• Inicio
  • Agalena
    • Historia
    • Contacto
  • La Programación
    • Servicio de Noticias
    • Combatiendo Al Capital
    • Comunidad Deportiva
    • El Juego En Que Andamos
    • ¿Quién Resistirá?
    • Serenata Diurna
    • Tierra de Inmigrantes
  • La Comunidad
    • “La Comunidad”
    • Club Partenaire
    • El Dossier
    • Aportación

#AN

Diputados avanza en la Ley de Compre Argentino

Consejo de la Magistratura: la Corte Suprema aceptó la designación

No hubo acuerdo en la mediación entre Alberto Fernández y

Massa: “En la conectividad está en juego el federalismo”

Indepaz denuncian masacre número 40 en Colombia durante 2022

México insiste ante EE.UU. que levante el bloqueo a Cuba

Lanzan programa pro derechos de comunidad LGBTIQ+ en Brasil

Operativo Venganza: qué se juega en la Bicameral de Inteligencia 

Polarizados, claves del nuevo discurso político

Pdte. de Guatemala reelige a fiscal general por cuatro años

  1. Home
  2. Servicio de Noticias
  3. El Gobierno congela los precios del alcohol en gel por tres meses
 El Gobierno congela los precios del alcohol en gel por tres meses
Servicio de Noticias

El Gobierno congela los precios del alcohol en gel por tres meses

12 marzo 2020

Ante la crítica situación sanitaria generada por el coronavirus, el Gobierno decidió congelar los precios del alcohol en gel en todas sus presentaciones por tres meses a partir del viernes 13 de marzo.

 

Los precios de venta establecidos por esta medida no podrán ser alterados durante un período de 90 días corridos, contados a partir de la entrada en vigencia de una resolución del Ministerio de Desarrollo Productivo, publicada este jueves en el Boletín Oficial.

 

“Establécese la retrocesión transitoria del precio de venta del alcohol en gel -en todas sus presentaciones- cuya comercialización se encuentre autorizada en el territorio nacional, a los valores vigentes al 15 de febrero de 2020”, según el texto oficial.

 

Para el Gobierno, se han verificado aumentos generalizados en el precio de venta del alcohol en gel, “los cuales no resultan razonables con las estructuras de costos de producción”.

 

Además, el Ejecutivo intimó a las empresas que forman parte integrante de la cadena de producción, distribución y comercialización del alcohol en gel y sus insumos, habilitadas a comercializar en el territorio nacional, a incrementar la producción “hasta el máximo de su capacidad instalada durante el período de vigencia de la presente medida”.

 

También, las fábricas tendrán que informar semanalmente a la Subsecretaría de Acciones para la Defensa de los Consumidores – que funciona bajo la órbita de Desarrollo Productivo- los precios de venta del producto.

 

La Casa Rosada justificó esta decisión al señalar que “corresponde extremar la más activa intervención de las autoridades ante la situación excepcional derivada de la crítica situación sanitaria provocada por el coronavirus (COVID-19), cuya propagación a nivel mundial resulta de público conocimiento”.

Fuente: El Destape

Compartir:

  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente
Programas
  • ¿Quién Resistirá? 55
  • Combatiendo Al Capital 30
  • Comunidad Deportiva 27
  • El Juego En Que Andamos 32
  • Serenata Diurna 51
  • Servicio de Noticias 4668
  • Tierra de Inmigrantes 10
Notas relacionadas
Serenata Diurna

Violencia en el Consejo Deliberante de La

23 abril 2022

MIRÁ LA NOTA COMPLETA ACÁ:

Serenata Diurna

“DOÑA JOVITA” SE TOMA VACACIONES

7 febrero 2022

Nota con #JoséLuisSerrano Artista, Defensor del medio ambiente #SerenataDiurna con Rodolfo Ferrazano en #RadioAgalena

Combatiendo Al Capital

El bloque devaluador

23 enero 2022

La suba del dólar paralelo está vinculada a la presión de capitales financieros para

Página del Grupo Agalena – 2022. Todos los derechos reservados.

¡Escribinos!