martes 26 septiembre 2023
agalena_tv
Edit
Agalena | Periodismo a razón de ser Agalena | Periodismo a razón de ser
  • APORTE$
  • PROGRAMAS
  • c-parte✓
  • historia
  • dossier
  • Aclaraciones

AI

Alcaldesa de Cotija, Michoacán, es liberada en México

Reconocen a 18 comunidades indígenas en Buenos Aires, Argentina

Minga del Sur Occidente Colombiano llega a Bogotá

Nicaragua aboga por la defensa de la soberanía en la ONU

Presidente de Brasil será operado este viernes de la cadera

Sergio Massa inauguró el Sistema Riachuelo

Diputados comienza a tratar la reducción de la jornada laboral

De cambiar la ESI por porno al “mi mamá me dijo”: todos los papelones de Ramiro Marra

Quién es Gerardo Milman y cómo fue su conversión en un halcón del PRO

Atentado a Cristina Kirchner: Brenda Uliarte vinculó a Sabag Montiel con Gerardo Milman y Revolucion Federal

Agalena | Periodismo a razón de ser Agalena | Periodismo a razón de ser
  1. Home
  2. Servicio de Noticias
  3. Resaltan el potencial del sector nuclear para transformar la transición energética en desarrollo
Servicio de Noticias

Resaltan el potencial del sector nuclear para transformar la transición energética en desarrollo

17 febrero 2023

La secretaria de Asuntos Estratégicos, Mercedes Marcó del Pont, aseguró hoy que “las capacidades del sector nuclear amplían las posibilidades de transformar la transición energética en un vector de desarrollo”.

Marcó del Pont visitó la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) en Neuquén junto a la presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Adriana Serquis, y el presidente del Directorio de Y-TEC, Eduardo Dvorkin.

“Argentina dispone de un acervo de capacidades científicas y tecnológicas en el sector nuclear que amplían los espacios disponibles para insertarse en la transición energética y transformarla en un vector de desarrollo”, expresó.

“El complejo de la PIAP reviste una importancia estratégica para el país; no existe una planta tan avanzada en el mundo para producir agua pesada de alta calidad.”, sostuvo Serquis al finalizar la visita de la que también participaron el ministro de Energía provincial, Alejandro Monteiro; y el gerente general de Y-TEC, Eduardo Dvorkin.

“El acuerdo entre la CNEA y el Gobierno de Neuquén que permite volver a poner la planta en marcha es una medida estratégica para garantizar la soberanía energética; el trabajo activo de la Secretaría de Energía es fundamental para el fortalecimiento del sector nuclear”, destacó Marcó del Pont.

Se refería a la decisión de reacondicionar la PIAP para retomar la producción de agua pesada y abastecer las necesidades del insumo de Embalse, Atucha I y Atucha II, hasta el final de su vida útil.

La PIAP fue puesta en marcha en 1993 para producir el agua pesada necesaria para el funcionamiento de las centrales nucleares argentinas.

La planta es propiedad de CNEA y está operada por la Empresa Neuquina de Servicios de Ingeniería (ENSI), una sociedad conformada entre la CNEA y Neuquén, que tiene la mayoría accionaria.

Tras la decisión del Gobierno nacional de suspender las actividades de la planta a mediados de 2017, las autoridades provinciales y la CNEA acordaron el año pasado reactivar la PIAP.

Compartir:

  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente

Leave a Reply Cancel reply

You must be logged in to post a comment.

Programas
  • ¿Quién Resistirá?
  • Combatiendo Al Capital
  • Comunidad Deportiva
  • El Juego En Que Andamos
  • Mortalazo
  • Serenata Diurna
  • Tierra de Inmigrantes
Notas relacionadas
Serenata Diurna

Horacio Rovelli: Parar con el pago a

4 septiembre 2023

En un mano a mano para #SerenataDiurna el economista Horacio Rovelli,Profesor en Ciencias Económicas,

Serenata Diurna

#LeyDeEnvases | #IgnacioAndrés de la Federación Argentina

19 julio 2023

El proyecto busca reducir su impacto sobre el medio ambiente y también sobre la

Serenata Diurna

EL MUNICIPIO DE LA PRODUCCIÓN | Nota

19 julio 2023

Un municipio no debe ser solo un proveedor de servicio a la cumunidad, también

Página del Grupo Agalena – 2022. Todos los derechos reservados.

¡Escribinos!