• Inicio
  • Agalena
    • Historia
    • Contacto
  • La Programación
    • Servicio de Noticias
    • Combatiendo Al Capital
    • Comunidad Deportiva
    • El Juego En Que Andamos
    • ¿Quién Resistirá?
    • Serenata Diurna
    • Tierra de Inmigrantes
  • La Comunidad
    • “La Comunidad”
    • Club Partenaire
    • El Dossier
    • Aportación

#AN

Demandan en Bolivia avance procesal en caso Golpe de Estado

Conaie y Gobierno de Lasso esperan primeros acuerdos tras diálogo

Abogado de Milagro Sala agradece visita de presidente argentino

Maestros de El Salvador demandan revisión salarial

Venezuela denuncia omisión de sanciones en informe de DD.HH.

Amenazan a un cura por su trabajo con campesinos

Diputados avanza en busca de una solución para los créditos

Por un ecosistema comunicacional virtuoso

Diputados continúa trabajando en la Ley automotriz

La droga y la caja de telgopor: el insólito video

  1. Home
  2. Servicio de Noticias
  3. Científicos identificaron una nueva parte del cuerpo humano
Servicio de Noticias

Científicos identificaron una nueva parte del cuerpo humano

28 diciembre 2021

Investigadores de la Universidad de Basilea lograron identificar una sección de los músculos de nuestra mandíbula que hasta ahora había pasado desapercibida. “Aunque generalmente se asume que la investigación anatómica de los últimos 100 años no ha dejado piedra sin remover, nuestro hallazgo es un poco como si los zoólogos descubrieran una nueva especie de vertebrado”, destacaron.

El nuevo músculo identificado, explicaron los científicos, corresponde a una tercera sección más profunda del músculo masetero, que eleva la mandíbula inferior y es fundamental para la masticación. 

Hasta la fecha, los libros de texto de anatomía describen el masetero como una parte superficial y otra profunda, sin esta tercera capa adicional. Y si bien “algunos textos históricos mencionan la posible existencia de una tercera capa, son extremadamente inconsistentes en cuanto a su posición”, advirtieron los investigadores. 

Ante esa imprecisión, el equipo decidió iniciar un estudio anatómico para comprobar si el prominente músculo de la mandíbula podría tener una capa oculta y superprofunda. Tras un arduo trabajo, lo verificaron y publicaron su investigación, la primera descripción detallada de este músculo, en la revista científica Annals of Anatomy.

La investigación

A partir del análisis de más de dos docenas de cabezas humanas, entre ellas la de un sujeto vivo y la de 12 cabezas conservadas en formaldehído, los investigadores dirigidos por Szilvia Mezey, del Departamento de Biomedicina de la Universidad de Basilea, y el profesor Jens Christoph Türp, del Centro Universitario de Medicina Dental de Basilea (UZB), identificaron una tercera capa “anatómicamente distinta” en el músculo masetero.

Esta capa, muy profunda, va desde la apófisis cigomática (proyección ósea que forma parte de los “pómulos” y que puede palparse justo delante de la oreja) hasta la apófisis coronoides (proyección triangular en el maxilar inferior).

Según la disposición de las fibras musculares, escribió el equipo en su informe, es probable que la capa muscular ayude a estabilizar la mandíbula inferior “elevando y retrayendo” la apófisis coronoides.  De hecho, advirtió Szilvia Mezey, la nueva capa muscular es la única parte del masetero que puede tirar de la mandíbula hacia atrás.

Los científicos proponen que esta capa reciba el nombre de Musculus masseter pars coronidea –es decir, la sección coronoidea del masetero– porque la capa muscular recién descrita está unida a la apófisis muscular (o “coronoide”) del maxilar inferior.

Compartir:

  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente
Programas
  • ¿Quién Resistirá? 55
  • Combatiendo Al Capital 30
  • Comunidad Deportiva 27
  • El Juego En Que Andamos 32
  • Serenata Diurna 51
  • Servicio de Noticias 5852
  • Tierra de Inmigrantes 10
Notas relacionadas
Serenata Diurna

Violencia en el Consejo Deliberante de La

23 abril 2022

MIRÁ LA NOTA COMPLETA ACÁ:

Serenata Diurna

“DOÑA JOVITA” SE TOMA VACACIONES

7 febrero 2022

Nota con #JoséLuisSerrano Artista, Defensor del medio ambiente #SerenataDiurna con Rodolfo Ferrazano en #RadioAgalena

Combatiendo Al Capital

El bloque devaluador

23 enero 2022

La suba del dólar paralelo está vinculada a la presión de capitales financieros para

Página del Grupo Agalena – 2022. Todos los derechos reservados.

¡Escribinos!