calcoslogos-e1622301893380.png
  • Inicio
  • Agalena
    • Info General
    • Historia
    • Contacto
    • Aportación
  • Programas
    • Araucaria Info
    • Serenata Diurna
    • Combatiendo Al Capital
    • Tierra de Inmigrantes
    • Comunidad Deportiva
    • El Juego En Que Andamos
    • ¿Quién Resistirá?
    • Mortalazo
  • El Dossier
  • C Parte

#AN

Registran sismo de magnitud 5.0 en Guatemala

Neuquén: El candidato de Javier Milei se bajó a la

Una designación sotto voce para que nadie se acuerde de

Insultos en un chat privado entre Florencia Arietto y Fernando

El cuento del Jumbo y el Gran Bonete

Segunda reunión de la comisión de Juicio Político a la

Siguen protestas contra el Gobierno en varias regiones de Perú

Ubeira sobre la recusación de Capuchetti: “Hay jueces que son

Central sindical uruguaya rechaza vigilancia ilegal a su líder

Culmina campaña electoral en Ecuador para comicios seccionales

  1. Home
  2. Servicio de Noticias
  3. Elecciones 2023: Javier Milei, ¿aguanta o queda en la nada?
Servicio de Noticias

Elecciones 2023: Javier Milei, ¿aguanta o queda en la nada?

20 enero 2023

“Los libertarios llegaron para quedarse: seguirán consiguiendo por arriba del 10 por ciento de los votos”. “No, no, se van a diluir después de las PASO y casi todos terminaran votando a Juntos por el Cambio”. Los consultores en campañas electorales discrepan entre sí en base a esos dos diagnósticos.

“Los libertarios ofician de onda parásita de la onda portadora que es Juntos por el Cambio -analiza Artemio López-. Sirvieron para instalar una agenda neoliberal ultraconservadora en el debate público y a pesar de su permanencia en las encuestas serán absorbidos por la polarización de manera significativa. El desencuentro entre ciudadanía y política debe escalar aún más para que estas alternativas ganen volumen suficiente para romper una estructura polarizada”.

Hay una coincidencia bastante generalizada en un punto: Javier Milei dejó de ser porteño, su influencia se nacionalizó. “Después de una buena elección legislativa en CABA en el 2021, nacionalizó durante el 2022 su espacio político –analiza Federico Aurelio–. Con algunos altibajos ha oscilado en todo el 2022 entre el 15 y el 22 por ciento de intención de voto en una elección primaria. Este caudal electoral tiene alta probabilidad de sostenerlo si continúa representando el voto anti-dirigencia tradicional”.

Hugo Haime tiene una mirada más internacional. “Los libertarios en sus variadas expresiones han crecido en todo el mundo. Y lo han hecho como un modo de expresar una revolución de valores en contra de lo que denominan keynesianismo, feminismo, igualitarismo, etc., etc. En un sentido son conservadores, en otro sentido son rebeldes. Por eso Milei puede representar una especie de liberal/anarquismo. Es posible que una porción de su electorado o vote en blanco o se abstenga en una probable segunda vuelta entre Cambiemos y el Frente de Todos”.

Santiago Giorgetta es de los que piensan que pueden diluirse. “El espacio de Milei tiene muchas coincidencias con el espacio opositor y casi nada con el oficialismo y en el caso que produzca una polarización extrema a lo largo del año, lo cual es muy posible, tal vez se diluya luego de las PASO y termine absorbido por la polarización. Eso no será una sorpresa”. 

“Los libertarios van a
persistir, lamentablemente -diagnostica Raúl Timerman– . Los que pueden hacer desaparecer el espacio son
ellos mismos. Se encargan de expulsar a los más inteligentes. Hay un fenómeno a tener en cuenta. Antes eran un libertario por cinco de Juntos por el Cambio. Ahora son 1,3 libertarios por 1,7 de Juntos por el Cambio. Casi parejos. En ballotage dos de cada tres se van a Juntos. Mal escenario para el oficialismo”. 

Anterior
Siguiente

Leave a Reply Cancel reply

You must be logged in to post a comment.

Programas
  • ¿Quién Resistirá?
  • Combatiendo Al Capital
  • Comunidad Deportiva
  • El Juego En Que Andamos
  • Mortalazo
  • Serenata Diurna
  • Tierra de Inmigrantes
Notas relacionadas
Sticky
Mortalazo

“La Cocina No Murió” El Cocinero Iván

1 febrero 2023

Nota con Iván Vasiloff un genio Gastronómico que desafía la estancada monotonía de comida

Mortalazo

#VIGÍAPLANETARIO: HÉROE DE LA INDUSTRIA NACIONAL 🇦🇷

11 enero 2023

Dentro de la industria de la animación el creador #danielduche ha producido un salto

Serenata Diurna

JUAN RAMOS PADILLA: PROTAGONISTA DE NUESTRA ARGENTINA

11 enero 2023

Desde la política popular, en su visión hacia la patria, Juan Ramos Padilla nos

Página del Grupo Agalena – 2022. Todos los derechos reservados.

¡Escribinos!