• Inicio
  • Agalena
    • Historia
    • Contacto
  • La Programación
    • Servicio de Noticias
    • Combatiendo Al Capital
    • Comunidad Deportiva
    • El Juego En Que Andamos
    • ¿Quién Resistirá?
    • Serenata Diurna
    • Tierra de Inmigrantes
  • La Comunidad
    • “La Comunidad”
    • Club Partenaire
    • El Dossier
    • Aportación

#AN

Llega el veredicto en la Megacausa Campo de Mayo

Salida en un momento asombroso y sin aviso

Senado: Debatiran el proyecto para ampliar la Corte Suprema a

La oposición aprovechó la renuncia de Martín Guzmán para cuestionar

Cristina Kirchner: “Perón usaba la lapicera en función del pueblo”

Confirman dos nuevos casos de viruela símica en Colombia

Tormenta tropical Bonnie deja fuertes lluvias en Centroamérica

Ministro de Economía de Argentina presenta su renuncia al cargo

Venezuela denuncia planificación de ataques contra red eléctrica y miembros

Cómo se enteró Alberto Fernández de la renuncia de Martín

  1. Home
  2. Servicio de Noticias
  3. Aumentó el ritmo de vacunación contra la covid en diciembre
Servicio de Noticias

Aumentó el ritmo de vacunación contra la covid en diciembre

16 diciembre 2021

El impacto de la puesta en práctica del pase sanitario ya puede sentirse en las dosis aplicadas. En lo que va de diciembre, el operativo de vacunación anticovid registró un “importante avance”, lo que llevó a tener el 82 por ciento de la población con el esquema iniciado y el 68,2 completado. “La sola mención del pase sanitario ha hecho que aumente la cantidad de gente concurriendo a darse la segunda dosis de la vacuna”, afirmó la vocera presidencial, Gabriela Cerruti, esta mañana.

En este sentido, Cerruti remarcó que el pase sanitario “no busca restringir nada”. “Es solo apoyar la campaña de vacunación; hay vacunas disponibles”, agregó la vocera durante la rueda de prensa en Casa de Gobierno. Desde allí advirtió que “están creciendo los casos de coronavirus en el mundo y en la Argentina, y hay que volver al uso del barbijo en espacios cerrados”.

Campaña de vacunación

En la población mayor de 18 años, la cifra de vacunados con una dosis asciende al 92,8 por ciento mientras que el 81,8 ya tiene el esquema completo, informó el Ministerio de Salud.

Estos registros del Plan Estratégico para la Vacunación contra la covid-19 se lograron “tras el consenso alcanzado en el Consejo Federal de Salud de dedicar el mes de diciembre a seguir completando esquemas, sumado al anuncio del pase sanitario para que las actividades de mayor riesgo epidemiológico sean más seguras”, precisaron las autoridades sanitarias.

Además, “se advirtió la incidencia positiva de la vacunación en el número de internaciones, mortalidad y la tensión del sistema de salud”.

De acuerdo a los datos difundidos por la cartera, en relación a la población mayor de 50 años, el 94,3 por ciento inició su esquema y el 89,8% lo completó. A su vez, el 93,9 por ciento de las personas mayores de 60 años inició su esquema y el 90,1 lo completó.

También se vio un considerable crecimiento en la vacunación de adolescentes de entre 12 y 17 años, donde el 78 por ciento inició su esquema y el 55,4 lo completó.

Además, en niñas y niños de entre 3 y 11 años, el 59,3 por ciento inició su esquema y el 32,5 lo completó.

Dosis adicionales y de refuerzo

El ministerio resaltó que el incremento en la vacunación “también se ve reflejado en la aplicación de dosis adicional, ya que, hasta esta mañana de acuerdo al Monitor Público de Vacunación, la recibieron 2.028.064 personas y 1.290.298 personas recibieron la dosis de refuerzo”.

Además, indicó que pese a contar con una predominancia del 98 por ciento de variante delta en el país “no se ha registrado una escalada de casos, hay un número bajo de internaciones en unidades de terapia intensiva por coronavirus y se sostiene un reducido impacto en la tensión del sistema de salud”.

Respecto a los beneficios de la vacunación en relación a la incidencia de infección, en las últimas cuatro semanas, en la población con dos dosis es de 62,2 cada 100.000 y en la población no vacunada es de 177,1 cada 100.000.

Mientras que la mortalidad, en población con dos dosis es de 3,17 cada 1.000.000; y en la población no vacunada es de 9,28 cada 1.000.000.

Compartir:

  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente
Programas
  • ¿Quién Resistirá? 55
  • Combatiendo Al Capital 30
  • Comunidad Deportiva 27
  • El Juego En Que Andamos 32
  • Serenata Diurna 51
  • Servicio de Noticias 5944
  • Tierra de Inmigrantes 10
Notas relacionadas
Serenata Diurna

Violencia en el Consejo Deliberante de La

23 abril 2022

MIRÁ LA NOTA COMPLETA ACÁ:

Serenata Diurna

“DOÑA JOVITA” SE TOMA VACACIONES

7 febrero 2022

Nota con #JoséLuisSerrano Artista, Defensor del medio ambiente #SerenataDiurna con Rodolfo Ferrazano en #RadioAgalena

Combatiendo Al Capital

El bloque devaluador

23 enero 2022

La suba del dólar paralelo está vinculada a la presión de capitales financieros para

Página del Grupo Agalena – 2022. Todos los derechos reservados.

¡Escribinos!