• Inicio
  • Agalena
    • Historia
    • Contacto
  • La Programación
    • Servicio de Noticias
    • Combatiendo Al Capital
    • Comunidad Deportiva
    • El Juego En Que Andamos
    • ¿Quién Resistirá?
    • Serenata Diurna
    • Tierra de Inmigrantes
  • La Comunidad
    • “La Comunidad”
    • Club Partenaire
    • El Dossier
    • Aportación

#AN

Demandan en Bolivia avance procesal en caso Golpe de Estado

Conaie y Gobierno de Lasso esperan primeros acuerdos tras diálogo

Abogado de Milagro Sala agradece visita de presidente argentino

Maestros de El Salvador demandan revisión salarial

Venezuela denuncia omisión de sanciones en informe de DD.HH.

Amenazan a un cura por su trabajo con campesinos

Diputados avanza en busca de una solución para los créditos

Por un ecosistema comunicacional virtuoso

Diputados continúa trabajando en la Ley automotriz

La droga y la caja de telgopor: el insólito video

  1. Home
  2. Servicio de Noticias
  3. Diputados del oficialismo presentan un proyecto de ley para hacer obligatoria la vacuna contra el coronavirus
Servicio de Noticias

Diputados del oficialismo presentan un proyecto de ley para hacer obligatoria la vacuna contra el coronavirus

19 enero 2022

Dos diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que establece la vacunación obligatoria contra la covid-19 en toda la población mayor de 18 años y en los menores de edad con enfermedades preexistentes.

Según el texto legislativo, impulsado por Juan Carlos Alderete y Lía Verónica Caliva del Frente de Todos, el esquema completo de vacunación contra el coronavirus pasaría a formar parte del Calendario Nacional de Vacunación, “con carácter gratuito y obligatorio”, para todas las personas mayores de 18 años, “de acuerdo a las prioridades y programas” fijados por el Ministerio de Salud.

El esquema completo también será obligatorio para los menores de edad de entre 3 y 17 años “que presenten comorbilidades y/o enfermedades de riesgo debidamente certificadas por personal médico”.

En los fundamentos de la ley, compuesta por siete artículos en total, los diputados subrayan que Argentina está “en un estado de emergencia sanitaria”, especialmente por la irrupción de la variante Ómicron, que ha marcado nuevos récords de contagios en las últimas dos semanas.

https://twitter.com/JCAlderete_CCC/status/1481661427769389062

Alderete y Caliva remarcaron que la ley Nº 27.491 de control de enfermedades prevenibles por vacunación le otorga a la vacuna “el carácter de herramienta estratégica de salud pública preventiva” y, por su efectividad, “se le considera como un bien social” y de “interés nacional”.

“Contamos con vacunas que han demostrado un extraordinario perfil de seguridad, eficacia y efectividad, habiéndose ya administrado a más del 53 por ciento de la población mundial”, recoge el proyecto de ley, agregando que una vacunación masiva y obligatoria “asegurará una mayor protección para el conjunto de la población”.

La Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de La Plata ya recomendaron en sendas resoluciones la incorporación de la vacuna contra el coronavirus al Calendario Nacional de Vacunación.

“La Argentina ha avanzado notablemente en la cobertura de la vacunación anti SARS-CoV-2 en los últimos meses; sin embargo, existen segmentos de la población que aún no se han vacunado, o no han completado el esquema de vacunación, pese a que han sido convocados a tal fin”, indicaron los autores de la iniciativa, que deberá tratarse en la Cámara de Diputados.

Compartir:

  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente
Programas
  • ¿Quién Resistirá? 55
  • Combatiendo Al Capital 30
  • Comunidad Deportiva 27
  • El Juego En Que Andamos 32
  • Serenata Diurna 51
  • Servicio de Noticias 5852
  • Tierra de Inmigrantes 10
Notas relacionadas
Serenata Diurna

Violencia en el Consejo Deliberante de La

23 abril 2022

MIRÁ LA NOTA COMPLETA ACÁ:

Serenata Diurna

“DOÑA JOVITA” SE TOMA VACACIONES

7 febrero 2022

Nota con #JoséLuisSerrano Artista, Defensor del medio ambiente #SerenataDiurna con Rodolfo Ferrazano en #RadioAgalena

Combatiendo Al Capital

El bloque devaluador

23 enero 2022

La suba del dólar paralelo está vinculada a la presión de capitales financieros para

Página del Grupo Agalena – 2022. Todos los derechos reservados.

¡Escribinos!