• Inicio
  • Agalena
    • Historia
    • Contacto
  • La Programación
    • Servicio de Noticias
    • Combatiendo Al Capital
    • Comunidad Deportiva
    • El Juego En Que Andamos
    • ¿Quién Resistirá?
    • Serenata Diurna
    • Tierra de Inmigrantes
  • La Comunidad
    • “La Comunidad”
    • Club Partenaire
    • El Dossier
    • Aportación

#AN

Parlamentarios de Venezuela y México estrechan lazos de cooperación

Presidente venezolano aprueba Comisión Nacional de Tierras

Nueve trabajadores quedan atrapados tras colapso de mina en Colombia

Piden en Brasil acusar a Bolsonaro de difundir noticias falsas

Brasil y Argentina relanzan Atlántico Sur como zona de paz

Cuba declara duelo oficial por víctimas de incendio en Matanzas

Aplican operativos en Ciudad de México contra fraudes financieros

Aerolínea inaugurará ruta entre Argentina y Paraguay

Estudiantes en Costa Rica protestan contra recorte en educación

Decomisan 620 toneladas de alimentos transgénicos en Bolivia

  1. Home
  2. Servicio de Noticias
  3. Efemérides de hoy: qué pasó un 15 de febrero  
Servicio de Noticias

Efemérides de hoy: qué pasó un 15 de febrero  

15 febrero 2022

En las efemérides del 15 de febrero sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

● 1811. En San Juan nace Domingo Faustino Sarmiento. Una de las figuras determinantes de la historia argentina, se exilió en Chile durante los años de Juan Manuel de Rosas. En 1845 publicó Facundo, el libro que funda la literatura argentina, al que siguió Recuerdos de provincia. Peleó en Caseros y fue embajador en Estados Unidos tras su pasó por la gobernación de San Juan. Volvió en 1868 para ser presidente. Durante su mandato se realizó el primer censo, culminó la guerra de la Triple Alianza y dio forma a su proyecto de integración a través de la educación. Tras dejar la presidencia en 1874 ocupó otros cargos e inspiró la Ley 1420 de Educación Común, sancionada en 1884. Murió en Paraguay cuatro años más tarde.

https://www.youtube.com/watch?v=uP878wcVQuw

● 1948. Nace el historietista Art Spiegelman en Estocolmo. Es hijo de una pareja sobreviviente del Holocausto. Se instalaron en los Estados Unidos. Allí comenzó su carrera. Después de Prisionero del Planeta Infierno, llegaría su obra más famosa: Maus. En ella contó la historia de sus padres. Los judíos perseguidos son ratones, mientras que los nazis son gatos. La obra le valió el premio Pulitzer.

https://www.youtube.com/watch?v=UBudVI0Rri0

● 1965. En Santa Mónica, California, muere Nat King Cole a los 45 años. Cantante y pianista, influyó en el jazz de la era del swing. Su popularidad en vida fue enorme, y un cáncer de pulmón truncó una carrera exitosa. En 1991, su hija Natalie obtuvo un éxito descomunal con la canción “Unforgettable”, en la que canta junto a la voz de su padre en un tema que él había grabado en 1951.

https://www.youtube.com/watch?v=MxBCO5LOp54

● 1981. Un infarto agudo de miocardio acaba con la vida de Karl Richter a los 54 años. Organista, clavecinista y director de orquesta, era considerado una eminencia en la interpretación de la obra de Johann Sebastian Bach. Formó la Orquesta Bach de Munich, con la que hizo grabaciones de referencia.

https://www.youtube.com/watch?v=fySQHkK6KQE

● 1990. Casi ocho años después de la guerra de las Malvinas, la Argentina restablece relaciones diplomáticas con el Reino Unido. Londres levanta la zona de exclusión y se eliminan las visas. El gobierno de Carlos Menem designa embajador a Mario Cámpora.

https://www.youtube.com/watch?v=uyVTqtNbv54

● 2003. La más grande movilización humana tiene lugar en diferentes lugares del mundo para reclamar por la no intervención militar en Irak. Ese sábado, millones de personas salen a la calle en las principales ciudades, Buenos Aires incluida. Las capitales de Europa se pliegan a la protesta, tambien Londres y Madrid, en un momento en que el Reino Unido y España acompañan la postura de George W. Bush de atacar Irak bajo el argumento de que el régimen de Saddam Hussein tiene armas de destrucción masiva.

https://www.youtube.com/watch?v=cYndxxBPc9k

Además, es el Día Internacional del Cáncer Infantil, tal cual lo dispuesto por la Unión Internacional Contra el Cáncer. 

Compartir:

  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente
Programas
  • ¿Quién Resistirá? 55
  • Combatiendo Al Capital 30
  • Comunidad Deportiva 27
  • El Juego En Que Andamos 32
  • Serenata Diurna 50
  • Servicio de Noticias 7472
  • Tierra de Inmigrantes 11
Notas relacionadas
Tierra de Inmigrantes

A disfrutar de los BODEGONES en Córdoba!

16 agosto 2022

Entrevista con #PanchoMachiaro Director de promoción de la ciudad de Córdoba #TierraDeInmigrantes con Rodolfo

Serenata Diurna

“DOÑA JOVITA” SE TOMA VACACIONES

7 febrero 2022

Nota con #JoséLuisSerrano Artista, Defensor del medio ambiente #SerenataDiurna con Rodolfo Ferrazano en #RadioAgalena

Combatiendo Al Capital

El bloque devaluador

23 enero 2022

La suba del dólar paralelo está vinculada a la presión de capitales financieros para

Página del Grupo Agalena – 2022. Todos los derechos reservados.

¡Escribinos!