viernes 1 diciembre 2023
APORTES
Edit
Agalena | Periodismo a razón de ser Agalena | Periodismo a razón de ser
  • APORTE$
  • parCHE CLUB
  • historia
  • PROGRAMAS
  • tica
  • Aclaraciones
  • agalena_tv

AI

Congreso de Guatemala quita la inmunidad a cuatro jueces del TSE

Congreso da permiso a Nayib Bukele para buscar la reelección

Venezuela acuerda vía para habilitación de políticos opositores

Javier Milei rechazará el ingreso de la Argentina a los BRICS

Atentado a CFK: En lugar de investigar al sospechoso, allanan al testigo

La Libertad Avanza amenaza con gobernar a través de decretos

Designan a nuevo ministro de Comercio e Industrias de Panamá

Sicarios asesinan a líder indígena en Perú

Reportan el asesinato de otros dos líderes sociales en Colombia

Asesinan al director de un cuerpo policial de Zacatecas, México

Agalena | Periodismo a razón de ser Agalena | Periodismo a razón de ser
  1. Home
  2. Servicio de Noticias
  3. Nuevas medidas para promover la productividad y la industria argentina
Servicio de Noticias

Nuevas medidas para promover la productividad y la industria argentina

19 mayo 2023

El Directorio de ENACOM aprobó formalmente la habilitación del espectro en el rango de 5925 a 7125 MHz (banda de 6 GHz) de manera completa para el uso libre (sin licencia) por parte de las empresas prestadoras.

La banda de 6 GHz completa puede coexistir con los servicios de enlaces fijos existentes, lo cual permite maximizar el uso de un recurso nacional de todas y todos los argentinos como es el espectro y otorgarle, de este modo, un impulso a la economía del conocimiento, a las PyMES y a los sectores del mundo digital, que necesitan valerse de un wifi de mayor calidad que soporte la evolución tecnológica, la Internet de las Cosas y el 5G. A su vez, posibilitará que las PyMES y cooperativas puedan extender su oferta de conectividad para llegar a instituciones públicas, como escuelas y hospitales, y barrios populares en zonas urbanas, suburbanas y remotas.

Esta decisión se encuentra alineada a lo definido ya por nueve países de América, que reúne en total al 78% de la población del continente y a 254 millones de hogares, y que también podrá habilitar beneficios económicos a la Argentina. Existen en el mercado más de 1.200 equipos que operan en esta banda, entre computadoras personales, teléfonos inteligentes, puntos de acceso y TV, y que pueden ponerse en uso, ya que no requieren obtención de una licencia, solo la homologación de los equipos.

Más proyectos para conectar a la Argentina

A través del financiamiento mediante los recursos del FFSU, ENACOM aprobó 3 proyectos de Aportes No Reembolsables (ANR) por un total de 678.375.924 pesos.

Esta inversión se distribuye entre:

  • ANR 10000/30000

Un proyecto de la provincia de Santa Fe con una inversión de 15.895.564 pesos, que beneficiará una población estimada de 789 vecinas y vecinos.

  • “Programa para el Desarrollo de Infraestructura para Internet Destinado a Villas y Asentamientos Inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares en Proceso de Integración Urbana (RENABAP)”

Dos proyectos que abarcan las provincias de Buenos Aires y Corrientes y alcanzarán una población estimada de 76.020 habitantes y una inversión total de 662.480.360 pesos.

Actualización de parámetros técnicos en localidades mayores a 5 mil habitantes

Con el fin de fomentar que más pequeñas y medianas empresas del país puedan acceder a los programas de financiamiento para la actualización, mejora e incremento de la tecnología aplicada a la industria, ENACOM estableció que el servicio fijo de acceso a Internet de banda ancha es el servicio de acceso a Internet a través de una red de conmutación de paquetes que soporte una velocidad de transferencia de bajada igual o superior a 10 Mbps, para las y los usuarios sin movilidad.

A partir de ello, en todos los casos, las redes contempladas en un determinado proyecto financiado por ENACOM deberán prestar servicio con una velocidad de transferencia de mínima que garantizará a las y los usuarios un servicio de calidad y eficiente.

Nueva norma de procedimiento de oposición para barrios populares

Con el objetivo de garantizar el acceso a Internet en los sectores vulnerables y las zonas de escasa conectividad, el Directorio del Organismo reglamentó el procedimiento de oposición de la convocatoria para la presentación de proyectos de Aportes No Reembolsables en el marco del Programa de Conectividad en Barrios Populares (RENABAP).

Este procedimiento para la oposición en barrios populares busca que ningún barrio quede sin acceso a redes de banda ancha de alta calidad a partir de la agilización en los procedimientos administrativos requeridos para que dichas oposiciones se resuelvan de manera rápida y eficiente.

Las oposiciones solo pueden fundarse en el propio interés de implementar un proyecto similar en el mismo barrio popular y, para su perfeccionamiento, deben ser acompañadas por la presentación de un proyecto equivalente para el despliegue de infraestructura en donde pretende articular la oposición y dentro del plazo establecido para la misma.

Las oposiciones se realizan únicamente entre proyectos declarados elegibles conforme los criterios establecidos en el Pliego.

Nuevo operador móvil virtual

ENACOM decidió la aplicación preliminar y provisoria de las condiciones que regirán las operaciones de las empresas prestadoras AMX Argentina S.A., Telecom Argentina S.A. y Telefónica Móviles Argentina S.A. como operadores móviles de red, y estableció las condiciones aplicables a la empresa Telecentro S.A. como operadora virtual.

Normalización de licencias

Respecto al concurso simplificado, se realizaron 96 adjudicaciones de licencias de servicios de FM distribuidos de la siguiente manera:

  • Buenos Aires: 18
  • Catamarca: 3
  • Chaco: 1
  • Chubut: 3
  • Córdoba: 16
  • Corrientes: 4
  • Jujuy: 2
  • La Rioja: 3
  • Mendoza: 7
  • Misiones: 4
  • Neuquén: 1
  • Río Negro: 6
  • Salta: 8
  • San Juan: 6
  • San Luis: 5
  • Santa Cruz: 2
  • Santa Fe: 4
  • Santiago del Estero: 1
  • Tucumán: 2

Televisión Digital Terrestre Abierta

En el mismo sentido, se aprobaron los actos del concurso público convocado para la adjudicación de 4 licencias para la instalación, funcionamiento y explotación del servicio de comunicación audiovisual de televisión digital terrestre abierta en la norma ISDB-T para las provincias de Buenos Aires (2), Catamarca (1) y Santa Fe (1).

La Televisión Digital Abierta (TDA) en Argentina constituye una política de Estado que comenzó en 2009 con la elección norma ISDB-T. Su objetivo principal es la promoción de la diversidad, la universalidad en el acceso y la participación, así como la igualdad de oportunidades para acceder a los beneficios de su prestación, atento a las necesidades de información y comunicación social de cada comunidad.

Compartir:

  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente

Leave a Reply Cancel reply

You must be logged in to post a comment.

Programas
  • ¿Quién Resistirá?
  • Combatiendo Al Capital
  • Comunidad Deportiva
  • El Juego En Que Andamos
  • Mortalazo
  • Serenata Diurna
  • Tierra de Inmigrantes
Notas relacionadas
Sticky
Mortalazo

Manija por el cosquin rock 2024 ?

28 noviembre 2023

El Juego En Que Andamos

EL CONICET DESCUBRIÓ UNA PLANTA AUTOCTONA DE

6 noviembre 2023

¿Sabías que una planta común de nuestras #sierras contiene un compuesto que inhibe el

Tierra de Inmigrantes

LA RABIA DE MUERTE

31 octubre 2023

#Genocidio | Ya van 24 días consecutivos de bombardeos monstruosos perpetrados por el ejército

Página del Grupo Agalena – 2022. Todos los derechos reservados.

¡Escribinos!