Periodista: Aldana Casas Blanco
Ella comienza explicando que su labor como concejal implica escuchar a todos los sectores de la ciudad y ser la voz que los ayude a llegar a la gestión del poder ejecutivo. Es un trabajo arduo que requiere un amplio conocimiento de la ciudad y su idiosincrasia:
«Como concejal es un trabajo que se viene desde hace mucho tiempo eh trabajando para llegar a lo que es la concejalía no donde tenés la representación de gran parte de la ciudad y bueno es un trabajo arduo porque tenés que escuchar a todos los sectores.»
Como presidenta del Consejo Deliberante, Analía Marcos se encuentra en medio de un lío que espera se resuelva pronto. Por mayoría de votos de los concejales, ella fue elegida presidenta del Consejo Deliberante de La Calera. Según la entrevista original, ella es la presidenta del Consejo Deliberante de la ciudad de La Calera, y actualmente se encuentra en medio de un litigio con el intendente
Al parecer, Analía fue elegida presidenta del Consejo Deliberante por mayoría de votos de los concejales. Pero el intendente no está respetando las alianzas que se habían hecho, lo que generó muchos conflictos en el Consejo
Estos conflictos terminaron escalando hasta que tuvieron que llegar al Tribunal Superior de Justicia. Ahora el Consejo Deliberante está «judicializado» hasta que se resuelva esta situación.
El Tribunal Superior de Justicia ya citó en cuatro oportunidades a la presidenta provisional del Consejo Deliberante para que convoque a la sesión preparatoria donde se eligen las autoridades. Pero ella ha presentado recursos para dilatar el proceso.
Según Analía, el intendente no quiere que haya un Consejo Deliberante que lo fiscalice y le lleve la contra. Él querría tener un Consejo que simplemente levante la mano a todo lo que él propone, algo a lo que Analía se niega rotundamente.
Ella espera que en estas próximas semanas el Tribunal Superior de Justicia emita un fallo que resuelva de una vez por todas esta situación de conflicto y permita que el Consejo Deliberante vuelva a funcionar normalmente.
Mientras tanto, Analía dice que va a seguir escuchando y acompañando a los vecinos, trabajando para fortalecer a la ciudad de La Calera. Está convencida de que el diálogo y las alianzas son fundamentales para poder sacar adelante los proyectos que necesita la comunidad.
Analía Marcos considera que el rol de la mujer en la política tiene mucho que ver con su situación. Afirma que de haber sido un hombre quien hiciera las mismas cosas que ella, probablemente estaría en una posición de privilegio diferente. Las mujeres tienen que luchar para estar en lugares de poder que les permitan ayudar más a la sociedad:
«Voy a decir algo que yo siempre digo a mí me faltaron 15 cm y no de altura para poder estar posicionada desde otro lugar si todas las acciones políticas que he llevado adelante en todos estos años las hubiese hecho un hombre estoy segura que en lugar de privilegio de ese hombre sería otro.»
Analía Marcos comenta que manejar el día a día de la política es una locura, con muchos altibajos y obstáculos. Esto no sólo afecta su trabajo, sino también lo personal. Pero cuando uno tiene convicciones firmes, se siente orgulloso de luchar por ellas y abrir caminos para que otros no pasen por lo mismo.
La entrevistada dice que la sociedad está re dividida, con unos que tiran comentarios sin sentido y otros que la acompañan. También hay un grupo que está harto y desencantado de la política. Analía Marcos cree que los culpables son los propios políticos.
Analía Marcos opina que los comunicadores no son valorados como deberían, y a veces se usa la comunicación para opacar perfiles políticos en lugar de mostrarlos claro. Cree que debería haber más control en los medios para evitar que se hable sin transparencia.
Durante su trayectoria, Analía Marcos ha tenido que enfrentar un montón de piedras en el camino que no visibilizan su trabajo. Por ejemplo, un proyecto de seguridad ciudadana que impulsó en 2015 y que luego el intendente se apropió, le trajo un montón de críticas injustas.
Analía Marcos tiene una visión re positiva de los jóvenes, y cree que se involucran en temas sociales y políticos cuando ven que hay corrupción. Considera que son ellos los que hacen el cambio en la sociedad.
En cuanto a su futuro en el Consejo, Analía Marcos espera que se resuelva pronto el lío judicial que tienen. Mientras tanto, va a seguir escuchando y acompañando a los vecinos, trabajando para fortalecer su ciudad. Agradece a quienes la han apoyado y les manda un mensaje a los jóvenes para que luchen por sus convicciones y tengan empatía.
Si te gustó el video y la nota nos podes ayudar a crear mas contenido sumandote a la campaña “QuéGrandeSos”y hacer un aporte
También nos sirve mucho que compartas y nos sigas en nuestras redes:
Agalena | Periodismo a razón de ser.



