• Inicio
  • Agalena
    • Historia
    • Contacto
  • La Programación
    • Servicio de Noticias
    • Combatiendo Al Capital
    • Comunidad Deportiva
    • El Juego En Que Andamos
    • ¿Quién Resistirá?
    • Serenata Diurna
    • Tierra de Inmigrantes
  • La Comunidad
    • “La Comunidad”
    • Club Partenaire
    • El Dossier
    • Aportación

#AN

Demandan en Bolivia avance procesal en caso Golpe de Estado

Conaie y Gobierno de Lasso esperan primeros acuerdos tras diálogo

Abogado de Milagro Sala agradece visita de presidente argentino

Maestros de El Salvador demandan revisión salarial

Venezuela denuncia omisión de sanciones en informe de DD.HH.

Amenazan a un cura por su trabajo con campesinos

Diputados avanza en busca de una solución para los créditos

Por un ecosistema comunicacional virtuoso

Diputados continúa trabajando en la Ley automotriz

La droga y la caja de telgopor: el insólito video

  1. Home
  2. Servicio de Noticias
  3. Cristina Kirchner viaja a la asunción de Xiomara Castro en medio de la crisis que sacude Honduras
Servicio de Noticias

Cristina Kirchner viaja a la asunción de Xiomara Castro en medio de la crisis que sacude Honduras

23 enero 2022

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner estará presente el 27 de enero en la asunción de la presidenta electa de Honduras, Xiomara Castro. El acto tendrá lugar en el estadio nacional de Tegucigalpa, la capital de ese país, consignaron los voceros de la vicepresidenta en un comunicado de prensa. El comunicado no lo dice, pero es posible que la decisión se haya precipitado por la crisis que enfrenta Castro a días de asumir su puesto.

“Finalmente, mi querida compañera y amiga Xiomara, más tarde o más temprano, el pueblo y la historia siempre hacen justicia”, había escrito en sus redes sociales CFK el día de la victoria de Castro. 

Crisis preasunción

La crisis comenzó cuando un grupo de diputados del partido Libertad y Refundación (Libre), liderado por la presidenta electa Castro, decidió votar como presidente de la Junta Directiva a uno de los suyos, Jorge Cálix, y no a Luis Redondo, integrante del Partido Salvador de Honduras (PSH). Castro había acordado con el PSH que sería Redondo el presidente. Finalmente, 18 legisladores de Libre fueron expulsados del partido.

Este domingo, el parlamento hondureño se dividió al momento de elegir a la Junta Directiva encargada de gestionar el congreso en los próximos cuatro años. Una parte de los legisladores, votó por unanimidad por Redondo. Fuera del edificio, otra asamblea ratificó a Cálix como presidente.

En las afueras del congreso, partidarios de Castro se movilizaron para expresar su respaldo a la mandataria electa, critican a Cálix y cortaron una ruta.

La presidenta electa escribió este domingo en Twitter afirmando que reconoce a Redondo como titular del congreso y lo invitó a su juramentación el jueves 27. “Felicito a diputadas(o) que rechazan 12 años de redes de corrupción de ‘Joh'”, en referencia a Juan Orlando Hernández.

Dos elegidos, dos discursos

Al asumir el cargo, Redondo agradeció al partido Libre y al PSH por votar por él. “Esta no es cualquier sesión. Se abrieron las puertas al pueblo como nunca antes había pasado”, dijo.

Redondo aseguró que escuchará las “demandas” del pueblo hondureño. Dijo que se modernizará el sistema de votación del congreso y que se “derogará un compendio de leyes que se aprobaron para generar impunidad en este país”.

En tanto, Cálix, dijo que serán “vigilantes de que se cumpla la agenda legislativa” planteada por Castro. “Serán los hechos que dejarán claros de que lado estará este Congreso. Es una Junta Directiva libre de injerencias, surge con el voto de 80 diputados”, afirmó.

El congreso hondureño se compone de 128 legisladores. Libre tiene 50 diputados y su aliado, el PSH tiene 10. En la oposición, el Partido Nacional tiene 44 bancas y el Partido Liberal 22. Luego aparecen el Partido Anticorrupción y el Partido Demócrata Cristiano con un voto cada uno.

La junta directiva del Congreso hondureño que preside Jorge Cálix comunicó en la tarde de este domingo que tiene una agenda mínima de cinco puntos para los primeros 30 días de la legislatura que “está en sintonía” con el programa de la presidenta electa, Xiomara Castro.

¿Dónde jurará Xiomara Castro?

Si por la nueva crisis política que vive Honduras, Castro no pudiera jurar ante el Parlamento, la ley señala que lo podrá hacer ante la Corte, con magistrados en su mayoría del Partido Nacional. Si eso tampoco fuera posible, una tercera opción sería ante un juez.

El viernes, luego de los incidentes en el Parlamento, Castro anunció que su juramento como presidenta, el 27 de enero, lo hará ante un juez civil. El nuevo Parlamento hondureño se debe instalar el martes.

Compartir:

  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente
Programas
  • ¿Quién Resistirá? 55
  • Combatiendo Al Capital 30
  • Comunidad Deportiva 27
  • El Juego En Que Andamos 32
  • Serenata Diurna 51
  • Servicio de Noticias 5852
  • Tierra de Inmigrantes 10
Notas relacionadas
Serenata Diurna

Violencia en el Consejo Deliberante de La

23 abril 2022

MIRÁ LA NOTA COMPLETA ACÁ:

Serenata Diurna

“DOÑA JOVITA” SE TOMA VACACIONES

7 febrero 2022

Nota con #JoséLuisSerrano Artista, Defensor del medio ambiente #SerenataDiurna con Rodolfo Ferrazano en #RadioAgalena

Combatiendo Al Capital

El bloque devaluador

23 enero 2022

La suba del dólar paralelo está vinculada a la presión de capitales financieros para

Página del Grupo Agalena – 2022. Todos los derechos reservados.

¡Escribinos!