martes 26 septiembre 2023
agalena_tv
Edit
Agalena | Periodismo a razón de ser Agalena | Periodismo a razón de ser
  • APORTE$
  • PROGRAMAS
  • c-parte✓
  • historia
  • dossier
  • Aclaraciones

AI

Alcaldesa de Cotija, Michoacán, es liberada en México

Reconocen a 18 comunidades indígenas en Buenos Aires, Argentina

Minga del Sur Occidente Colombiano llega a Bogotá

Nicaragua aboga por la defensa de la soberanía en la ONU

Presidente de Brasil será operado este viernes de la cadera

Sergio Massa inauguró el Sistema Riachuelo

Diputados comienza a tratar la reducción de la jornada laboral

De cambiar la ESI por porno al “mi mamá me dijo”: todos los papelones de Ramiro Marra

Quién es Gerardo Milman y cómo fue su conversión en un halcón del PRO

Atentado a Cristina Kirchner: Brenda Uliarte vinculó a Sabag Montiel con Gerardo Milman y Revolucion Federal

Agalena | Periodismo a razón de ser Agalena | Periodismo a razón de ser
  1. Home
  2. Servicio de Noticias
  3. Otra fractura en Juntos por el Cambio: el PRO pegó el portazo en Tierra del Fuego
Servicio de Noticias

Otra fractura en Juntos por el Cambio: el PRO pegó el portazo en Tierra del Fuego

10 marzo 2023

El PRO no integrará la alianza Juntos por el Cambio (JxC) en la provincia de Tierra del Fuego y presentará candidatos propios para todas las categorías en las elecciones provinciales del próximo 14 de mayo. Así lo confirmó este viernes el máximo referente de ese espacio en el distrito y diputado nacional, Héctor Stefani.

La situación en Tierra del Fuego se suma así a otras similares ocurridas en las provincias de Mendoza y Tucumán, donde también la coalición opositora presentó desacuerdos entre los socios mayoritarios de la UCR y el PRO para la conformación de listas, de cara a los comicios provinciales.

El anuncio de Stefani se produce a cuatro días del cierre de los plazos electorales para la constitución de frentes y alianzas políticas. Por consiguiente, el PRO que no se integrará a la coalición en la que confluyen el MID, la Coalición Cívica y el radicalismo e irá “por afuera” a los comicios previstos para el próximo mes de mayo.

El desencadenante de la situación fue la intención de los referentes radicales de JxC de ir a una elección interna para dirimir el candidato a gobernador entre el propio Stefani y el diputado nacional Pablo Blanco, así como otros condicionamientos en la conformación de las listas de postulantes a la Legislatura fueguina.

Ante ello, el interventor del PRO, Mariano Gallego, demoró primero la suscripción del acta de conformación de JxC ante la Justicia Electoral y luego se conoció que finalmente esa fuerza no se integrará a la coalición opositora.

“Después de varios días de negociaciones y de no llegar a un acuerdo tomamos la decisión de ir con el PRO a la gobernación sin integrar Juntos por el Cambio. Hay una serie de hechos que fueron pasando a lo largo de estos días y que tornaron cada vez más difícil el consenso”, explicó Stefani en declaraciones a Radio Universidad de Río Grande.

La interna entre macristas y radicales

El diputado dijo que hace “un año y medio” habló con Blanco y le adelantó su intención de “elaborar un plan para la gobernación” y que desde el radicalismo le manifestaron que lo hiciera porque ese partido no tenía intenciones de disputar el estamento con un postulante propio.

“Resulta que tres meses antes me sorprendí cuando empezaron a aparecer hasta tres candidatos a gobernadores por el espacio”, señaló Stefani. También dijo que la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, “sabe todo y está al tanto” de lo ocurrido.

“Vamos a tratar de hacer alianzas con otros partidos y quizá tengamos un nombre propio. Me encantaría que mi compañera de fórmula fuera una mujer de Río Grande. No sé si ahora el nombre de Juntos por el Cambio podrá ser utilizado en la provincia, eso lo va a dirimir la Justicia Electoral. Es un problema de otro sector y no mío”, declaró el candidato del PRO a la gobernación fueguina.

La fractura de JxC no abarca solo la categoría a gobernador: otros referentes del radicalismo, como el diputado provincial Federico Sciurano, y el ex concejal y legislador Oscar Rubinos, anunciaron también su desacuerdo con la estrategia electoral de ese espacio.

“Me convoca un proyecto que una a los fueguinos y que no replique la grieta que sufrimos a nivel nacional”, declaró Sciurano luego de criticar a dirigentes de su espacio como el diputado Federico Frigerio.

Melella va por la relección y busca sumar desencantados

Por su parte, el gobernador Gustavo Melella, que buscará su reelección por el Frente de Todos en alianza con los tres intendentes municipales de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin, le abrió la puerta a Sciurano para que se incorpore a las filas oficialistas.

“Nuestro espacio tiene lugar para quienes defiendan a Tierra del Fuego”, afirmó el gobernador.

Compartir:

  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente

Leave a Reply Cancel reply

You must be logged in to post a comment.

Programas
  • ¿Quién Resistirá?
  • Combatiendo Al Capital
  • Comunidad Deportiva
  • El Juego En Que Andamos
  • Mortalazo
  • Serenata Diurna
  • Tierra de Inmigrantes
Notas relacionadas
Serenata Diurna

Horacio Rovelli: Parar con el pago a

4 septiembre 2023

En un mano a mano para #SerenataDiurna el economista Horacio Rovelli,Profesor en Ciencias Económicas,

Serenata Diurna

#LeyDeEnvases | #IgnacioAndrés de la Federación Argentina

19 julio 2023

El proyecto busca reducir su impacto sobre el medio ambiente y también sobre la

Serenata Diurna

EL MUNICIPIO DE LA PRODUCCIÓN | Nota

19 julio 2023

Un municipio no debe ser solo un proveedor de servicio a la cumunidad, también

Página del Grupo Agalena – 2022. Todos los derechos reservados.

¡Escribinos!