• Inicio
  • Agalena
    • Historia
    • Contacto
  • La Programación
    • Servicio de Noticias
    • Combatiendo Al Capital
    • Comunidad Deportiva
    • El Juego En Que Andamos
    • ¿Quién Resistirá?
    • Serenata Diurna
    • Tierra de Inmigrantes
  • La Comunidad
    • “La Comunidad”
    • Club Partenaire
    • El Dossier
    • Aportación

#AN

Llega el veredicto en la Megacausa Campo de Mayo

Salida en un momento asombroso y sin aviso

Senado: Debatiran el proyecto para ampliar la Corte Suprema a

La oposición aprovechó la renuncia de Martín Guzmán para cuestionar

Cristina Kirchner: “Perón usaba la lapicera en función del pueblo”

Confirman dos nuevos casos de viruela símica en Colombia

Tormenta tropical Bonnie deja fuertes lluvias en Centroamérica

Ministro de Economía de Argentina presenta su renuncia al cargo

Venezuela denuncia planificación de ataques contra red eléctrica y miembros

Cómo se enteró Alberto Fernández de la renuncia de Martín

  1. Home
  2. Servicio de Noticias
  3. Diputados se refirieron al proyecto de Ley de bienes personales
Servicio de Noticias

Diputados se refirieron al proyecto de Ley de bienes personales

29 diciembre 2021

Luego de la aprobación en la Cámara de Diputados del proyecto para modificar la Ley de Impuestos a los Bienes Personales subiendo el mínimo no imponible de $2 millones a $6 millones, legisladores de distintas fuerzas políticas se refirieron a la iniciativa.

“La Sesión Especial donde debatimos la Ley de Bienes Personales hizo que 400 mil personas dejaran de pagar impuestos”, resaltó Gerardo Milman, del Bloque Pro, y consideró que se encontró un “punto de coincidencia para que 400 mil paguen menos”.

https://content.jwplatform.com/previews/9yOekIVs-buQgiLVC

Por otro lado, Lucas Godoy, del Frente de Todos, remarcó: “”Planteamos que teníamos que elevar el piso, pero también que paguen más los que más tienen para no perjudicar las arcas no sólo del Estado Nacional, sino básicamente de las provincias”.

La iniciativa también establece una actualización anual y automática mediante el Índice de Precios al Consumidor Nivel General (IPC) del Mínimo No Imponible vigente para el conjunto de los bienes (no para el mínimo especial para casa habitación) y para los tramos de la escala de alícuotas, para evitar que el mínimo quede desactualizado.

Compartir:

  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente
Programas
  • ¿Quién Resistirá? 55
  • Combatiendo Al Capital 30
  • Comunidad Deportiva 27
  • El Juego En Que Andamos 32
  • Serenata Diurna 51
  • Servicio de Noticias 5944
  • Tierra de Inmigrantes 10
Notas relacionadas
Serenata Diurna

Violencia en el Consejo Deliberante de La

23 abril 2022

MIRÁ LA NOTA COMPLETA ACÁ:

Serenata Diurna

“DOÑA JOVITA” SE TOMA VACACIONES

7 febrero 2022

Nota con #JoséLuisSerrano Artista, Defensor del medio ambiente #SerenataDiurna con Rodolfo Ferrazano en #RadioAgalena

Combatiendo Al Capital

El bloque devaluador

23 enero 2022

La suba del dólar paralelo está vinculada a la presión de capitales financieros para

Página del Grupo Agalena – 2022. Todos los derechos reservados.

¡Escribinos!