• Inicio
  • Agalena
    • Historia
    • Contacto
  • La Programación
    • Servicio de Noticias
    • Combatiendo Al Capital
    • Comunidad Deportiva
    • El Juego En Que Andamos
    • ¿Quién Resistirá?
    • Serenata Diurna
    • Tierra de Inmigrantes
  • La Comunidad
    • “La Comunidad”
    • Club Partenaire
    • El Dossier
    • Aportación

#AN

Llega el veredicto en la Megacausa Campo de Mayo

Salida en un momento asombroso y sin aviso

Senado: Debatiran el proyecto para ampliar la Corte Suprema a

La oposición aprovechó la renuncia de Martín Guzmán para cuestionar

Cristina Kirchner: “Perón usaba la lapicera en función del pueblo”

Confirman dos nuevos casos de viruela símica en Colombia

Tormenta tropical Bonnie deja fuertes lluvias en Centroamérica

Ministro de Economía de Argentina presenta su renuncia al cargo

Venezuela denuncia planificación de ataques contra red eléctrica y miembros

Cómo se enteró Alberto Fernández de la renuncia de Martín

  1. Home
  2. Servicio de Noticias
  3. Covid en CABA: ven una “desaceleración” pero sigue alto el promedio de casos
Servicio de Noticias

Covid en CABA: ven una “desaceleración” pero sigue alto el promedio de casos

11 enero 2022

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, informó esta mañana que el crecimiento de casos de coronavirus se desaceleró levemente en la última semana en la Ciudad de Buenos Aires. También dijo que pese a que el nivel de contagio se mantiene en un promedio alto, con 12.300 positivos diarios, esto “no se refleja” en la ocupación de las Unidades de Terapia Intensiva (UTI). “Las vacunas salvan vidas, la evidencia es contundente”, sentenció.

“Los casos siguen creciendo, la semana pasada tuvimos un promedio de 7.500 casos diarios y esta semana estamos en 12.300; sin embargo, esto no se refleja en un aumento de las UTI, donde se mantiene una ocupación del 11 por ciento”, describió Rodríguez Larreta en una conferencia de prensa.

Asimismo, sostuvo que “además, hay una baja mínima del famoso R (reproducción del contagio, es decir, a cuántas personas contagia una persona infectada) que la semana pasada estaba en 1,3 y esta semana está en 1,25″, lo que implica una desaceleración en la velocidad de transmisión del virus.

El jefe de Gobierno aseguró que “la baja ocupación en las UTIs se explica por la vacuna; la vacuna salva vidas y si bien es cierto que no siempre evita el contagio la evidencia es contundente y muestra que los casos son de menor gravedad”.

“La mayoría de las personas en UTI son no vacunadas o no tienen el esquema completo”, añadió. En ese contexto recordó que 92 por ciento de la población porteña tiene al menos una dosis, el 86 por ciento tiene dos y un 25 por ciento ya recibió el refuerzo de la tercera.

https://content.jwplatform.com/previews/lNztNvrh-bWH7X7KT

Aislamiento para contactos estrechos

Al ser consultado sobre la posibilidad de no recomendar aislamiento a las personas que sean contactos estrechos asintomáticas y con esquema completo de vacunación, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, indicó que “venimos trabajando hace días con la cartera nacional y con los ministros de todas las provincias y dialogando para discutir una estrategia nacional”.

Quirós agregó que durante la mañana se reunirá el Consejo Federal de Salud (Cofesa) y escucharán las recomendaciones de especialistas para tomar una decisión al respecto.

Ola de Ómicron

Sobre la duración de la ola de casos impulsada por la variante Ómicron, el ministro porteño dijo que “la experiencia internacional es que la ola Ómicron, dado que asciende tan rápidamente, tiene menor duración, veremos cuántas semanas; es imposible anticiparse, pero esperamos que sea una ola menos duradera que la primera y que la segunda”.

En referencia a los aforos de los espectáculos masivos en la ciudad de Buenos Aires, señaló que “en enero hay muy pocos o casi ningún espectáculo masivo, de modo que será algo que deberemos evaluar en febrero”.

Compartir:

  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente
Programas
  • ¿Quién Resistirá? 55
  • Combatiendo Al Capital 30
  • Comunidad Deportiva 27
  • El Juego En Que Andamos 32
  • Serenata Diurna 51
  • Servicio de Noticias 5944
  • Tierra de Inmigrantes 10
Notas relacionadas
Serenata Diurna

Violencia en el Consejo Deliberante de La

23 abril 2022

MIRÁ LA NOTA COMPLETA ACÁ:

Serenata Diurna

“DOÑA JOVITA” SE TOMA VACACIONES

7 febrero 2022

Nota con #JoséLuisSerrano Artista, Defensor del medio ambiente #SerenataDiurna con Rodolfo Ferrazano en #RadioAgalena

Combatiendo Al Capital

El bloque devaluador

23 enero 2022

La suba del dólar paralelo está vinculada a la presión de capitales financieros para

Página del Grupo Agalena – 2022. Todos los derechos reservados.

¡Escribinos!