martes 26 septiembre 2023
agalena_tv
Edit
Agalena | Periodismo a razón de ser Agalena | Periodismo a razón de ser
  • APORTE$
  • PROGRAMAS
  • c-parte✓
  • historia
  • dossier
  • Aclaraciones

AI

Alcaldesa de Cotija, Michoacán, es liberada en México

Reconocen a 18 comunidades indígenas en Buenos Aires, Argentina

Minga del Sur Occidente Colombiano llega a Bogotá

Nicaragua aboga por la defensa de la soberanía en la ONU

Presidente de Brasil será operado este viernes de la cadera

Sergio Massa inauguró el Sistema Riachuelo

Diputados comienza a tratar la reducción de la jornada laboral

De cambiar la ESI por porno al “mi mamá me dijo”: todos los papelones de Ramiro Marra

Quién es Gerardo Milman y cómo fue su conversión en un halcón del PRO

Atentado a Cristina Kirchner: Brenda Uliarte vinculó a Sabag Montiel con Gerardo Milman y Revolucion Federal

Agalena | Periodismo a razón de ser Agalena | Periodismo a razón de ser
  1. Home
  2. Servicio de Noticias
  3. Unidad Piquetera realizará una nueva protesta frente al Ministerio de Desarrollo Social
Servicio de Noticias

Unidad Piquetera realizará una nueva protesta frente al Ministerio de Desarrollo Social

14 febrero 2023

Tal como sucedió la semana pasada cuando las organizaciones sociales de izquierda desplegaron 150 piquetes en todo el país, hoy tendremos otra jornada de cortes y acampe en la Avenida 9 de Julio y otros puntos del interior, en protesta por las bajas en el programa Potenciar Trabajo. “A pesar de los reclamos y las denuncias, el gobierno nacional insiste con el ajuste”, expresaron desde Unidad Piquetera (UP).

La coordinadora nacional territorial de Libres del Sur, Silvia Saravia, confirmó que la protesta comenzará a partir de las 15 frente a la sede de la cartera social, ubicada en la intersección de las avenidas 9 de Julio y Belgrano, que “será de carácter nacional y que permanecerán “por lo menos” hasta mañana.

“Luego de haber mantenido reuniones con funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social, pero sin que la ministra (Victoria Tolosa Paz) se digne a recibirnos, hemos constatado que el Gobierno sigue con la idea de insistir en un sistema virtual no-presencial, que deja a miles de trabajadores y trabajadoras desocupadas fuera de la única ayuda social que tienen, en el marco de un rebrote inflacionario y de una pronunciada recesión”, reza el comunicado que difundió UP en referencia al registro digital que dispuso el Ejecutivo nacional.

Al anunciar la convocatoria desde las 15 en Independencia y 9 de Julio y en el Obelisco, las organizaciones dijeron que “no están dispuestas aceptar que personas en estado de vulnerabilidad casi total, sean las víctimas de este ajuste” y exigieron que “se aumente el monto miserable” de la prestación social. Por otro lado, también señalaron que “no está garantizada” la provisión integral a los comedores populares y que muchas de las presentaciones para la continuidad o apertura de proyectos de trabajo autogestionado, “siguen sin salir”.

Desde la cartera que conduce Tolosa Paz salieron al cruce al sostener que “si la Unidad Piquetera tuviera auténtica preocupación por transparentar el padrón de titulares del Potenciar Trabajo estaría colaborando en la tarea de ayudar a la revalidación biométrica del programa a esas personas”. Además, explicaron que los puntos presenciales de Validación Digital para seguir cobrando el Potenciar Trabajo funcionan en los CDRs (Centros de Referencia). Se trata de 56 locales de gestión que están ubicados en diferentes puntos del país y están integrados por equipos profesionales que trabajan articuladamente con gobiernos provinciales, municipales, organizaciones y movimientos sociales.

Para la ministra de Desarrollo “no hay un recorte ni bajas” sino un “proceso de revalidación”. “Tenemos los brazos bien abiertos para validarles la identidad, esto no se resuelve utilizando a la gente más necesitada de la Argentina en una marcha con estos calores, poniendo en riesgo la salud de adultos mayores, de niños y niñas; esto se resuelve trayendo a la gente a validar su identidad”, cuestionó la semana pasada.

Los 154.441 titulares que aún no realizaron la validación cuentan con la instancia “fuera de plazo” que será evaluada por la Secretaría de Economía Social y, al día de la fecha, 21.962 personas ya hicieron el reclamo.

La protesta de mañana se llevará a cabo luego de la multitudinaria jornada del martes 7, que incluyó cortes de ruta y bloqueos de accesos en todo el país.

Compartir:

  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente

Leave a Reply Cancel reply

You must be logged in to post a comment.

Programas
  • ¿Quién Resistirá?
  • Combatiendo Al Capital
  • Comunidad Deportiva
  • El Juego En Que Andamos
  • Mortalazo
  • Serenata Diurna
  • Tierra de Inmigrantes
Notas relacionadas
Serenata Diurna

Horacio Rovelli: Parar con el pago a

4 septiembre 2023

En un mano a mano para #SerenataDiurna el economista Horacio Rovelli,Profesor en Ciencias Económicas,

Serenata Diurna

#LeyDeEnvases | #IgnacioAndrés de la Federación Argentina

19 julio 2023

El proyecto busca reducir su impacto sobre el medio ambiente y también sobre la

Serenata Diurna

EL MUNICIPIO DE LA PRODUCCIÓN | Nota

19 julio 2023

Un municipio no debe ser solo un proveedor de servicio a la cumunidad, también

Página del Grupo Agalena – 2022. Todos los derechos reservados.

¡Escribinos!