calcoslogos-e1622301893380.png
  • Inicio
  • Agalena
    • Info General
    • Historia
    • Contacto
    • Aportación
  • Programas
    • Araucaria Info
    • Serenata Diurna
    • Combatiendo Al Capital
    • Tierra de Inmigrantes
    • Comunidad Deportiva
    • El Juego En Que Andamos
    • ¿Quién Resistirá?
    • Mortalazo
  • El Dossier
  • C Parte

#AN

Alberto Fernández busca relanzar la Unasur: se reunió con el presidente electo de

Agustín Rossi lanzó su campaña con mensaje a la interna del Frente de

Atentado a CFK: Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Carrizo a juicio oral

Dura carta de Cristina Kirchner por el cierre de la investigación del intento

Las definiciones que se esperan de la Corte

Alberto Fernández busca relanzar la Unasur: se reunió con el presidente electo de

Accidente deja dos muertos y 12 heridos en Azuay, Ecuador

Tasa de desempleo en México baja a 2,7% en primer trimestre de 2023

Asamblea de OMS aprueba resolución sobre Salud de Pueblos Indígenas

El paro de colectivos se levantó

  1. Home
  2. Servicio de Noticias
  3. Alberto Fernández: “Vamos a recuperar nuestras Islas Malvinas por la vía pacífica”
Servicio de Noticias

Alberto Fernández: “Vamos a recuperar nuestras Islas Malvinas por la vía pacífica”

2 abril 2023

El presidente Alberto Fernández conmemoró este domingo el Día del Veterano y la Veterana y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, a 41 años del inicio del conflicto bélico en el Atlántico Sur, con un acto en el partido bonaerense de Almirante Brown en el que aseguró que Argentina va a “recuperar” las islas por la “vía pacífica”.

“Fortalezcamos más que nunca nuestro compromiso con Malvinas, más que nunca digamos las Malvinas fueron, son y serán argentinas; la lucha que emprendimos tuvo sentido y no ha terminado, y vamos a recuperar nuestras islas por la vía pacífica y vamos a seguir elevando nuestra voz hasta que el mundo nos escuche”, expresó Fernández.

Acompañado por funcionarios, autoridades locales y veteranos de Malvinas, el jefe de Estado sostuvo que se cometió una “enorme injusticia” en el país al querer “invisibilizar” a los combatientes, por lo que instó a “sentir orgullo” y “ponerlos en el lugar que les corresponde”, el de “héroes de la patria”.

“Hoy cumplimos 41 años de aquella gesta del 2 de abril, pero también se cumplen 200 años de la usurpación inglesa”, sostuvo el mandatario, y afirmó que se trata de un motivo que “nos obliga a ponernos firmes y a redoblar nuestros esfuerzos en organismos internacionales para reclamar esa soberanía que es nuestra”.

Malvinas, insistió Fernández, “no es un tema más” sino que es “central”. Al respecto, aseguró que “nunca vamos a dejar de debatir y reclamar en cada foro internacional el derecho que nos cabe de que no desintegren la soberanía territorial; eso lo hemos hecho siempre: lo hizo Néstor (Kirchner), Cristina (Fernández) y yo”.

El reclamo de los veteranos durante el gobierno de Macri

En ese marco, hizo un repaso por los últimos años y recordó que “cuando gobernaban los otros”, en referencia a la administración de Cambiemos, no hicieron “nada” ante el reclamo de los veteranos por medidas como la doble jubilación anticipada, atención sanitaria en el PAMI y exención del pago de peajes. 

También contrapuso el “compromiso” de la gestión actual con la posición del Gobierno de Macri, que en 2016 firmó con Gran Bretaña el pacto Foradori-Duncan, al que definió como “vergonzoso” porque “permitía al Reino Unido volver a tener vuelos continentales, de Malvinas a San Pablo; y, lo que era peor, habilitaba a Malvinas a la explotación de todo el espacio marítimo circundante, cuando esas tierras son argentinas”.

Sobre ese punto, Fernández resaltó que junto al canciller Santiago Cafiero, presente en el acto, el Gobierno actual “poco a poco fue desarmando” ese convenio, que hoy “no existe más”.

Del acto también participaron los ministros de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti; de Salud, Carla Vizzotti; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; el intendente interino, Juan José Fabiani, y el diputado bonaerense del Frente de Todos (FdT) Mariano Cascallares.

“Somos Argentina, el pueblo de Malvinas”

Esta mañana, el mandatario publicó un video en sus redes sociales en el que destacó la importancia que las Islas Malvinas tienen para argentinos y argentinas. “Somos un pueblo que ama a su tierra. Por eso nunca las olvidamos, porque son parte de nuestra historia, de nuestra identidad y de nuestra vida”, dice el video, elaborado por el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.

“Sabemos dónde están pero igual las llevamos a todas partes, hasta en la piel. Les escribimos poemas y canciones, las pintamos, les hacemos homenajes, las pensamos y las sentimos siempre, porque son parte de nuestra tierra”, agrega. Y concluye: “Somos Argentina, el pueblo de Malvinas”.

https://twitter.com/alferdez/status/1642510949532803074

Compartir:

  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente

Leave a Reply Cancel reply

You must be logged in to post a comment.

Programas
  • ¿Quién Resistirá?
  • Combatiendo Al Capital
  • Comunidad Deportiva
  • El Juego En Que Andamos
  • Mortalazo
  • Serenata Diurna
  • Tierra de Inmigrantes
Notas relacionadas
Sticky
Mortalazo

“La Cocina No Murió” El Cocinero Iván

1 febrero 2023

Nota con Iván Vasiloff un genio Gastronómico que desafía la estancada monotonía de comida

Mortalazo

#VIGÍAPLANETARIO: HÉROE DE LA INDUSTRIA NACIONAL 🇦🇷

11 enero 2023

Dentro de la industria de la animación el creador #danielduche ha producido un salto

Serenata Diurna

JUAN RAMOS PADILLA: PROTAGONISTA DE NUESTRA ARGENTINA

11 enero 2023

Desde la política popular, en su visión hacia la patria, Juan Ramos Padilla nos

Página del Grupo Agalena – 2022. Todos los derechos reservados.

¡Escribinos!