martes 26 septiembre 2023
agalena_tv
Edit
Agalena | Periodismo a razón de ser Agalena | Periodismo a razón de ser
  • APORTE$
  • PROGRAMAS
  • c-parte✓
  • historia
  • dossier
  • Aclaraciones

AI

Nicaragua aboga por la defensa de la soberanía en la ONU

Alcaldesa de Cotija, Michoacán, es liberada en México

Reconocen a 18 comunidades indígenas en Buenos Aires, Argentina

Minga del Sur Occidente Colombiano llega a Bogotá

Presidente de Brasil será operado este viernes de la cadera

Sergio Massa inauguró el Sistema Riachuelo

Diputados comienza a tratar la reducción de la jornada laboral

De cambiar la ESI por porno al “mi mamá me dijo”: todos los papelones de Ramiro Marra

Quién es Gerardo Milman y cómo fue su conversión en un halcón del PRO

Atentado a Cristina Kirchner: Brenda Uliarte vinculó a Sabag Montiel con Gerardo Milman y Revolucion Federal

Agalena | Periodismo a razón de ser Agalena | Periodismo a razón de ser
  1. Home
  2. Servicio de Noticias
  3. El Senado volverá a sesionar el jueves con una doble convocatoria  
Servicio de Noticias

El Senado volverá a sesionar el jueves con una doble convocatoria  

20 febrero 2023

El Senado volverá a la actividad este jueves con una doble sesión. Una será la Preparatoria en la que ratificará las autoridades de la Cámara alta para este año. La otra abordaría dos de los temas incluidos por el Poder Ejecutivo para el periodo de sesiones extraordinarias que culmina el 28 de febrero y que ya cuenta con dictámenes de comisión: la ley de Alcohol Cero y la Ley Lucio. Aunque el interbloque de Juntos por el Cambio asistirá a la Preparatoria para respaldar la continuidad de sus senadores en puestos clave del Senado, persistirá en su postura de no ir al recinto mientras el oficialismo continúe con el juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) y no asistirá a la segunda parte de la convocatoria. Por esa razón, el Frente de Todos deberá garantizar quórum para darle media sanción a ambos proyectos.

Será la primera convocatoria del Senado durante el extenso periodo de extraordinarias, que estuvo signado por el inicio del juicio político a los integrantes de la CSJN en Diputados y el bloqueo para sesionar impuesto por la Mesa Nacional de JxC mientras el oficialismo avance en la propuesta que busca la destitución de los supremos impulsada desde la Casa Rosada y los gobernadores peronistas tras los fallos “arbitrarios” y la intromisión del Poder Judicial en otros poderes del Estado.

La vuelta al recinto también podría estar acompañada del regreso de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner a presidir una sesión, tras el fallido atentado contra su vida el 1° de septiembre del año pasado. Aunque la presencia de CFK –en medio de un operativo clamor de gran parte de la coalición de Gobierno para que revierta su decisión de no presentarse como candidata en estas elecciones presidenciales– aún no fue confirmada.

Pese a que todavía no existe convocatoria oficial, todo está previsto para el arranque del jueves 23 de febrero. La Cámara alta comenzará el día con la sesión preparatoria –con la presencia de todas las fuerzas parlamentarias–, en la que serán reelegidas las actuales autoridades del Senado que preside CFK. Claudia Ledesma Abdala (Frente Cívico de Santiago del Estero) continuará como presidenta provisional; Carolina Losada (UCR) lo hará como vicepresidenta; Maurice Closs (del misionero Frente Renovador de la Concordia) renovará como vicepresidente primero y Guadalupe Tagliaferri (PRO) como vice segunda.

Lo mismo sucedería con quienes están a cargo de las secretarías de la Cámara alta: María Luz Alonso (Secretaria Administrativa); Marcelo Fuentes (Secretario Parlamentario); Mariano Cabral (Prosecretario Administrativo); Juan Pedro Tunessi (Prosecretario Parlamentario); y Diego Bermúdez Bringue (Prosecretario de Coordinación Operativa).

Distinto será el escenario para la segunda convocatoria del día. El oficialismo propondría sesionar para avanzar con dos proyectos incluidos en la convocatoria a extraordinarias, que cuentan con dictámenes de comisión y un amplio consenso de las distintas bancadas partidarias.

Uno será la ley de Alcohol Cero, que obtuvo dictamen favorable el 1° de diciembre pero que hasta hora no había llegado al recinto. El proyecto modifica el artículo 48 de la Ley 24.449 reduciendo de 0,5 gramos a 0 el grado de alcohol en sangre permitido a los conductores de vehículos y los familiares de víctimas en accidentes de tránsito habían pedido a los senadores apurar el tratamiento antes de las fiestas de fin de año.

El otro será el proyecto de ley sobre capacitación obligatoria de derechos de niñas, niños y adolescentes, inspirado en el caso de Lucio Dupuy. Una iniciativa que también había obtenido dictamen favorable el 29 de noviembre, en un plenario de las comisiones de Legislación General, Educación y Cultura, y Población y Desarrollo Humano.

Para ello, el FdT tendrá que cargar con el peso de garantizar la presencia de propios y aliados y conseguir el ajustado quórum con que cuenta en la Cámara alta. Mientras que JxC insistirá en su postura de no acudir al recinto y bloquear toda posibilidad de sesionar, alineados en la defensa acérrima de los jueces de la Corte Suprema.

Aunque el bloqueo de la bancada macrista ha dado resultados, especialmente en Diputados donde el oficialismo no tiene quórum propio, desde el propio interbloque opositor prometen “flexibilizar” su postura cuando comience el periodo de sesiones ordinarias previsto para el 1° de marzo y debido a las críticas de distintos sectores de la sociedad por paralizar el Congreso.

Compartir:

  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente

Leave a Reply Cancel reply

You must be logged in to post a comment.

Programas
  • ¿Quién Resistirá?
  • Combatiendo Al Capital
  • Comunidad Deportiva
  • El Juego En Que Andamos
  • Mortalazo
  • Serenata Diurna
  • Tierra de Inmigrantes
Notas relacionadas
Serenata Diurna

Horacio Rovelli: Parar con el pago a

4 septiembre 2023

En un mano a mano para #SerenataDiurna el economista Horacio Rovelli,Profesor en Ciencias Económicas,

Serenata Diurna

#LeyDeEnvases | #IgnacioAndrés de la Federación Argentina

19 julio 2023

El proyecto busca reducir su impacto sobre el medio ambiente y también sobre la

Serenata Diurna

EL MUNICIPIO DE LA PRODUCCIÓN | Nota

19 julio 2023

Un municipio no debe ser solo un proveedor de servicio a la cumunidad, también

Página del Grupo Agalena – 2022. Todos los derechos reservados.

¡Escribinos!