• Inicio
  • Agalena
    • Historia
    • Contacto
  • La Programación
    • Servicio de Noticias
    • Combatiendo Al Capital
    • Comunidad Deportiva
    • El Juego En Que Andamos
    • ¿Quién Resistirá?
    • Serenata Diurna
    • Tierra de Inmigrantes
  • La Comunidad
    • “La Comunidad”
    • Club Partenaire
    • El Dossier
    • Aportación

#AN

Diputados avanza en la Ley de Compre Argentino

Consejo de la Magistratura: la Corte Suprema aceptó la designación

No hubo acuerdo en la mediación entre Alberto Fernández y

Massa: “En la conectividad está en juego el federalismo”

Indepaz denuncian masacre número 40 en Colombia durante 2022

México insiste ante EE.UU. que levante el bloqueo a Cuba

Lanzan programa pro derechos de comunidad LGBTIQ+ en Brasil

Operativo Venganza: qué se juega en la Bicameral de Inteligencia 

Polarizados, claves del nuevo discurso político

Pdte. de Guatemala reelige a fiscal general por cuatro años

  1. Home
  2. Servicio de Noticias
  3. Covid-19: recomendaciones para prevenir la transmisión en hogares y el espacio público
 Covid-19: recomendaciones para prevenir la transmisión en hogares y el espacio público
Servicio de Noticias

Covid-19: recomendaciones para prevenir la transmisión en hogares y el espacio público

13 mayo 2020
  • Frente al proceso de reapertura progresiva del aislamiento, es preciso reforzar las medidas de autocuidado.
  • El lavado de manos, la desinfección de objetos y espacios comunes es fundamental.
  • Se recuerda además la importancia del uso del barbijo no quirúrgico y de mantener la distancia física entre las personas.

Debido a que en la ciudad de Córdoba se registra transmisión comunitaria de coronavirus y en virtud de que la provincia transita una nueva etapa de reapertura progresiva del aislamiento, la cartera de salud provincial recomienda extremar medidas de autocuidado para evitar la transmisión viral de Covid-19.

Si bien la apertura de establecimientos y locales se realizó luego de un análisis de la situación socio-sanitaria, teniendo en cuenta informes epidemiológicos, frente a esta nueva etapa es precioso reforzar las medidas de bioseguridad, ante el incremento de flujo de personas en las calles y locales comerciales, sobre todo en la ciudad de Córdoba.

En espacios con atención al público como bancos, farmacias, supermercados, comercios, entre otros permitidos, se solicita:

  • Respetar la distancia física de 2 metros entre personas.
  • Usar barbijo no quirúrgico, que debe cubrir boca y nariz de manera envolvente
  • Lavarse frecuentemente las manos, con agua y jabón, o alcohol en gel.
  • Al toser o estornudar hacerlo sobre un pañuelo descartable o en el pliegue del codo.  No cubrirse con las palmas de las manos.
  • En espacios de trabajo, realizar limpieza a diario, evitar levantar polvillo y mantener los ambientes ventilados.
  • En el caso de presentar síntomas relacionados con Covid-19 no concurrir a espacios públicos.

En el hogar se recomienda:

  • Al entrar, dejar la ropa, abrigo y calzado en un área separada para lavar o desinfectar.
  • Colocar en una canasta llaves, celulares, anteojos u otros objetos y rociar los mismos con alcohol al 70% y frotar con un paño limpio, para eliminar toda suciedad.
  • Es importante lavar las manos y tomar una ducha antes de cambiar de ropa y tocar cualquier objeto.

Para la higiene de los espacios:

  • Usar guantes de limpieza de manera habitual al momento de realizar la limpieza.
  • Evitar salpicaduras en el rostro.
  • Lavar manos con agua y jabón durante 60 segundos, luego de terminar de limpiar.
  • Evitar el uso de productos en spray, al aplicarse de forma directa sobre las superficies, muchas veces, no tienen acceso a las zonas más contaminadas.
  • Lavar sábanas y toallas con jabones o detergentes de manera habitual.
  • Los cubiertos, vasos, platos y demás utensilios que no sean descartables deben lavarse con agua caliente y detergente.

No se recomienda mezclar desinfectantes como lavandina y detergente entre sí, debido a que al combinarlos, les quita efectividad a estos productos.

La limpieza de superficies y pisos se puede realizar de manera correcta al seguir estos pasos:

  1. Lavar con una solución de agua y detergente.
  2. Enjuagar con agua limpia.
  3. Desinfectar con una solución de 5 tapitas de lavandina en un balde de 5 litros de agua (preparar al momento de utilizarse)

Es importante limpiar y desinfectar las superficies que se tocan con frecuencia como manijas de las puertas, mesas, sillas, pasamanos, superficies de la cocina y baños, los grifos, inodoros, interruptores de luz, celulares, computadoras, tablets, los teclados, controles remotos y juguetes.

Cabe recordar la importancia de guardar los productos de limpieza debidamente rotulados en un lugar seguro y aislados de otros productos, sobre todo de alimentos.

Compartir:

  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Email
Tags: a galena agalena.com.ar cordoba coronavirus covid-19 gobierno de cordoba
Anterior
Siguiente
Programas
  • ¿Quién Resistirá? 55
  • Combatiendo Al Capital 30
  • Comunidad Deportiva 27
  • El Juego En Que Andamos 32
  • Serenata Diurna 51
  • Servicio de Noticias 4668
  • Tierra de Inmigrantes 10
Notas relacionadas
Comunidad Deportiva

Vuelve el pádel a ser moda. Nota

25 septiembre 2020

El Pádel volvió a ser famoso después de unos años, tal vez por que

Serenata Diurna

Nota con el Diputado Eduardo Fernandez, una

22 septiembre 2020

Una entrevista amplia con una posición critica sobre la actualidad y las novedades del

Comunidad Deportiva

Córdoba y Carlos Paz recibirán a La

22 septiembre 2020

La elección de los mismos destinos tiene que ver con las precauciones sanitarias para

Página del Grupo Agalena – 2022. Todos los derechos reservados.

¡Escribinos!