sábado 23 septiembre 2023
agalena_tv
Edit
Agalena | Periodismo a razón de ser Agalena | Periodismo a razón de ser
  • APORTE$
  • PROGRAMAS
  • c-parte✓
  • historia
  • dossier
  • Aclaraciones

AI

El acto de Cristina Kirchner en la UMET: la transmisión en directo

Las narrativas políticas 

Cristina Kirchner habla en la UMET: a qué hora habla y cómo verlo

San Cristobal y Nieves rechaza sanciones contra Venezuela

Venezuela destaca el avance de la cobertura sanitaria en el país

Massa cuestionó el “desprecio por el interior de la Argentina” de la ultraderecha

Con un elefante de plástico frente a la Rosada, Marra denunció el tamaño del Estado

Presidente cubano agradece a líderes mundiales apoyo en batalla contra bloqueo

Granada insta a la ONU a responder con mayor urgencia a las crisis

Haití solicita ayuda internacional ante la ONU

Agalena | Periodismo a razón de ser Agalena | Periodismo a razón de ser
  1. Home
  2. Servicio de Noticias
  3. El paro de colectivos se levantó
Servicio de Noticias

El paro de colectivos se levantó

29 mayo 2023

Los colectivos funcionarán normalmente este martes y al menos por dos semanas. El Ministerio de Trabajo prorrogó por diez días el período de conciliación obligatoria desde la medianoche en el conflicto que, por reclamos salariales, mantienen la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las cámaras empresarias de la actividad.

La determinación de la cartera laboral, que encabeza Raquel “Kelly” Olmos, fue acatada por el sindicato, que levantó el paro previsto para el martes.

La Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo exhortó a las partes a mantener “la mejor predisposición y apertura para negociar los temas sobre los cuales mantienen diferencias a fin de contribuir a la paz social y a mejorar el marco de las relaciones laborales”.

El conflicto enfrenta al gremio liderado por Roberto Fernández, a las compañías de la región metropolitana de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (Aaeta) y de las Cámaras Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (Cetuba), del Transporte de la Provincia de Buenos Aires (Ctpba), del Autotransporte de Pasajeros (CEAP) y de Empresarios Unidos del Transporte Urbano de Pasajeros de Buenos Aires (Ceutupba) y de la Federación Argentina de Transporte por Automotor de Pasajeros.

En un encuentro virtual realizado en la tarde de hoy, dirigentes sindicales y empresarios estuvieron lejos de lograr un acuerdo para incrementar los salarios de los choferes de corta y media distancia, por lo que Trabajo consideró “necesario” prorrogar el período de la conciliación obligatoria.

La UTA había anunciado desde esta medianoche -cuando expiraba la vigencia de la conciliación- un paro nacional de 24 horas en el sector de corta y media distancia para el caso “de no obtener respuestas satisfactorias al reclamo de aumento”. También los trabajadores de la línea 60 habían advertido esta mañana que de no haber acuerdo comenzaría a la 0 el paro nacional, según sostuvo el delegado gremial Esteban Simonetta, quien reseñó que el incremento de los ingresos para el primer semestre del año se había firmado en febrero y que es preciso “acomodarlo”.

Los choferes de esa línea, Micrómnibus Norte SA (Monsa), cortaron parcialmente por la mañana la autopista Panamericana ramal Campana a la altura del kilómetro 42,9.

Las cámaras empresarias, que se negaron nuevamente a recomponer los salarios, habían señalado la imposibilidad de enfrentar el reclamo gremial y sostuvieron que esa mejora de los ingresos tendría que ser cubierta con subsidios del Estado nacional.

La Fatap ratificó “la imposibilidad de producir el aumento exigido y sostuvo que esa realidad se mantendrá en tanto los gobiernos nacionales, provinciales y municipales no generen compensaciones necesarias y contractualmente previstas”, y sostuvo que “los incrementos salariales, de combustible, repuestos y bienes de capital, entre otros, tienen que cubrirse mediante las tarifas o los aportes que los gobiernos disponen”.

La Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo anunció que sindicalistas y empresarios serán convocados a una nueva audiencia.

Compartir:

  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente

Leave a Reply Cancel reply

You must be logged in to post a comment.

Programas
  • ¿Quién Resistirá?
  • Combatiendo Al Capital
  • Comunidad Deportiva
  • El Juego En Que Andamos
  • Mortalazo
  • Serenata Diurna
  • Tierra de Inmigrantes
Notas relacionadas
Serenata Diurna

Horacio Rovelli: Parar con el pago a

4 septiembre 2023

En un mano a mano para #SerenataDiurna el economista Horacio Rovelli,Profesor en Ciencias Económicas,

Serenata Diurna

#LeyDeEnvases | #IgnacioAndrés de la Federación Argentina

19 julio 2023

El proyecto busca reducir su impacto sobre el medio ambiente y también sobre la

Serenata Diurna

EL MUNICIPIO DE LA PRODUCCIÓN | Nota

19 julio 2023

Un municipio no debe ser solo un proveedor de servicio a la cumunidad, también

Página del Grupo Agalena – 2022. Todos los derechos reservados.

¡Escribinos!