• Inicio
  • Agalena
    • Historia
    • Contacto
  • La Programación
    • Servicio de Noticias
    • Combatiendo Al Capital
    • Comunidad Deportiva
    • El Juego En Que Andamos
    • ¿Quién Resistirá?
    • Serenata Diurna
    • Tierra de Inmigrantes
  • La Comunidad
    • “La Comunidad”
    • Club Partenaire
    • El Dossier
    • Aportación

#AN

Parlamentarios de Venezuela y México estrechan lazos de cooperación

Presidente venezolano aprueba Comisión Nacional de Tierras

Nueve trabajadores quedan atrapados tras colapso de mina en Colombia

Piden en Brasil acusar a Bolsonaro de difundir noticias falsas

Brasil y Argentina relanzan Atlántico Sur como zona de paz

Cuba declara duelo oficial por víctimas de incendio en Matanzas

Aplican operativos en Ciudad de México contra fraudes financieros

Aerolínea inaugurará ruta entre Argentina y Paraguay

Estudiantes en Costa Rica protestan contra recorte en educación

Decomisan 620 toneladas de alimentos transgénicos en Bolivia

  1. Home
  2. Servicio de Noticias
  3. Conflicto Rusia Ucrania: alrededor de 50 argentinos quieren regresar al país
Servicio de Noticias

Conflicto Rusia Ucrania: alrededor de 50 argentinos quieren regresar al país

25 febrero 2022

La Directora General de Asuntos Consulares de la Cancillería argentina y coordinadora de la asistencia de los argentinos en Ucrania, Ana Laura Cachaza, señaló este viernes que hay alrededor de 100 argentinos en el país europeo, de los cuales “aproximadamente 50 están interesados en volver”.

La funcionaria afirmó que mantiene una “comunicación abierta” y permanente con ellos para asistirlos durante su traslado hacia las fronteras con países limítrofes.

“Tenemos 83 argentinos registrados en la embajada en las últimas semanas. Calculamos que hay 20 más que se encontraban transitoriamente en Ucrania. Podría haber algunos más pero no establecieron contacto”, detalló Cachaza. 

“Calculamos que la mitad de los argentinos, aproximadamente 50, están interesados en volver. Algunos ya lo hicieron, se empezaron a desplazar por tierra porque el espacio aéreo está cerrado, la única vía es terrestre”, agregó.

La coordinadora destacó que la Argentina es “uno de los cuatro países latinoamericanos” que tiene embajada en Kiev y “está funcionando normalmente, con un canal de comunicación abierto con todos los argentinos que están allá, tanto por correo electrónico como por teléfono”. Subrayó, además, que “hay una línea de Whatsapp habilitada” y que “estamos resolviendo inquietudes las 24 horas”.

Cachaza remarcó que se establecieron “mecanismos de emergencia para emitir pasaportes provisorios a los argentinos que pudieran necesitarlos para salir de Ucrania”. Comentó el caso de “una pareja que ayer pudo salir y ya está en Polonia”, y que también hay otros argentinos que “están en camino y estamos en contacto a lo largo del trayecto”.

La funcionaria aseguró que están “en permanente contacto con la embajada en Ucrania, así como también con las embajadas de países limítrofes, Polonia, Hungría y Rumania. Ellos también están en contacto con los argentinos que están camino a la frontera. Trabajamos de manera coordinada”.

Cachaza aclaró, por Radio 10, que “otros compatriotas están en sus hogares esperando la oportunidad, ya que hay toque de queda de 10 de la noche a 7 de la mañana. Otros que tienen su vida organizada allá y no tomaron la decisión de dejar el país”.

Finalmente, señaló que la embajadora argentina en Ucrania, Elena Mikusinski, y el cónsul “están en Kiev en este momento y no estamos analizando la posibilidad de que se vayan”, aunque “mudaron el funcionamiento de la embajada a la residencia que es más segura”, donde también se alojan otros compatriotas. 

Compartir:

  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente
Programas
  • ¿Quién Resistirá? 55
  • Combatiendo Al Capital 30
  • Comunidad Deportiva 27
  • El Juego En Que Andamos 32
  • Serenata Diurna 50
  • Servicio de Noticias 7472
  • Tierra de Inmigrantes 11
Notas relacionadas
Tierra de Inmigrantes

A disfrutar de los BODEGONES en Córdoba!

16 agosto 2022

Entrevista con #PanchoMachiaro Director de promoción de la ciudad de Córdoba #TierraDeInmigrantes con Rodolfo

Serenata Diurna

“DOÑA JOVITA” SE TOMA VACACIONES

7 febrero 2022

Nota con #JoséLuisSerrano Artista, Defensor del medio ambiente #SerenataDiurna con Rodolfo Ferrazano en #RadioAgalena

Combatiendo Al Capital

El bloque devaluador

23 enero 2022

La suba del dólar paralelo está vinculada a la presión de capitales financieros para

Página del Grupo Agalena – 2022. Todos los derechos reservados.

¡Escribinos!