• Inicio
  • Agalena
    • Historia
    • Contacto
  • La Programación
    • Servicio de Noticias
    • Combatiendo Al Capital
    • Comunidad Deportiva
    • El Juego En Que Andamos
    • ¿Quién Resistirá?
    • Serenata Diurna
    • Tierra de Inmigrantes
  • La Comunidad
    • “La Comunidad”
    • Club Partenaire
    • El Dossier
    • Aportación

#AN

Accidente de autobús en Jalisco, México deja 13 muertos

Tiroteo en Fortaleza, Brasil deja al menos tres fallecidos

Atacan con explosivo una estación policial en Tibú, Colombia

Tribubal brasilero aprueba la privatización de Electrobras

Pdte. de Nicaragua: La Celac es un punto de encuentro

Establecen ruta para atender crímenes a indígenas en Colombia

Cámara de Chile aprueba Ley para aumento de salario mínimo

Decretan estado de alerta por onda tropical en Panamá

Diputados: Postergan la firma de dictamen de Compre Argentino

Diputados del Frente de Todos piden actualizar cada tres meses

  1. Home
  2. Servicio de Noticias
  3. Carabineros reprimen manifestaciones contra gestión de Piñera en Chile
 Carabineros reprimen manifestaciones contra gestión de Piñera en Chile
Servicio de Noticias

Carabineros reprimen manifestaciones contra gestión de Piñera en Chile

11 marzo 2020

Las masivas movilizaciones son reprimidas por parte de carabineros, mediante el uso de gases lacrimógenos, las principales víctimas son adolescentes.

 

Una nueva jornada de protestas se registra en Santiago, la capital chilena, marcada por una nueva represión de Carabineros contra estudiantes.

 

Las masivas movilizaciones son reprimidas por parte de carabineros, mediante el uso de gases lacrimógenos, las principales víctimas son adolescentes que se suman al rechazo contra las políticas neoliberales del jefe de Estado, Sebastián Piñera.

 

Los participantes de la jornada, están viniendo desde la emblemática Plaza de la Dignidad hasta llegar al Palacio de La Moneda.

 

A pocos días del inicio del año escolar y en medio del estallido social, algunos colegios amanecieron tomados. Las autoridades han confirmado al menos nueve instalaciones educativas en poder de los estudiantes, que se suman al estallido social en rechazo a las políticas neoliberales en el país.

 

En las afueras del Instituto Nacional se observaron los primeros signos de la represión contra los estudiantes.

 

Por su parte, el senador Alejandro Navarro, anunció que presentará un mecanismo para declarar inhabilidad mental del presidente Piñera, “tras un acuerdo de comités, le hemos pedido a la Comisión de Constitución, dado el emplazamiento que se nos hace desde la Cámara de Diputados, defina como el Senado aplica un precepto constitucional que involucra al Presidente, esto es, la declaración de inhabilidad mental en este caso de Sebastián Piñera”, manifestó Navarro.

 

Los incidentes en el Instituto Nacional, el establecimiento educacional más antiguo en Chile, dejaron al menos siete detenidos, entre ellos dos adultos, reportó el cuerpo de Carabineros.

 

Los colegios de la capital hacen eco del llamado realizado por la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES), que convocó a un “tomazo” (ocupación) de los establecimientos educacionales del país ante el segundo aniversario del Gobierno de Piñera.

 

La convocatoria surge también, según indicaron desde el movimiento estudiantil, por la falta de respuesta que del Ejecutivo ante las reiteradas violaciones a los derechos humanos registradas desde el 18 de octubre cuando iniciaron las protestas.

 

La Aces indicó que los llamados a tomar los colegios buscan mostrar el rechazo que existe en contra del Gobierno, justo cuando se cumplen dos años de mandato de Piñera, y a 30 años del inicio de la transición democrática en el país suramericano.

 

Los estudiantes organizados acusan al presidente Piñera de ser el responsable político de las violaciones a los derechos humanos durante el estallido social.

 

En las movilizaciones también se celebró el fin de la dictadura del general Augusto Pinochet hace 30 años, aunque a la vez, se cumplen dos años del mandato de Piñera como Alto mandatario.

Fuente: Telesur

Compartir:

  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente
Programas
  • ¿Quién Resistirá? 55
  • Combatiendo Al Capital 30
  • Comunidad Deportiva 27
  • El Juego En Que Andamos 32
  • Serenata Diurna 51
  • Servicio de Noticias 4722
  • Tierra de Inmigrantes 10
Notas relacionadas
Serenata Diurna

Violencia en el Consejo Deliberante de La

23 abril 2022

MIRÁ LA NOTA COMPLETA ACÁ:

Serenata Diurna

“DOÑA JOVITA” SE TOMA VACACIONES

7 febrero 2022

Nota con #JoséLuisSerrano Artista, Defensor del medio ambiente #SerenataDiurna con Rodolfo Ferrazano en #RadioAgalena

Combatiendo Al Capital

El bloque devaluador

23 enero 2022

La suba del dólar paralelo está vinculada a la presión de capitales financieros para

Página del Grupo Agalena – 2022. Todos los derechos reservados.

¡Escribinos!