martes 26 septiembre 2023
agalena_tv
Edit
Agalena | Periodismo a razón de ser Agalena | Periodismo a razón de ser
  • APORTE$
  • PROGRAMAS
  • c-parte✓
  • historia
  • dossier
  • Aclaraciones

AI

Minga del Sur Occidente Colombiano llega a Bogotá

Nicaragua aboga por la defensa de la soberanía en la ONU

Alcaldesa de Cotija, Michoacán, es liberada en México

Reconocen a 18 comunidades indígenas en Buenos Aires, Argentina

Presidente de Brasil será operado este viernes de la cadera

Sergio Massa inauguró el Sistema Riachuelo

Diputados comienza a tratar la reducción de la jornada laboral

De cambiar la ESI por porno al “mi mamá me dijo”: todos los papelones de Ramiro Marra

Quién es Gerardo Milman y cómo fue su conversión en un halcón del PRO

Atentado a Cristina Kirchner: Brenda Uliarte vinculó a Sabag Montiel con Gerardo Milman y Revolucion Federal

Agalena | Periodismo a razón de ser Agalena | Periodismo a razón de ser
  1. Home
  2. Servicio de Noticias
  3. Alberto Fernández sobre la amenaza narco a Messi en Rosario: “Pongámonos en marcha ya para ver qué más hay que hacer”
Servicio de Noticias

Alberto Fernández sobre la amenaza narco a Messi en Rosario: “Pongámonos en marcha ya para ver qué más hay que hacer”

2 marzo 2023

El presidente Alberto Fernández entregó este jueves en la localidad salteña La Poma las primeras 15 casas del programa Habitar Comunidad, creado para mejorar el acceso a la vivienda de la población rural y pueblos originarios, y tras resaltar el federalismo de su gobierno se refirió al ataque al supermercado de la familia de Antonela Roccuzzo en Rosario y a la amenaza narco contra Lionel Messi.

“Hoy amanecí con una noticia fea en Rosario donde habían baleado un supermercado. Me comuniqué enseguida con el intendente, hablé enseguida con el jefe de Gabinete y le dije ‘pongámonos en marcha ya para ver qué más hay que hacer’, porque estamos haciendo mucho pero evidentemente algo más habrá que hacer porque allí en Rosario el problema de la violencia y el crimen organizado es un problema muy serio. Y hay que hacer algo por los rosarinos y por los santafesinos porque son argentinos”, dijo el mandatario.

Entrega de viviendas 

Con el acto de este jueves, en el que estuvo acompañado por el gobernador Gustavo Sáenz, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti, y el intendente de La Poma, Juan Edgardo Mamani, el mandatario concretó la entrega de la vivienda 90.000 de su gestión.

“Yo soy un porteño que ama mucho a su ciudad pero también soy hijo de un riojano y sé las penurias que ha pasado el norte argentino. Y cuando me dispongo a buscar lugares emblemáticos como La Poma es para mostrar que el país no es solo las grandes ciudades sino también la inmensidad de este lugar donde argentinos y argentinas tienen derecho a vivir dignamente”, expresó Fernández tras escuchar las coplas que le dedicó la pomeña Eulogia Tapia.

Y añadió: “Llevo 90.000 casas entregadas desde que somos gobierno, y para poder lograr estas cosas hace falta que el gobierno nacional se integre con los provinciales para que juntos podamos trabajar, porque es imprescindible que aunemos nuestros esfuerzos en favor de la gente”.

Lo que hay que lograr para que Argentina sea realmente un país federal, opinó Fernández en referencia a La Poma pero también a Rosario, es que  “cada argentino y argentina encuentre la dicha en el mismo lugar donde ha nacido”.

“Tenemos que estar en todos lados, tenemos que ser solidarios y tenemos que entender que es mucho más fácil lograr los objetivos si trabajamos unidos, si paramos un poquito el bochinche de la política y empezamos a escuchar el susurro de nuestro pueblo”, concluyó. 

Programa Habitar Comunidad

Este jueves, en La Poma, se entregaron las primeras 15 viviendas del programa Habitar Comunidad, de un total de 45 que se encuentran en ejecución en Salta, con una inversión de más de 114 millones de pesos.

Según informaron fuentes oficiales, se trata de un programa creado en 2021 “para el fortalecimiento comunitario y el arraigo de poblaciones rurales y pueblos originarios, a través del acceso a la vivienda y a un hábitat digno ambientalmente sustentable”.

Con una inversión de más de 2.870 millones de pesos, Habitar Comunidad cuenta actualmente con 436 viviendas en ejecución en 24 proyectos en las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Neuquén, Salta, Santiago del Estero y Tucumán.

En total, en la provincia de Salta hay hasta el momento 8.067 soluciones habitacionales entregadas y en ejecución por parte del actual Gobierno nacional, con una inversión de 64.285 millones de pesos. De ese total, 3.532 soluciones habitacionales ya fueron entregadas, mientras que otras 4.520 se encuentran en ejecución.

Compartir:

  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente

Leave a Reply Cancel reply

You must be logged in to post a comment.

Programas
  • ¿Quién Resistirá?
  • Combatiendo Al Capital
  • Comunidad Deportiva
  • El Juego En Que Andamos
  • Mortalazo
  • Serenata Diurna
  • Tierra de Inmigrantes
Notas relacionadas
Serenata Diurna

Horacio Rovelli: Parar con el pago a

4 septiembre 2023

En un mano a mano para #SerenataDiurna el economista Horacio Rovelli,Profesor en Ciencias Económicas,

Serenata Diurna

#LeyDeEnvases | #IgnacioAndrés de la Federación Argentina

19 julio 2023

El proyecto busca reducir su impacto sobre el medio ambiente y también sobre la

Serenata Diurna

EL MUNICIPIO DE LA PRODUCCIÓN | Nota

19 julio 2023

Un municipio no debe ser solo un proveedor de servicio a la cumunidad, también

Página del Grupo Agalena – 2022. Todos los derechos reservados.

¡Escribinos!