calcoslogos-e1622301893380.png
  • Inicio
  • Agalena
    • Info General
    • Historia
    • Contacto
    • Aportación
  • Programas
    • Araucaria Info
    • Serenata Diurna
    • Combatiendo Al Capital
    • Tierra de Inmigrantes
    • Comunidad Deportiva
    • El Juego En Que Andamos
    • ¿Quién Resistirá?
    • Mortalazo
  • El Dossier
  • C Parte

#AN

Cuba y América Latina conmemoran el legado de José Martí

Moratoria jubilatoria hasta que tengamos ley 

¿Por qué es recordado el político ecuatoriano Eloy Alfaro?

Presidente Maduro recibe a reconocidos exfutbolistas europeos

Congreso peruano rechaza adelantar las elecciones para el 2023

Costa Rica registra 3.805 casos de Covid-19 en la última

Cuba celebra marcha de las antorchas en homenaje a José

Reportan la muerte de otras dos mujeres por meningitis en

El CELS pidió juicio político a los fiscales y el

Arriban a Paraguay 100.200 dosis de vacuna contra la Covid-19

  1. Home
  2. Servicio de Noticias
  3. Alberto Fernández: “Mi única preocupación es que Argentina se ponga de pie”
Servicio de Noticias

Alberto Fernández: “Mi única preocupación es que Argentina se ponga de pie”

18 enero 2023

El presidente Alberto Fernández inauguró este miércoles la ampliación de la Planta Depuradora de Líquidos Cloacales de la localidad mendocina El Paramillo y aseguró que su único objetivo es que “la Argentina de una vez y para siempre se ponga de pie y no vuelva a caerse”.

Acompañado por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, Fernández comenzó su discurso con un mensaje dirigido al gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, ausente en el acto de inauguración: “Creo que hubiera sido muy bueno que el gobernador esté participando aquí con nosotros en este encuentro. Tal vez alguien lo confundió, la verdad es que yo no vengo acá a hacer campaña electoral“, aclaró. 

“Yo recorro el país tratando de escuchar a los vecinos de mi patria y tratando de llevar soluciones a los que las necesitan. Tal vez se interprete un video o un discurso mío como un discurso de campaña pero eso es solo una interpretación, porque yo tengo solo una preocupación: que la Argentina de una vez y para siempre se ponga de pie y no vuelva a caerse”, añadió.

Luego de agradecer la presencia de quienes sí lo acompañaron en el acto, recordó el país que dejó el expresidente Mauricio Macri en 2019. “Yo conocí a la Argentina caída, esa Argentina que se había endeudado en muy poco tiempo, que nos había dejado en una situación de virtual default, que había cerrado 23.000 pymes, que había dejado a 2 millones de argentinos sin puestos de trabajo. Fue la Argentina que recibimos y yo no quiero volver a esa Argentina“, expresó el mandatario.

En ese sentido, remarcó la importancia de estar inaugurando una obra en la provincia de Mendoza y advirtió que “este país no va a progresar si no se hace un país federal de una vez y para siempre”. Y agregó, en una nueva crítica a la Corte Suprema por el reparto de los fondos coparticipables: “Por eso me quejo tanto cuando un fallo de la Corte dice paguenlé más a la Ciudad de Buenos Aires, porque eso es en detrimento del interior del país”. 

La obra de ampliación de la Planta Depuradora de Líquidos Cloacales de la localidad El Paramillo es una “solución para 350.000 mendocinos y mendocinas, es mejor calidad de vida. Es recuperar el agua que hace falta, para que 4.000 hectáreas se vuelvan productivas con el riego”, destacó el Presidente desde Mendoza. 

Entonces, planteó en un nuevo mensaje a Suárez, “¿Cómo vamos nosotros a dejar de atender estas necesidades y cómo va a pensar alguien que estamos haciendo esto que empezamos hace 3 años con un fin electoralista? El que lo piensa se equivoca, porque lo único que pienso yo es que ustedes vivan mejor”.

La política, consideró Fernández tras mencionar las 80.000 viviendas que su gestión lleva entregadas y las 2.840 obras que lleva terminadas, “tiene sentido para mejorar la calidad de vida de la gente”. En cambio, “no tiene ningún sentido si la vamos a usar para pelearnos”, reflexionó.

Y concluyó, anticipando que hasta el 10 de diciembre seguirá trabajando y poniendo en marcha obras concluidas: “Ya nos maltratamos mucho, pusimos todos los titulares en los diarios que había que poner, paremos un poco. Empecemos ahora que podemos, que vemos un horizonte más despejado. Empecemos un diálogo que sea fructífero porque en verdad ese diálogo es el que va a permitir que la Argentina crezca“. 

La ampliación inaugurada este miércoles es una obra que permitirá “cuadruplicar la capacidad de tratamiento actual de la planta”, informaron fuentes oficiales. También disminuye el impacto ambiental sobre los recursos hídricos y amplía el volumen de aguas residuales tratadas para riego en áreas de cultivo especiales.

“Además de esta obra que mejora el servicio y la cobertura actual de 250.000 personas, el Estado nacional ejecutó el colector Boedo Ponce, una obra complementaria que permitió ampliar el sistema cloacal de Gran Mendoza para la cobertura de 173.000 personas”, detallaron las fuentes.

Anterior
Siguiente

Leave a Reply Cancel reply

You must be logged in to post a comment.

Programas
  • ¿Quién Resistirá?
  • Combatiendo Al Capital
  • Comunidad Deportiva
  • El Juego En Que Andamos
  • Mortalazo
  • Serenata Diurna
  • Tierra de Inmigrantes
Notas relacionadas
Mortalazo

#VIGÍAPLANETARIO: HÉROE DE LA INDUSTRIA NACIONAL 🇦🇷

11 enero 2023

Dentro de la industria de la animación el creador #danielduche ha producido un salto

Serenata Diurna

JUAN RAMOS PADILLA: PROTAGONISTA DE NUESTRA ARGENTINA

11 enero 2023

Desde la política popular, en su visión hacia la patria, Juan Ramos Padilla nos

¿Quién Resistirá?

ENCUENTRO INTERACTIVO DE ARTES

11 enero 2023

El proyecto EIA es la denominación que juega con las siglas del ESTUDIO DE

Página del Grupo Agalena – 2022. Todos los derechos reservados.

¡Escribinos!