miércoles 4 octubre 2023
agalena_tv
Edit
Agalena | Periodismo a razón de ser Agalena | Periodismo a razón de ser
  • APORTE$
  • PROGRAMAS
  • c-parte✓
  • historia
  • dossier
  • Aclaraciones

AI

Prorrogan estado de emergencia en 855 distritos de Perú

Tormenta tropical Phillippe continúa paso por las Antillas Menores

Estado colombiano ofrece disculpas públicas por falsos positivos en Bogotá y Soacha

Continúa paro para exigir respeto a la democracia en Guatemala

Javier Milei y Patricia Bullrich batallan en campo minado

Patricia Bullrich en guerra con los derechos: quiere escuchar las conversaciones entre presos y abogados

Control de daño veloz y a rezar para que no impacte en la campaña

Memorándum con Irán: Carlos Zannini recusó a los jueces de la Corte

Los taxis en campaña contra el negacionismo de Milei

Venezuela rechaza tratado que despojó al país del Esequibo

Agalena | Periodismo a razón de ser Agalena | Periodismo a razón de ser
  1. Home
  2. Servicio de Noticias
  3. Facundo Manes, contra todos: cargó contra las palomas, los halcones y los “acuerdistas” de Juntos por el Cambio
Servicio de Noticias

Facundo Manes, contra todos: cargó contra las palomas, los halcones y los “acuerdistas” de Juntos por el Cambio

22 enero 2023

La interna de Juntos por el Cambio no cede y este domingo sumó un nuevo capítulo. En esta oportunidad, el diputado nacional, Facundo Manes, cuestionó a los dirigentes de su coalición y aseguró que está compuesta por “tres sectores”: los “halcones”, las “palomas” y los “acuerdistas”.

“Los halcones piensan que el camino de recuperar el país es pasando por arriba con un tanque a todos, y a los que no piensan como ellos, o sea, más de lo mismo”, aseguró Manes.

Luego, señaló que “las palomas quieren utilizar al Estado desde un formato propagandístico, que sólo tiene eslogan y un crecimiento desmesurado en la publicidad. Eso es inmoral en un país con malnutrición, con pobreza del 50 por ciento”.

En tanto, “los acuerdistas son los que quieren un cargo y están pensando en la próxima elección y no como un momento bisagra para cambiar la Argentina”, sostuvo.

De acuerdo a su visión, consideró que “hay que construir una nueva mayoría por arriba de la división. Juntos por el Cambio tiene mucho para reflexionar, para ampliar, modernizarse e incorporar a los sectores populares”.

Consultado respecto a su candidatura presidencial, Manes evitó dar definiciones precisas y “anticipadas”, pero aseguró que el radicalismo “va a tener un candidato a presidente” y advirtió que su partido “tiene la obligación de intentar liderar la coalición opositora”.

En ese sentido, aunque evitó nombrarlo, se diferenció del presidente de la Unión Cívica Radical y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, quien mantuvo reuniones con Horacio Rodríguez Larreta, que aspira a cerrar un acuerdo electoral con la UCR para las presidenciales.

Finalmente, también se refirió al jefe de gobierno porteño y a Patricia Bullrich, los dos presidenciables que, desde el PRO, disputan la candidatura de Juntos por el Cambio, y si bien no dijo a qué sector correspondía cada uno, indirectamente los acusó de moverse por un interés personal. 

“Tenemos que dejar discutir personas y discutir ideas”, lanzó el neurocientífico, y agregó: “Yo quiero discutir sobre cuáles son las ideas que nos van a sacar de esta decadencia crónica y nos van a hacer competir en un mundo ya revolucionado por la innovación, la ciencia y la tecnología. Que nos van a permitir tener una mejor calidad de vida, una estabilidad económica o crecimiento económico con desarrollo inclusivo”.

“Esas son las ideas que necesitamos discutir porque el personalismo le hizo mucho daño a la Argentina. Muchos presidentes de la Argentina fueron más que proyectos de nación, proyectos personalistas”, cerró.

Compartir:

  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente

Leave a Reply Cancel reply

You must be logged in to post a comment.

Programas
  • ¿Quién Resistirá?
  • Combatiendo Al Capital
  • Comunidad Deportiva
  • El Juego En Que Andamos
  • Mortalazo
  • Serenata Diurna
  • Tierra de Inmigrantes
Notas relacionadas
Serenata Diurna

Horacio Rovelli: Parar con el pago a

4 septiembre 2023

En un mano a mano para #SerenataDiurna el economista Horacio Rovelli,Profesor en Ciencias Económicas,

Serenata Diurna

#LeyDeEnvases | #IgnacioAndrés de la Federación Argentina

19 julio 2023

El proyecto busca reducir su impacto sobre el medio ambiente y también sobre la

Serenata Diurna

EL MUNICIPIO DE LA PRODUCCIÓN | Nota

19 julio 2023

Un municipio no debe ser solo un proveedor de servicio a la cumunidad, también

Página del Grupo Agalena – 2022. Todos los derechos reservados.

¡Escribinos!