domingo 10 diciembre 2023
APORTES
Edit
Agalena | Periodismo a razón de ser Agalena | Periodismo a razón de ser
  • APORTE$
  • parCHE CLUB
  • historia
  • PROGRAMAS
  • tica
  • Aclaraciones
  • agalena_tv

AI

40 años de democracia: tapas de PáginaI12

El acto de asunción presidencial de Javier Milei y su discurso en directo

El Gobierno anunciará este lunes a las 8 las primeras medidas de gestión

“No está bueno que Milei le dé la espalda al Congreso”

Desbordamiento de ríos en Ecuador deja 400 damnificados

Cámara de Diputados de Bolivia aprueba Presupuesto del Estado

Salvadoreños recuerdan a victimas de la masacre de El Mozote

Represión policial deja tres detenidos en el sur de Perú

Cuba frustra plan violento de terroristas radicados en EE.UU.

México llama a respetar resultados de comicios en Guatemala

Agalena | Periodismo a razón de ser Agalena | Periodismo a razón de ser
  1. Home
  2. Servicio de Noticias
  3. Escándalo en el Mundial Sub-20 luego de que taparan a las Islas Malvinas: “No fue un error involuntario”
Servicio de Noticias

Escándalo en el Mundial Sub-20 luego de que taparan a las Islas Malvinas: “No fue un error involuntario”

25 mayo 2023

La Cancillería argentina debió intervenir este miércoles ante el gobierno de Mendoza para revertir un escándalo relacionado con la soberanía sobre Malvinas, desatado durante uno de los partidos del Mundial de Fútbol Sub-20 que se juega en el país. El domingo pasado, las selecciones juveniles de Brasil e Italia se enfrentaron en el Estadio Malvinas Argentinas de esa provincia, bautizado así en 1982 en honor a los caídos en la guerra. Durante el encuentro, los dos símbolos patrios que adornan el tablero ubicado sobre una de las tribunas aparecieron tapados por cartelería oficial. Uno era la cartografía de las islas, pintadas en celeste y blanco. El otro, la propia bandera argentina. Ante la duda de si habían sido obstruidos deliberadamente, el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona, exigió a la Secretaría de Deportes provincial que dé explicaciones y expresó su “firme rechazo” ante los hechos. Horas más tarde, el gobernador Rodolfo Suárez mandó a extraer la cartelería, pero el papelón ya estaba consumado.

“Ya retiraron la cartelería que hacía mención al campeonato y tapaba el mapa de las Islas Malvinas”, dijo el gobernador mendocino a través de sus redes sociales. Además, se excusó alegando de que se trató de “un error involuntario de FiFA” que ya había sido “subsanado”. El posteo fue acompañado por fotos de una cuadrilla de la municipalidad de Mendoza -que administra su sobrino Ulpiano Suarez- retirando la cartelería. Antes, Suárez había dicho que las denuncias eran un “bolazo”. 

“El objetivo de que retiren esos carteles y dejen ver las islas y la bandera argentina ya se ha conseguido. Para eso tuvimos que emitir una nota al secretario de deportes de Mendoza, rechazando lo que había ocurrido y exigiendo la inmediata restitución de los símbolos”, explicó Carmona a Página/12. En la intervención ante el gobierno mendocino también terció el presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia.

Pero las explicaciones del gobernador “no fueron satisfactorias”, sostuvo Carmona. “No se puede minimizar lo sucedido a un error ‘involuntario’ de la FIFA, no podemos admitir algo así, necesitamos saber si hubo alguna exigencia de la FIFA o algún tipo de compromiso de la gobernación”, agregó. 

Las suspicacias en torno a que se trató de un acto deliberado se desataron a raíz de una de las condiciones que pone la FIFA para organizar campeonatos mundiales, de no exhibir de manera oficial consignas políticas. “El problema es que la soberanía sobre las Islas Malvinas no es un tema de política partidaria ni nada por el estilo, es un tema de soberanía, que además está en nuestra Constitución”, explicó el secretario de Malvinas.

El cambio de nombre del estadio

La polémica al respecto comenzó poco después de que se confirmara que la AFA organizaría el mundial. El mes pasado salió a la luz que la FIFA también puso como condición el cambio de nombre del estadio. El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, había salido a desmentir ese trascendido, que de todos modos se terminó por confirmar: el estadio se presenta en los fixtures del torneo como “Estadio de Mendoza” y no como “Estadio Malvinas Argentinas”. “Participé de las reuniones con los delegados de FIFA, con el presidente de la AFA y en ningún momento se mencionó la posibilidad de cambiarle el nombre al Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza. Y si eso hubiera pasado no lo hubiéramos aceptado bajo ningún concepto”, había dicho Lammens. La realidad terminó siendo muy distinta.

El funcionario se sumó entonces al discurso de los voceros de gobierno de Mendoza que señalaban que lo informado por la FIFA era que llamarían a cada sede por el nombre de la ciudad para sus comunicaciones o sus fixtures.

El repudio no tardó en llegar. La Mesa Federal del Deporte, en un comunicado emitido este miércoles, pidió la intervención de Lammens, que se mantuvo ajeno al conflicto. “Le pedimos al ministro que dé la cara y defienda nuestra soberanía. El rol del funcionario público es defender la soberanía nacional, en el Frente de Todos reivindicamos la memoria de los 649 caídos en las Malvinas y llevamos con orgullo nuestra bandera argentina”, exigieron.

“Hace algunas semanas se había anticipado esta situación y el ministro de la Nación aseguró que nada de esto era cierto”, denunciaron. “La soberanía no se negocia, las Malvinas son argentinas y ningún ente o país nos puede imponer condiciones en nuestra Patria como acaba de suceder, ante el silencio del Ministro de Deportes y Turismo”, agregaron.

La Cancillería ya había recordado en un comunicado que el nombre del Estadio “refiere a un territorio de la Nación, razón por la cual no puede ser considerada una expresión política inconveniente”. 

Compartir:

  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente

Leave a Reply Cancel reply

You must be logged in to post a comment.

Programas
  • ¿Quién Resistirá?
  • Combatiendo Al Capital
  • Comunidad Deportiva
  • El Juego En Que Andamos
  • Mortalazo
  • Serenata Diurna
  • Tierra de Inmigrantes
Notas relacionadas
Sticky
Mortalazo

Manija por el cosquin rock 2024 ?

28 noviembre 2023

El Juego En Que Andamos

EL CONICET DESCUBRIÓ UNA PLANTA AUTOCTONA DE

6 noviembre 2023

¿Sabías que una planta común de nuestras #sierras contiene un compuesto que inhibe el

Tierra de Inmigrantes

LA RABIA DE MUERTE

31 octubre 2023

#Genocidio | Ya van 24 días consecutivos de bombardeos monstruosos perpetrados por el ejército

Página del Grupo Agalena – 2022. Todos los derechos reservados.

¡Escribinos!