y es el único centro de alta complejidad del partido, implicó una inversión de 419 millones de pesos.

El anexo modular de 1.100 m2 construido cuenta con 24 camas de terapia intensiva y 52 de internación general, que se suman a las 44 existentes y permitirá ampliar la capacidad de atención con nuevas especialidades.

En tanto, la repavimentación y mejora a lo largo de 4,2 km de la Av. Croacia, una arteria clave para la conectividad en la localidad y en la que se encuentra el hospital, implicó una inversión de 833 millones de pesos.

Finalización de obras públicas

Junto a la inauguración de la ampliación del hospital de este martes se anunció la finalización de las primeras 2.838 obras públicas realizadas por el Gobierno nacional en todo el país.

Según informaron fuentes oficiales, las 2.838 finalizadas forman parte de un total de 5724 obras planificadas, de las cuales 2801 están en ejecución y las 85 restantes, en circuito. 

Cuando inició la actual gestión, el Ministerio de Obras Públicas solo contabilizaba 300 obras, de las cuales el 70% estaban paralizadas.

Con una inversión de 247.294 millones de pesos en el 100% de los municipios del país y la Ciudad de Buenos Aires, equivalen a un promedio de 2,5 obras finalizadas por día.

Gracias a estas obras 2,5 millones de personas accedieron por primera vez al agua segura y saneamiento, se intervinieron 16.422 km de nuevas autopistas, autovías y rutas, y 15.543 km de repavimentación, y se construyeron 12 Hospitales Modulares y 75 Centros Modulares Sanitarios y de Aislamiento.

Con el impulso de la obra pública, el sector de la construcción registró en octubre de 2022 un total de 456.943 empleos, casi 70.000 empleos más que en octubre de 2021. Así, el trabajo registrado en el sector, completó en octubre pasado una serie de 19 meses consecutivos con variaciones interanuales del empleo mayores al 10%, superando el nivel de ocupación de 2019.

Anterior
Siguiente

Leave a Reply Cancel reply

You must be logged in to post a comment.

Programas
  • ¿Quién Resistirá?
  • Combatiendo Al Capital
  • Comunidad Deportiva
  • El Juego En Que Andamos
  • Mortalazo
  • Serenata Diurna
  • Tierra de Inmigrantes
Notas relacionadas
Mortalazo

#VIGÍAPLANETARIO: HÉROE DE LA INDUSTRIA NACIONAL 🇦🇷

11 enero 2023

Dentro de la industria de la animación el creador #danielduche ha producido un salto

Serenata Diurna

JUAN RAMOS PADILLA: PROTAGONISTA DE NUESTRA ARGENTINA

11 enero 2023

Desde la política popular, en su visión hacia la patria, Juan Ramos Padilla nos

¿Quién Resistirá?

ENCUENTRO INTERACTIVO DE ARTES

11 enero 2023

El proyecto EIA es la denominación que juega con las siglas del ESTUDIO DE

Página del Grupo Agalena – 2022. Todos los derechos reservados.

¡Escribinos!