• Inicio
  • Agalena
    • Historia
    • Contacto
  • La Programación
    • Servicio de Noticias
    • Combatiendo Al Capital
    • Comunidad Deportiva
    • El Juego En Que Andamos
    • ¿Quién Resistirá?
    • Serenata Diurna
    • Tierra de Inmigrantes
  • La Comunidad
    • “La Comunidad”
    • Club Partenaire
    • El Dossier
    • Aportación

#AN

Envían notas de solidaridad a Cuba desde Brasil por incendio

Gobernador de Matanzas informa que tercer tanque de combustible no

El legado de la lucha de Emiliano Zapata en América

Presidente de México supervisa rescate de mineros en Coahuila

Sofocan incendio en primer tanque siniestrado en Matanzas, Cuba

Argentina confirma desembolso de la CAF para infraestructura

Colapsa tapa del tanque tres en depósito de combustible de

Argentina confirma desembolso de la CAF para infraestructura

Sofocan incendio en primer tanque siniestrado en Matanzas, Cuba

Presidente de México supervisa rescate de mineros en Coahuila

  1. Home
  2. Servicio de Noticias
  3. Coparticipación: la Corte Suprema convocó a una nueva audiencia entre Nación y Ciudad
Servicio de Noticias

Coparticipación: la Corte Suprema convocó a una nueva audiencia entre Nación y Ciudad

17 febrero 2022

La Corte Suprema de Justicia convocó al jefe del Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y al ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, a una audiencia pública el próximo 10 de marzo para discutir el conflicto por los fondos coparticipables de la Ciudad de Buenos Aires, que el gobierno de Alberto Fernández redujo de 3,5 a 2,3 por ciento por decreto en septiembre de 2020 y, tres meses después, se ajustó por ley en el Congreso. 

La convocatoria está prevista para las 11, en el Palacio de Tribunales, y se limitará a la Ciudad y la Nación, sin admitir en esta oportunidad los “amigos del tribunal” que suele aceptar en otras audiencias. El jefe de gobierno porteño presentó el mismo 2020 un amparo reclamando la inconstitucionalidad del decreto presidencial para frenar el traspaso de fondo, que la Ciudad recibió como un regalo en la primera medida del gobierno de Mauricio Macri, con el argumento de la transferencia de la Policía Federal al ámbito porteño.  

La Corte intentó una primera audiencia de conciliación en abril del año pasado, que el Gobierno nacional rechazó por no reconocer la “competencia originaria” del máximo tribunal, en paralelo el Poder Ejecutivo intentó realizar audiencias de conciliación con el gobierno porteño para saltar la vía judicial, sin éxito. En octubre pasado, la Corte descartó la vía del amparo presentado por Larreta y decidió tramitar la causa como una causa “ordinaria”. 

En esta nueva oportunidad, los cuatro miembros de la Corte buscarán que se llegue a un arreglo en la audiencia de marzo, y caso contrario deberá terciar en la diferencia y establecer un porcentual para la Ciudad de buenos Aires. Los diálogos entre el gobierno nacional y el porteño no alcanzan un acuerdo desde el minuto uno, cuando en septiembre de 2020 Fernández decidió reducir la coparticipación porteña acordada entre Macri y Larreta. 

El decreto presidencial fue una medida de urgencia para redireccionar los fondos y asistir a la provincia de Buenos Aires, tras el intento desestabilizador ocurrido en esos días. Sin embargo, los diálogos entre Nación y Ciudad para modificar la coparticipación heredada del gobierno de Macri llevaban meses. De hecho, fue tema de una de las primeras reuniónes de Fernández y Larreta en la previa de la pandemia.  

Tras la decisión de Larreta de ir con un amparo a la Corte, la reunión entre ambos se repitió. En ese encuentro, el Presidente le señaló al jefe de gobierno porteño: “Ojo, te vas a meter en un lío porque no tenés derecho a reclamar, lo que te pasó Macri estuvo mal dado y vos lo sabés”.  

El convocado por la Corte para debatir los puntos coparticipación será el ministro del Interior, Wado De Pedro. Un informe de su cartera, publicado pocos días después de la decisión presidencial, indicaba que la Ciudad fue beneficiada, entre 2016 y 2020, con un excedente total de 86 mil millones de pesos por sobre el costo real de la Policía transferida. 

Además, el informe señalaba que durante el gobierno de Macri la Ciudad prácticamente no tuvo que invertir un peso en seguridad, ya que todo se lo financió Nación, además de obras públicas y otras transferencias.

Compartir:

  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente
Programas
  • ¿Quién Resistirá? 55
  • Combatiendo Al Capital 30
  • Comunidad Deportiva 27
  • El Juego En Que Andamos 32
  • Serenata Diurna 50
  • Servicio de Noticias 7120
  • Tierra de Inmigrantes 10
Notas relacionadas
Serenata Diurna

“DOÑA JOVITA” SE TOMA VACACIONES

7 febrero 2022

Nota con #JoséLuisSerrano Artista, Defensor del medio ambiente #SerenataDiurna con Rodolfo Ferrazano en #RadioAgalena

Combatiendo Al Capital

El bloque devaluador

23 enero 2022

La suba del dólar paralelo está vinculada a la presión de capitales financieros para

Serenata Diurna

HASTA EL FONDO DEL ASUNTO ENERGÉTICO

20 enero 2022

#AlbertoFonseca Delegado de la Comisión de Energía del Foro Solidario Córdoba nos ilumina el

Página del Grupo Agalena – 2022. Todos los derechos reservados.

¡Escribinos!