sábado 9 diciembre 2023
APORTES
Edit
Agalena | Periodismo a razón de ser Agalena | Periodismo a razón de ser
  • APORTE$
  • parCHE CLUB
  • historia
  • PROGRAMAS
  • tica
  • Aclaraciones
  • agalena_tv

AI

Cuba rechaza veto cómplice de EE.UU. con crímenes de guerra de Israel

Primero hay que saber sufrir

Cómo será el operativo de seguridad que custodiará la asunción de Javier Milei

Más apoyos a la Secretaría de Derechos Humanos

10 de diciembre de 1983: a 40 años de la recuperación de la democracia

¿Qué agenda puede imponer Victoria Villarruel?

Venezuela y Guyana se reunirán sin interferencia de actores externos

Reportan cinco muertos y 36 heridos por accidente de bus en Perú

Dignidad, libertad y justicia para todos

Milei se reune con mandatarios y representantes del exterior

Agalena | Periodismo a razón de ser Agalena | Periodismo a razón de ser
  1. Home
  2. Servicio de Noticias
  3. Trabajadores de empresas privatizadas durante el menemismo exigieron una ley de reparación
Servicio de Noticias

Trabajadores de empresas privatizadas durante el menemismo exigieron una ley de reparación

13 junio 2023

Un grupo de extrabajadores de empresas estatales privatizadas durante el menemismo se movilizaron este martes frente al Congreso en reclamo del tratamiento de una serie de proyectos de ley de reparación. Se trata de exempleados de firmas como Segba (la distribuidora eléctrica precursora de Edesur, Edenor y Edelap) y Encotel (la entonces Empresa Nacional de Correos), que fueron excluidos durante los años 90 de los Programas de Propiedad Participada (PPP).

El objetivo de la jornada de protesta fue concientizar sobre la situación y exigir que avancen los proyectos presentados en Diputados que buscan reparar esa deuda, y que son impulsados en la Cámara baja por los legisladores Juan Marino, Hugo Yasky, Sergio Palazzo, Itai Hagman y Vanesa Siley. “Lamentablemente, gran cantidad de los beneficiarios fuimos excluidos de ese derecho que establecía la ley”, explicaron, y agregaron que “a pesar de tres décadas de continuos reclamos, seguimos sin cobrar lo que nos correspondía”.

“Cuando en 1989 el Congreso Nacional sancionó la ley de Reforma del Estado, las empresas públicas mencionadas pasaron a la órbita privada. Esa norma establecía los PPP, por los cuales los trabajadores pasarían a ser beneficiarios de un porcentaje del capital accionario de las empresas privatizadas. Pero muchos quedamos por fuera”, describieron.

Los proyectos siguen el camino de restitución de derechos que se inició con los casos similares de empresas privatizadas como Somisa, Altos Hornos Zapla e YPF, cuyos trabajadores se vieron impedidos de acceder al PPP y obtuvieron respuesta a sus reclamos a través de respectivas leyes.

“Creemos que ya es hora de que, así como los trabajadores de YPF, Somisa y de Altos Hornos Zapla tuvieron sus leyes de reparación y pudieron cobrar sus indemnizaciones por todo lo que fue la ola de cesantías por las privatizaciones de la década de los 90′, la gente del Correo y de Segba tengamos el mismo tratamiento”, reclamó uno de los referentes de Segba, Fernando Cardozo.

Cardozo se quejó de la inactividad del Congreso, “un impedimento que traba todo este tipo de iniciativas”, y pidió celeridad en el avance del debate. “Hay gente muy mayor, muchos ya han fallecido en todas estas décadas que han pasado”, dijo y agregó que “esperamos que estas leyes puedan ponerse en tratamiento y sacar dictamen favorable en la Comisión para poder lograr, al menos este año, media sanción en Diputados”.

Compartir:

  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente

Leave a Reply Cancel reply

You must be logged in to post a comment.

Programas
  • ¿Quién Resistirá?
  • Combatiendo Al Capital
  • Comunidad Deportiva
  • El Juego En Que Andamos
  • Mortalazo
  • Serenata Diurna
  • Tierra de Inmigrantes
Notas relacionadas
Sticky
Mortalazo

Manija por el cosquin rock 2024 ?

28 noviembre 2023

El Juego En Que Andamos

EL CONICET DESCUBRIÓ UNA PLANTA AUTOCTONA DE

6 noviembre 2023

¿Sabías que una planta común de nuestras #sierras contiene un compuesto que inhibe el

Tierra de Inmigrantes

LA RABIA DE MUERTE

31 octubre 2023

#Genocidio | Ya van 24 días consecutivos de bombardeos monstruosos perpetrados por el ejército

Página del Grupo Agalena – 2022. Todos los derechos reservados.

¡Escribinos!