sábado 23 septiembre 2023
agalena_tv
Edit
Agalena | Periodismo a razón de ser Agalena | Periodismo a razón de ser
  • APORTE$
  • PROGRAMAS
  • c-parte✓
  • historia
  • dossier
  • Aclaraciones

AI

Venezuela desmantela banda criminal en centro penitenciario

México propone en la ONU cambiar paradigma del desarrollo

El mensaje de Cristina Kirchner a la militancia

Mendoza elige gobernador y cierra el disperso calendario electoral antes de las presidenciales

Realizan la primera prueba del sistema de recuento de votos para los comicios presidenciales

El acto de Cristina Kirchner en la UMET: la transmisión en directo

Las narrativas políticas 

Cristina Kirchner habla en la UMET: a qué hora habla y cómo verlo

San Cristobal y Nieves rechaza sanciones contra Venezuela

Venezuela destaca el avance de la cobertura sanitaria en el país

Agalena | Periodismo a razón de ser Agalena | Periodismo a razón de ser
  1. Home
  2. Servicio de Noticias
  3. Alberto Fernández y Olaf Scholz coincidieron en potenciar la cooperación energética y condenaron la guerra en Ucrania
Servicio de Noticias

Alberto Fernández y Olaf Scholz coincidieron en potenciar la cooperación energética y condenaron la guerra en Ucrania

28 enero 2023

El presidente Alberto Fernández recibió ayer en el Palacio San Martín al canciller de Alemania, Olaf Scholz, en su primera visita a América Latina desde su asunción, y en el marco de una gira que tiene por objetivo ampliar el comercio bilateral, el flujo de inversiones y el financiamiento en diversos proyectos. Tras el encuentro, los mandatarios coincidieron en la necesidad de avanzar en acuerdos energéticos y repudiaron la invasión rusa en Ucrania. Además, Fernández informó que el canciller alemán invitó a Argentina a participar “del Club del clima”.

Scholz, quien arribó al Aeropuerto Internacional de Ezeiza acompañado por una nutrida delegación, integrada por colaboradores, empresarios de distintos sectores y periodistas, fue recibido por el canciller Santiago Cafiero. La visita forma parte de una gira sudamericana que inicia en la Argentina y que luego se extenderá a Brasil y Chile. Antes de la reunión con el Presidente, el canciller encabezó la tradicional Ofrenda Floral al Libertador General San Martín. Luego, se trasladó a la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, en donde tuvo lugar el encuentro bilateral con Fernández y ofrecieron una conferencia de prensa.

“Hemos tenido una muy buena charla dónde planteamos las preocupaciones que tenemos los dos sobre las cosas que están pasando en el mundo como la invasión rusa sobre territorio ucraniano y sus consecuencias negativas para el mundo”, señaló el mandatario argentino. Al respecto, remarcó que el país “apoya el fin de las hostilidades en Ucrania para que la paz se recupere cuanto antes”, y aseguró que el país “no tiene pensado enviar armas” a la nación que se encuentra en un conflicto bélico con Rusia. También consideró que “Rusia debe entender el perjuicio que le causa al mundo” con la invasión.

Por otro lado, Fernádez destacó que Argentina “es un gran defensor de los derechos humanos en el mundo” y consideró que con la llegada de Lula Da Silva a Brasil “el Mercosur está en mejores condiciones de negociar con Europa”. Además, afirmó que Argentina “quiere convertirse en un productor seguro de gas en el mundo” y debe “potenciar” sus capacidades energéticas

Scholz, por su parte, afirmó que a su país le “interesa tener una cooperación estrecha con Argentina en materia energética” y expresó que ambos países deben cooperar sobre “el cambio climático”. Asimismo, consideró que debe haber un “espíritu constructivo” en las negociaciones entre la Unión Europea y el Mercosur.

Esta fue la tercera oportunidad en que Fernández se vio cara a cara con Scholz, luego de los encuentros que mantuvieron previamente en mayo y junio de 2022 en Alemania, en los que entre otros temas, analizaron el impacto de la guerra en Europa en la producción, distribución y el mercado global de alimentos, como así también la agenda de cambio climático, la seguridad alimentaria y energética.

Tras la bilateral, se realizó una reunión ampliada con integrantes de ambos países, donde se firmaron instrumentos en materia comercial con el ministro de Economía, Sergio Massa y se realizó un encuentro empresarial con directivos de firmas alemanas que integran la comitiva que encabeza Scholz, y representantes de firmas argentinas.

Alemania es el principal socio comercial de Argentina en la Unión Europea, y uno de los focos de interés de la relación comercial está vinculado al desarrollo y la exportación de energías renovables como la solar o la eólica.

El comercio total con Alemania superó en 2022 los 3.600 millones de dólares, con un crecimiento del 8 por ciento respecto a 2021. Argentina exportó por un total de 883 millones de dólares, con un crecimiento del 9 por ciento interanual. Los principales productos vendidos fueron carne bovina, productos químicos inorgánicos, plata en bruto, lana peinada y miel natural.

En el marco de esta visita, el presidente de la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana (AHK), Javier Pastorino, dijo a Télam que “en el nuevo contexto geopolítico mundial, se vislumbra un nuevo capítulo de la relación entre ambos países en diversos ejes estratégicos, particularmente en el energético”.

Compartir:

  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente

Leave a Reply Cancel reply

You must be logged in to post a comment.

Programas
  • ¿Quién Resistirá?
  • Combatiendo Al Capital
  • Comunidad Deportiva
  • El Juego En Que Andamos
  • Mortalazo
  • Serenata Diurna
  • Tierra de Inmigrantes
Notas relacionadas
Serenata Diurna

Horacio Rovelli: Parar con el pago a

4 septiembre 2023

En un mano a mano para #SerenataDiurna el economista Horacio Rovelli,Profesor en Ciencias Económicas,

Serenata Diurna

#LeyDeEnvases | #IgnacioAndrés de la Federación Argentina

19 julio 2023

El proyecto busca reducir su impacto sobre el medio ambiente y también sobre la

Serenata Diurna

EL MUNICIPIO DE LA PRODUCCIÓN | Nota

19 julio 2023

Un municipio no debe ser solo un proveedor de servicio a la cumunidad, también

Página del Grupo Agalena – 2022. Todos los derechos reservados.

¡Escribinos!