• Inicio
  • Agalena
    • Historia
    • Contacto
  • La Programación
    • Servicio de Noticias
    • Combatiendo Al Capital
    • Comunidad Deportiva
    • El Juego En Que Andamos
    • ¿Quién Resistirá?
    • Serenata Diurna
    • Tierra de Inmigrantes
  • La Comunidad
    • “La Comunidad”
    • Club Partenaire
    • El Dossier
    • Aportación

#AN

Accidente de autobús en Jalisco, México deja 13 muertos

Tiroteo en Fortaleza, Brasil deja al menos tres fallecidos

Atacan con explosivo una estación policial en Tibú, Colombia

Tribubal brasilero aprueba la privatización de Electrobras

Pdte. de Nicaragua: La Celac es un punto de encuentro

Establecen ruta para atender crímenes a indígenas en Colombia

Cámara de Chile aprueba Ley para aumento de salario mínimo

Decretan estado de alerta por onda tropical en Panamá

Diputados: Postergan la firma de dictamen de Compre Argentino

Diputados del Frente de Todos piden actualizar cada tres meses

  1. Home
  2. Servicio de Noticias
  3. Ante el incremento de casos de dengue, se insiste en las medidas preventivas
 Ante el incremento de casos de dengue, se insiste en las medidas preventivas
Servicio de Noticias

Ante el incremento de casos de dengue, se insiste en las medidas preventivas

14 abril 2020
  • Las cifras demuestran un aumento semanal de contagios: a la fecha son 2315 los casos de dengue en la capital y el interior de la provincia.
  • Salud brindó medidas de prevención, acciones de bloqueo domiciliarios, y sumó fumigaciones espaciales en las últimas semanas.
  • En contexto de aislamiento social, ante los síntomas de dolor de cabeza, náuseas o vómitos, se recomienda comunicarse al 0800-122-1444.

El Programa de Zoonosis del Ministerio de Salud dio a conocer los datos de la última semana en cuanto a casos de personas con diagnóstico de dengue en la provincia de Córdoba.

Se registraron 2315 casos totales:

* 1506 casos en capital: 1478 autóctonos y 28 importados

* 809 casos en el interior: 755 autóctonos y 54 importados

Las cifras representan un aumento de casos en relación a la semana anterior. En este sentido, especialistas insisten en la importancia de continuar con las medidas de prevención, especialmente en cuanto a la transmisión domiciliaria que prevalece en el caso de este virus.

Medidas de prevención Ver Nota: >>>

Registro de casos en la Provincia

Los estudios epidemiológicos registraron que 53 barrios de la capital tienen circulación activa de dengue, con tres o más casos de contagio.

En cuanto al interior provincial, las ciudades de Balnearia, Marull, Serrezuela y San Francisco son las que registraron mayor circulación. En tanto las localidades de Brinckmann, Cruz del Eje, Arroyito, Jesús María, Altos de Chipión, San Pedro, Colonia Caroya, Villa de Soto, Almafuerte, Tuclame, Morteros, Cosquín y Devoto, son zonas con casos de circulación, la mayoría desde hace semanas.

Medidas de prevención

Especialistas de Zoonosis hacen hincapié en extremar los cuidados en los hogares. Se acentúa que las temperaturas bajaron los últimos días, pero aún hay días cálidos que significan riesgos en relación a las picaduras.

En este sentido, Laura López, coordinadora del Programa de Zoonosis, expresó: “La situación que plantea el aislamiento preventivo y obligatorio en los hogares, requiere extremar las acciones de prevención. En esta línea, se recomienda evitar la exposición y utilizar tules, ropa protectora y repelentes, así como la eliminación de los mosquitos dentro de la casa con insecticidas, tabletas, espirales, entre otros.”

Destacó la importancia de aprovechar la situación de aislamiento social para dimensionar y concientizar sobre esta afección, y trabajar mediante la prevención individual y comunitaria frente al riesgo de la transmisión.

Acciones de bloqueo de caso y fumigaciones

Los equipos del Programa mantienen las acciones de bloqueo en las viviendas de aquellas personas con diagnósticos positivos de la afección. Estas acciones consisten en la visita de especialistas a los hogares donde se registró el caso de una persona con diagnóstico de dengue, así como a los hogares circundantes. En las mismas, se verifica si hay mosquitos y potenciales criaderos, se indaga si hay otras personas que pueden haber tenido fiebre u otros síntomas y se entrega material informativo.

Además, se hace un rociado de insecticida en el domicilio y peri domicilio donde se detectó el caso, en la manzana de esa vivienda y en las aledañas también.

Salud continúa también con el cronograma de fumigación espacial semanal. Se destaca que, si bien esto contribuye a disminuir la población de mosquitos adultos, la medida más eficiente para reducir el riesgo de transmisión de dengue es mantener los hogares, patios y jardines libres de recipientes que pueden acumular agua.

También se brindó acciones de emergencia a 152 barrios de la capital, lo que representa un total de 46078 viviendas en 6000 hectáreas, visitadas por los equipos de bloqueos. En cuanto a las localidades del interior, 62 fueron las intervenidas mediante dichas acciones.

Qué hacer ante síntomas compatibles Ante la presencia de fiebre, dolor de cabeza, náuseas o vómitos, se dispuso el teléfono 0800-122-1444. El mismo es el establecido para casos personas con síntomas de COVID-19, debido a que pueden presentar sintomatología similar.

Compartir:

  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Email
Tags: dengue fumigaciones gobierno de cordoba laura lopez sintomas compatibles zoonosis
Anterior
Siguiente
Programas
  • ¿Quién Resistirá? 55
  • Combatiendo Al Capital 30
  • Comunidad Deportiva 27
  • El Juego En Que Andamos 32
  • Serenata Diurna 51
  • Servicio de Noticias 4722
  • Tierra de Inmigrantes 10
Notas relacionadas
Serenata Diurna

Dr. Enrique “Kike” Asbert: “hay otros sacos

26 mayo 2020

Nota en dialogo con el programa serenata diurna los sábados de 10 a 13

Serenata Diurna

Ajuste jubilatorio en Pandemia: Donde está el

26 mayo 2020

Nota con el secretario de previsión del sindicato de luz y fuerza de la

Servicio de Noticias

Descuido pandemico en Juegos ? Otro posible

25 mayo 2020

Al rededor de 100 personas la mayoría sin tapaboca y a menos de la

Página del Grupo Agalena – 2022. Todos los derechos reservados.

¡Escribinos!