• Inicio
  • Agalena
    • Historia
    • Contacto
  • La Programación
    • Servicio de Noticias
    • Combatiendo Al Capital
    • Comunidad Deportiva
    • El Juego En Que Andamos
    • ¿Quién Resistirá?
    • Serenata Diurna
    • Tierra de Inmigrantes
  • La Comunidad
    • “La Comunidad”
    • Club Partenaire
    • El Dossier
    • Aportación

#AN

Parlamentarios de Venezuela y México estrechan lazos de cooperación

Presidente venezolano aprueba Comisión Nacional de Tierras

Nueve trabajadores quedan atrapados tras colapso de mina en Colombia

Piden en Brasil acusar a Bolsonaro de difundir noticias falsas

Brasil y Argentina relanzan Atlántico Sur como zona de paz

Cuba declara duelo oficial por víctimas de incendio en Matanzas

Aplican operativos en Ciudad de México contra fraudes financieros

Aerolínea inaugurará ruta entre Argentina y Paraguay

Estudiantes en Costa Rica protestan contra recorte en educación

Decomisan 620 toneladas de alimentos transgénicos en Bolivia

  1. Home
  2. Servicio de Noticias
  3. Alberto Fernández: “Tenemos que hacer de 2022 el año de la educación”
Servicio de Noticias

Alberto Fernández: “Tenemos que hacer de 2022 el año de la educación”

10 febrero 2022

El presidente Alberto Fernández participó del cierre de una reunión conjunta de los Consejos Federales de Salud y de Educación, donde los ministros nacionales Carla Vizzotti y Jaime Perczyk se encontraron junto a sus pares de las 24 jurisdicciones de todo el país para acordar los lineamientos del protocolo para el regreso a clases. “Tenemos que hacer de 2022 el año de la educación”, afirmó el mandatario.

“Siempre digo que las sociedades en la modernidad son ricas cuando desarrollan la ciencia, el conocimiento, la tecnología”, dijo el Presidente y llamó a dejar de lado “diferencias ideológicas y partidarias” para que tanto alumnos como docentes puedan volver de forma segura a las aulas y lograr “una mejor sociedad”.

La pandemia y la deserción escolar

Fernández recordó que “el mundo ha vivido dos años muy difíciles” debido al coronavirus y que “somos sobrevivientes de una pandemia que se llevó la vida de más de 100 mil argentinos”.

Asimismo, señaló que la situación sanitaria generó un aumento en la deserción escolar y que uno de los objetivos del Gobierno es lograr que esos alumnes vuelvan al sistema educativo.

“Tenemos que poder brindar desde el Estado la mejor calidad en materia sanitaria y educativa. Tenemos que hacerlo con un esfuerzo mayor porque la pandemia dejo efectos psicológicos muy profundos en nuestros jóvenes”, lamentó.

Noticia en desarrollo.

Compartir:

  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente
Programas
  • ¿Quién Resistirá? 55
  • Combatiendo Al Capital 30
  • Comunidad Deportiva 27
  • El Juego En Que Andamos 32
  • Serenata Diurna 50
  • Servicio de Noticias 7472
  • Tierra de Inmigrantes 11
Notas relacionadas
Tierra de Inmigrantes

A disfrutar de los BODEGONES en Córdoba!

16 agosto 2022

Entrevista con #PanchoMachiaro Director de promoción de la ciudad de Córdoba #TierraDeInmigrantes con Rodolfo

Serenata Diurna

“DOÑA JOVITA” SE TOMA VACACIONES

7 febrero 2022

Nota con #JoséLuisSerrano Artista, Defensor del medio ambiente #SerenataDiurna con Rodolfo Ferrazano en #RadioAgalena

Combatiendo Al Capital

El bloque devaluador

23 enero 2022

La suba del dólar paralelo está vinculada a la presión de capitales financieros para

Página del Grupo Agalena – 2022. Todos los derechos reservados.

¡Escribinos!