• Inicio
  • Agalena
    • Historia
    • Contacto
  • La Programación
    • Servicio de Noticias
    • Combatiendo Al Capital
    • Comunidad Deportiva
    • El Juego En Que Andamos
    • ¿Quién Resistirá?
    • Serenata Diurna
    • Tierra de Inmigrantes
  • La Comunidad
    • “La Comunidad”
    • Club Partenaire
    • El Dossier
    • Aportación

#AN

Demandan en Bolivia avance procesal en caso Golpe de Estado

Conaie y Gobierno de Lasso esperan primeros acuerdos tras diálogo

Abogado de Milagro Sala agradece visita de presidente argentino

Maestros de El Salvador demandan revisión salarial

Venezuela denuncia omisión de sanciones en informe de DD.HH.

Amenazan a un cura por su trabajo con campesinos

Diputados avanza en busca de una solución para los créditos

Por un ecosistema comunicacional virtuoso

Diputados continúa trabajando en la Ley automotriz

La droga y la caja de telgopor: el insólito video

  1. Home
  2. Servicio de Noticias
  3. Conflicto en la línea Sarmiento: los trenes volvieron a su servicio normal
Servicio de Noticias

Conflicto en la línea Sarmiento: los trenes volvieron a su servicio normal

6 enero 2022

El servicio del Ferrocarril Sarmiento volvió a la normalidad esta mañana luego de que culminara la medida de fuerza llevada a cabo ayer por una protesta de los trabajadores del sector. La empresa Trenes Argentinos informó que se acordó la apertura de una mesa de negociación para encarrilar el reclamo.

La línea funcionó con demoras y cancelaciones desde las primeras horas de ayer miércoles la tarde debido a la negativa de un grupo de guardatrenes afiliados a la Unión Ferroviaria (UF) a realizarse los testeos de alcoholemia obligatorios antes de comenzar la jornada laboral.

La empresa informó que “los controles de alcoholemia y de sustancias dispuestos por la Resolución 404/13 de la CNRT forman parte del protocolo” que “se extiende a todas las personas con responsabilidad asignada en la seguridad operativa de la circulación de trenes”.

Para zanjar el conflicto, Trenes Argentinos “abrió una mesa de diálogo con los representantes gremiales que permitió, durante las primeras horas de hoy jueves, llegar a un acuerdo para que el servicio pudiera restablecerse”, según consignó la empresa estatal a Télam.

La medida de fuerza generó demoras, cancelaciones y la interrupción del servicio que une la ciudad de Buenos Aires con el oeste del conurbano entre las 17 y las 19. Desde ese momento se brindó un diagrama de emergencia a cargo de personal jerárquico.

El gremio cuestionó la medida de fuerza

Ayer, el Secretariado Nacional de la Unión Ferroviaria (UF) que encabeza Sergio Sasia había repudiado la medida de fuerza. En diálogo con Télam remarcó que la conducción nacional de la UF “rechaza y repudia” la medida de fuerza, a la que definió como “inconsulta e irracional” y de la que -dijo- tomó conocimiento “de manera informal”.

La protesta estuvo a cargo de un grupo de trabajadores representados por Rubén Sobrero, quien lidera la seccional Oeste disidente a la conducción de la UF.

“Toda medida que implique un paro o la
interrupción de los servicios debe ser adoptada por la conducción del
gremio”
, criticó Sasia.

Por su parte, desde la seccional Gran Buenos Aires Oeste de la Unión
Ferroviaria criticaron a la cúpula de la Sociedad Operadora Ferroviaria
Sociedad del Estado (Sofse)
por negarse a “arbitrar los medios para
preservar la salud de los trabajadores ferroviarios, en medio de una nueva
oleada de contagios”.

A través de un comunicado, les reprochó no avenirse a “instrumentar las
medidas que en la anterior etapa de la pandemia permitieron atemperar y reducir
al mínimo las consecuencias del COVID”
. Además reclamaron “la
suspensión de los controles aleatorios con instrumentos con alto riesgo de ser
vectores del virus”.

Compartir:

  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente
Programas
  • ¿Quién Resistirá? 55
  • Combatiendo Al Capital 30
  • Comunidad Deportiva 27
  • El Juego En Que Andamos 32
  • Serenata Diurna 51
  • Servicio de Noticias 5852
  • Tierra de Inmigrantes 10
Notas relacionadas
Serenata Diurna

Violencia en el Consejo Deliberante de La

23 abril 2022

MIRÁ LA NOTA COMPLETA ACÁ:

Serenata Diurna

“DOÑA JOVITA” SE TOMA VACACIONES

7 febrero 2022

Nota con #JoséLuisSerrano Artista, Defensor del medio ambiente #SerenataDiurna con Rodolfo Ferrazano en #RadioAgalena

Combatiendo Al Capital

El bloque devaluador

23 enero 2022

La suba del dólar paralelo está vinculada a la presión de capitales financieros para

Página del Grupo Agalena – 2022. Todos los derechos reservados.

¡Escribinos!