sábado 2 diciembre 2023
APORTES
Edit
Agalena | Periodismo a razón de ser Agalena | Periodismo a razón de ser
  • APORTE$
  • parCHE CLUB
  • historia
  • PROGRAMAS
  • tica
  • Aclaraciones
  • agalena_tv

AI

Inaugurada la Cumbre del G77 y China en el marco de la COP28

Venezuela rechaza postura de Caricom respecto a la situación sobre el Esequibo

Un dispositivo jurídico para acompañar a quienes sufren violencia política

Presidente mexicano rechaza convertirse en caudillo tras mandato

Pedro Barrientos, asesino de Víctor Jara, llega a Chile

Policía Nacional de Nicaragua denuncia conspiración Anti-Patria

Presidente Lula califica de genocidio los ataques de Israel a Gaza

Presidente de Bolivia entrega nuevas viviendas en Santa Cruz

Juzgado envía a juicio a Keiko Fujimori por lavado de activos en Perú

Juez peruano ordena que Alberto Fujimori continúe en la cárcel

Agalena | Periodismo a razón de ser Agalena | Periodismo a razón de ser
  1. Home
  2. Servicio de Noticias
  3. “Si la Corte hace lugar al pedido de la oposición dejaríamos de ser un Estado federal”
Servicio de Noticias

“Si la Corte hace lugar al pedido de la oposición dejaríamos de ser un Estado federal”

20 mayo 2023

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, afirmó este sábado que si la Corte Suprema de Justicia hace lugar al pedido de la oposición de suspender las elecciones en esa provincia “dejaríamos de ser un Estado federal y las constituciones provinciales no tendrían ningún valor ni sentido”.

“Quieren anular la voluntad del pueblo formoseño y no lo podemos permitir, porque el pueblo es soberano. No hemos violado ni un artículo de la Constitución, ni nacional ni provincial. Si la Corte hace lo que piden los pedigüeños de la oposición sería directamente borrar el federalismo”, dijo Insfrán a la prensa, tras participar del operativo “Por nuestra gente todo” en la capital provincial.

El viernes, la Procuración General de la Nación opinó que la Corte Suprema no debe intervenir en la discusión por la reelección del gobernador Insfrán, mientras que la oposición en la provincia volvió a presentar una cautelar para pedir que se suspenda la elección prevista para el 25 de junio.

“Dada la índole taxativa de la competencia prevista en el artículo 117 de la Constitución Nacional y su imposibilidad de ser extendida por persona o poder alguno, opino que el proceso resulta ajeno al conocimiento del Tribunal”, aseguró el procurador interino, Eduardo Casal.

Sin embargo, llama la atención un último párrafo donde acota que los supremos pueden decidir lo que les parezca mejor, en especial si evalúan las “extremas circunstancias” señaladas por los denunciantes y consideran que está en peligro el sistema republicano de gobierno. 

El funcionario, que asumió cuando renunció la procuradora Alejandra Gils Carbó, mantuvo la misma postura que cuando fue convocado a emitir dictamen en casos similares en las provincias de Santiago del Estero, La Rioja, o recientemente por los comicios de Tucumán y San Juan.

En cuanto a la oposición formoseña, el diputado nacional y candidato a gobernador por el frente Juntos por Formosa Libre, Fernando Carbajal, volvió el viernes a presentar un amparo ante el máximo tribunal, solicitando que se suspenda “el proceso eleccionario provincial, hasta tanto esta Corte se expida respecto de la cuestión de fondo”, es decir, la constitucionalidad del artículo 132 de la carta magna provincial que permite la reelección indefinida del gobernador y el vice.

En sus declaraciones de estas horas, Insfrán se refirió a “los ataques que está recibiendo Formosa”, y aclaró que “la Constitución nacional dice que la Nación adopta la forma representativa republicana federal”.

“Los que tienen un cargo indefinido son esas personas que ahora tienen que decidir, porque están hasta los 75 años y cuanto dure su buena conducta y honor”, dijo sobre los miembros del máximo tribunal.

Y agregó: “Hay opositores, que ya son proclamados candidatos porque no respetan el cronograma electoral y ya están en campaña. Fíjense en su interior porque me parece que los que están un poco flojitos de papeles son ustedes”.

“Lo que están buscando no es que este supremo organismo diga que quien les habla no pueda ser candidato, sino que los porteños lo que quieren es que directamente digan quién va a ser el gobernador de la provincia de Formosa por designación y no por el voto”, advirtió Insfrán.

De cara a las elecciones, el gobernador formoseño expresó: “Vamos a estar con todos de punta a punta de la provincia y también a nivel nacional para servir a nuestro movimiento y buscar lo mejor, porque Argentina se merece seguir teniendo un gobierno nacional y popular, cuya columna vertebral de ese modelo tiene que ser el peronismo”.

Compartir:

  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente

Leave a Reply Cancel reply

You must be logged in to post a comment.

Programas
  • ¿Quién Resistirá?
  • Combatiendo Al Capital
  • Comunidad Deportiva
  • El Juego En Que Andamos
  • Mortalazo
  • Serenata Diurna
  • Tierra de Inmigrantes
Notas relacionadas
Sticky
Mortalazo

Manija por el cosquin rock 2024 ?

28 noviembre 2023

El Juego En Que Andamos

EL CONICET DESCUBRIÓ UNA PLANTA AUTOCTONA DE

6 noviembre 2023

¿Sabías que una planta común de nuestras #sierras contiene un compuesto que inhibe el

Tierra de Inmigrantes

LA RABIA DE MUERTE

31 octubre 2023

#Genocidio | Ya van 24 días consecutivos de bombardeos monstruosos perpetrados por el ejército

Página del Grupo Agalena – 2022. Todos los derechos reservados.

¡Escribinos!