martes 28 noviembre 2023
APORTES
Edit
Agalena | Periodismo a razón de ser Agalena | Periodismo a razón de ser
  • APORTE$
  • parCHE CLUB
  • historia
  • PROGRAMAS
  • tica
  • Aclaraciones
  • agalena_tv

AI

Más de 100 damnificados tras lluvias en Huancayo, Perú

Venezuela afirma que defensa del Esequibo es asunto de unidad nacional

Venezuela y Belarús instalan Comisión Conjunta de Alto Nivel

Espionaje ilegal: Confirman el sobreseimiento de Mauricio Macri en la causa del ARA San Juan

Comodoro Py vuelve a la carga: la Cámara Federal revocó el sobreseimiento a Cristina Kirchner 

Realizan paro contra privatizaciones en Sao Pablo, Brasil

Colombia llevará a COP28 propuesta de canje de deuda

Corte Suprema panameña declara inconstitucional contrato minero

Alberto Fernández rechazó que Scioli siga en la embajada en Brasil: “Tiene que ser objetivamente imposible trabajar con Milei”

Presidente de Cuba confirma su asistencia a la COP28

Agalena | Periodismo a razón de ser Agalena | Periodismo a razón de ser
  1. Home
  2. Servicio de Noticias
  3. Gerardo Morales, de funcionario en el 2001 a precandidato a presidente de Juntos por el Cambio
Servicio de Noticias

Gerardo Morales, de funcionario en el 2001 a precandidato a presidente de Juntos por el Cambio

20 junio 2023

En medio de una represión feroz de la policía jujeña contra los manifestantes que protestan contra la reforma constitucional de Gerardo Morales, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner apuntó contra el gobernador y le recordó su pasado en el gobierno de Fernando De la Rúa. 

“Pareciera que la represión salvaje está en su ADN. Usted fue un alto funcionario del Gobierno de la primera Alianza que en el año 2001 declaró el Estado de Sitio y fue responsable del asesinato de 38 argentinos”, manifestó la expresidenta desde sus redes sociales.

https://twitter.com/CFKArgentina/status/1671201214535544849

El tuit de Cristina Kirchner hace referencia al período 2000-2001, cuando el actual gobernador de Jujuy fue nombrado secretario de Desarrollo Social. Era considerado un lugar clave para reacomodar la crisis económica y política en curso y Morales llegó a la cartera -según informaban los diarios de la época- “para prevenir estallidos sociales“. 

Sin embargo, eso no ocurrió. Con una crisis económica incontrolable, el “Corralito”, el Estado de sitio y una represión que dejó 38 muertos, el gobierno de la Alianza llegó a su fin con la renuncia de Fernando De la Rúa, el 20 de diciembre de 2001. 

Morales no es el único de los actuales candidatos de Juntos por el Cambio que participaron en ese recordado gobierno de la Alianza. Horacio Rodríguez Larreta, actual jefe de Gobierno porteño y aspirante a presidente, estuvo a cargo del PAMI, a donde llegó como interventor por el Partido Justicialista en un triunvirato que completaron Cecilia Felgueras (UCR) y Ángel Togneto (Frepaso).

  • La Cámpora recordó los roles de Bullrich, Larreta y Morales en 2001

Patricia Bullrich también fue ministra durante la gestión de De la Rúa, donde fue la titular del Ministerio de Trabajo desde octubre de 2000 hasta octubre de 2001, pocos meses antes del estallido social. Además, la ahora precandidata a presidenta del PRO también estuvo a cargo de Ministerio de Seguridad Social, desde donde avaló la quita del 13 por ciento a los ingresos de jubilados y empleados estatales.

Morales se refirió pocas veces a su participación en el gobierno de Fernando De la Rúa. Años atrás, el gobernador aseguró que “estuvo poco tiempo” en la gestión y que se retiró “sin denuncias”, pero sostuvo que su partido -la UCR- “fue el único que se hizo cargo de los errores” del gobierno de la Alianza. 

  • Mario Segade, guionista de Diciembre 2001: “Me quedó una sensación amarga de impunidad”

Compartir:

  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente

Leave a Reply Cancel reply

You must be logged in to post a comment.

Programas
  • ¿Quién Resistirá?
  • Combatiendo Al Capital
  • Comunidad Deportiva
  • El Juego En Que Andamos
  • Mortalazo
  • Serenata Diurna
  • Tierra de Inmigrantes
Notas relacionadas
El Juego En Que Andamos

EL CONICET DESCUBRIÓ UNA PLANTA AUTOCTONA DE

6 noviembre 2023

¿Sabías que una planta común de nuestras #sierras contiene un compuesto que inhibe el

Tierra de Inmigrantes

LA RABIA DE MUERTE

31 octubre 2023

#Genocidio | Ya van 24 días consecutivos de bombardeos monstruosos perpetrados por el ejército

Serenata Diurna

Horacio Rovelli: Parar con el pago a

4 septiembre 2023

En un mano a mano para #SerenataDiurna el economista Horacio Rovelli,Profesor en Ciencias Económicas,

Página del Grupo Agalena – 2022. Todos los derechos reservados.

¡Escribinos!