• Inicio
  • Agalena
    • Historia
    • Contacto
  • La Programación
    • Servicio de Noticias
    • Combatiendo Al Capital
    • Comunidad Deportiva
    • El Juego En Que Andamos
    • ¿Quién Resistirá?
    • Serenata Diurna
    • Tierra de Inmigrantes
  • La Comunidad
    • “La Comunidad”
    • Club Partenaire
    • El Dossier
    • Aportación

#AN

Diputados avanza en la Ley de Compre Argentino

Consejo de la Magistratura: la Corte Suprema aceptó la designación

No hubo acuerdo en la mediación entre Alberto Fernández y

Massa: “En la conectividad está en juego el federalismo”

Vpdta. venezolana: Washington autorizó a empresas petroleras de EE.UU. y

Indepaz denuncian masacre número 40 en Colombia durante 2022

México insiste ante EE.UU. que levante el bloqueo a Cuba

Lanzan programa pro derechos de comunidad LGBTIQ+ en Brasil

ONU reporta más de 200 muertos por violencia entre bandas

Transportistas argentinos inician paro de labores de 72 horas

  1. Home
  2. Servicio de Noticias
  3. Ekoparty: el mayor encuentro anual de hackers será por primera vez en formato virtual
 Ekoparty: el mayor encuentro anual de hackers será por primera vez en formato virtual
Servicio de Noticias

Ekoparty: el mayor encuentro anual de hackers será por primera vez en formato virtual

22 julio 2020

Este año, en el contexto de la pandemia, Ekoparty -la conferencia de hackers más importante de la región- se realizará de forma online del 24 al 26 de septiembre. El formato permite ampliar el alcance de la propuesta de contenidos y favorece el constante crecimiento de la comunidad de seguridad informática de Latinoamérica.

La edición 2020 de Ekoparty contará con charlas, talleres y actividades online, en varios canales de streaming en simultáneo. Workshops, espacios de Red/Blue Team, Bug Bounty, Mobile Hacking, Lockpicking, DevSecOps, Ingeniería Social y más componen la agenda del evento, que desde hace más de 15 años expone los últimos hallazgos en seguridad ofensiva, complementados con las mejores prácticas de seguridad defensiva. En su edición anterior, Ekoparty contó con más de 3000 asistentes registrados, más de 500 entrevistas laborales en el Ekodating, 11 Trainings con 250 participantes y 19 invitados internacionales.

“Creemos que el formato online es el camino responsable a seguir en este contexto. Asumiendo nuestro rol como generadores de oportunidades en seguridad informática, estuvimos presentes durante todo el año con iniciativas online para mantener el contacto y seguir compartiendo conocimiento. Ekoparty es mucho más que una conferencia anual; es una comunidad en sí misma”, dijo Leonardo Pigñer, CEO de Ekoparty.

El escenario principal estará destinado a las charlas de más de una docena de speakers locales e internacionales. En paralelo, se desarrollarán las “hacktivities”, actividades relacionadas a distintas subáreas de la seguridad informática. Algunas de ellas serán: BlueSpace, un espacio colaborativo de seguridad defensiva para fomentar la práctica y el conocimiento de las técnicas de Blue Teaming, con charlas y talleres de profesionales experimentados, donde los participantes obtienen conocimientos y recursos para mejorar la defensa de las organizaciones. Por su parte, en la  Zona Red Team se desarrollarán actividades para poner a prueba las capacidades de detección y respuesta de una empresa.

También, habrá un espacio para las personas interesadas en Bug Bounty, donde aprenderán lo básico para poder dedicarse a  cazar vulnerabilidades a cambio de recompensas. Avoiding Jail será otra de las actividades de esta edición, cuyo objetivo consistirá en construir un contrato modelo estándar para combatir la informalidad de los servicios de hacking, y difundir los límites legales para estas actividades. Completan la oferta los espacios de Radio Experimentación, Hacking de dispositivos móviles, Lockpicking sobre dispositivos de seguridad física, Ingeniería Social, DevSecOps y EkoKids, destinado a niños y niñas de hasta 12 años, con propuestas lúdicas para potenciar su interés por la tecnología. Cada uno de estos espacios surge de propuestas de la comunidad y cuenta con sus propios desafíos, charlas y talleres. Por ejemplo, uno de los desafíos propuestos, organizado junto a OSINT Latam Group e Ideas Que Transforman, consiste en aplicar técnicas de Open-Source Intelligence (OSINT) para obtener información que ayude a dar con el paradero de niñas y niños perdidos de la organización Missing Children Argentina.

Además de la concientización, la importancia de una conferencia de este tipo radica en la generación de oportunidades. Son muchas las personas de la región que comienzan su carrera en seguridad informática asistiendo a Ekoparty, donde pueden aprender, practicar, conocer colegas y empresas, tener entrevistas laborales, encontrar su área de especialización y crecer profesionalmente.

Las entradas se pueden adquirir con tarifa anticipada hasta el 31 de julio y con descuento exclusivo para estudiantes secundarios o universitarios, cuyo valor será solo de $500 pesos argentinos, con el objetivo de facilitarles el acceso a estos contenidos de primer nivel.

Para saber más sobre el evento y registrarse:

http://www.ekoparty.org/r/eko2020

Compartir:

  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente
Programas
  • ¿Quién Resistirá? 55
  • Combatiendo Al Capital 30
  • Comunidad Deportiva 27
  • El Juego En Que Andamos 32
  • Serenata Diurna 51
  • Servicio de Noticias 4673
  • Tierra de Inmigrantes 10
Notas relacionadas
Serenata Diurna

Violencia en el Consejo Deliberante de La

23 abril 2022

MIRÁ LA NOTA COMPLETA ACÁ:

Serenata Diurna

“DOÑA JOVITA” SE TOMA VACACIONES

7 febrero 2022

Nota con #JoséLuisSerrano Artista, Defensor del medio ambiente #SerenataDiurna con Rodolfo Ferrazano en #RadioAgalena

Combatiendo Al Capital

El bloque devaluador

23 enero 2022

La suba del dólar paralelo está vinculada a la presión de capitales financieros para

Página del Grupo Agalena – 2022. Todos los derechos reservados.

¡Escribinos!