calcoslogos-e1622301893380.png
  • Inicio
  • Agalena
    • Info General
    • Historia
    • Contacto
    • Aportación
  • Programas
    • Araucaria Info
    • Serenata Diurna
    • Combatiendo Al Capital
    • Tierra de Inmigrantes
    • Comunidad Deportiva
    • El Juego En Que Andamos
    • ¿Quién Resistirá?
    • Mortalazo
  • El Dossier
  • C Parte

#AN

Elogian en EE.UU. estrategia cubana de vacunación anticovid

Wado De Pedro cosecha más apoyo del sindicalismo

Atentado a Cristina Kirchner: Gerardo Milman se presentó en la causa

Migrantes que van a EE.UU. podrán hacer petición en Guatemala

El Gobierno le puso un nuevo freno al manoteo de la Corte

Máximo Kirchner participó de la reunión con el presidente de la Asamblea Popular

Mayra Mendoza amplió la patrulla urbana de Quilmes con la incorporación de 500

Bukele llama “falsos” a Acuerdos de Paz de 1992 en El Salvador

Kicillof: “Necesitamos construir la mejor expresión de la unidad y el proyecto que

Presidente venezolano arriba a Türkiye para juramentación de Recep Tayyip Erdogan

  1. Home
  2. Servicio de Noticias
  3. Diputados: El oficialismo negocia para romper el bloqueo opositor
Servicio de Noticias

Diputados: El oficialismo negocia para romper el bloqueo opositor

13 febrero 2023

El Frente de Todos busca romper el bloqueo que Juntos por el Cambio impuso en la Cámara de Diputados, en rechazo al juicio político a los miembros de la Corte Suprema de Justicia. Desde la bancada oficialista se convocó para este miércoles a una audiencia pública para insistir en el Plan de Pago de Deuda Previsional –que permitiría a unas 800 mil personas acceder a la jubilación–, en la que expondrán adultos mayores, sindicatos y autoridades de la Anses. Al mismo tiempo, negocia para sumar voluntades entre otros bloques opositores para llevar al recinto –antes de fin de mes– el proyecto que ya tiene media sanción del Senado y dictamen favorable de la Cámara baja, y que está paralizado por la postura adoptada por el principal interbloque opositor. Con el mismo objetivo, habrá este martes otra audiencia pública en el anexo de Diputados, donde expondrán las comunidades educativas que promueven la creación de cinco nuevas universidades nacionales, también frenadas por el bloqueo de JxC.

El oficialismo juega todas sus fichas para intentar romper el bloqueo con que JxC hizo naufragar el basto temario que desde la Casa Rosada elaboraron para las sesiones extraordinarias. El esfuerzo del FdT para juntar el quórum que le permita sesionar estará puesto en uno de los proyectos que mayor adhesión concita entre otras bancadas opositoras: la moratoria previsional que facilitaría el acceso a la jubilación a un universo de 800 mil trabajadores –la mayoría mujeres– que tienen o se acercan a la edad para acceder al beneficio pero no completan los aportes necesarios.

La audiencia pública de este miércoles, impulsada por la secretaria parlamentaria del bloque del FdT, Paula Penacca, y la diputada Gisela Marziotta, apunta a insistir en la importancia de aprobar el proyecto. “Juntos por el Cambio viene obstaculizando el funcionamiento del Congreso. En la última sesión que convocamos el año pasado no pudimos tratar este proyecto por falta de quórum por parte de la oposición”, sostuvo Penacca y agregó: “Hoy en Argentina 9 de cada 10 mujeres y 7 de cada 10 hombres no se pueden jubilar. Es fundamental avanzar en la sanción de este proyecto”. “Es la primera vez en 17 años que en la Argentina no tenemos vigente una moratoria, los trabajadores que no tienen los 30 años de aportes caen en la PUAM y cobran un 80 por ciento de la mínima que les corresponde y las mujeres se jubilan recién a los 65, en vez de a los 60 años”, analizó Marziotta.

Para el miércoles están convocados una veintena de oradores. Entre ellos la titular de la Anses, Fernanda Raverta, organizaciones de adultos mayores, gremios, legisladores y abogados previsionalistas.

En tanto, desde el bloque oficialista se trabaja en la construcción del quórum para sesionar. Hay negociaciones abiertas con distintos bloques opositores que estarían dispuestos a acompañar la iniciativa, como ya lo habían expresado durante el debate en comisión. De acuerdo a los primeros cálculos del FdT, a sus 118 integrantes podría sumar a los cuatro del interbloque Provincias Unidas (alineados con las gobernaciones de Río Negro y Misiones); a los cuatro del Frente de Izquierda y al menos a cinco o seis de los ocho integrantes del Interbloque Federal (donde confluyen peronistas, lavagnistas bonaerenses, socialistas santafesinos y referentes del justicialismo que gobierna Córdoba).

Con asistencia perfecta se alcanzaría los 131 diputados, dos más que los 129 necesarios para abrir el debate en el recinto. De confirmarse estos números, el oficialismo baraja dos fechas para la convocatoria a sesionar. Una es el 23 de febrero. La otra es el 28 de este mes, un día antes de que el presidente Alberto Fernández abra el periodo de sesiones ordinarias ante la Asamblea Legislativa en el último año de su mandato, lo que garantizaría la presencia de la mayoría de los diputados en la Ciudad de Buenos Aires.

Aunque JxC insiste en que no aportará al quórum, desde el interbloque opositor afirman que bajarán al recinto para dar el debate si el FdT logra el número para sesionar.

Este martes habrá otra audiencia pública en la Cámara baja, en apoyo a la apertura de nuevas instituciones de educación superior. Está previsto que expongan las comunidades educativas que impulsan la creación de las universidades nacionales Juan L. Ortiz (Entre Ríos); Madres de Plaza de Mayo (CABA), Pilar, Delta, Cuenca del Salado, Ezeiza y Saladillo (provincia de Buenos Aires) y Río Tercero (Córdoba). Los respectivos proyectos quedaron paralizados por el bloqueo de JxC al Congreso, pero hay sectores de la UCR (Evolución Radical) que respaldan las propuestas para Entre Ríos y Córdoba. 

Compartir:

  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente

Leave a Reply Cancel reply

You must be logged in to post a comment.

Programas
  • ¿Quién Resistirá?
  • Combatiendo Al Capital
  • Comunidad Deportiva
  • El Juego En Que Andamos
  • Mortalazo
  • Serenata Diurna
  • Tierra de Inmigrantes
Notas relacionadas
Sticky
Mortalazo

“La Cocina No Murió” El Cocinero Iván

1 febrero 2023

Nota con Iván Vasiloff un genio Gastronómico que desafía la estancada monotonía de comida

Mortalazo

#VIGÍAPLANETARIO: HÉROE DE LA INDUSTRIA NACIONAL 🇦🇷

11 enero 2023

Dentro de la industria de la animación el creador #danielduche ha producido un salto

Serenata Diurna

JUAN RAMOS PADILLA: PROTAGONISTA DE NUESTRA ARGENTINA

11 enero 2023

Desde la política popular, en su visión hacia la patria, Juan Ramos Padilla nos

Página del Grupo Agalena – 2022. Todos los derechos reservados.

¡Escribinos!