• Inicio
  • Agalena
    • Historia
    • Contacto
  • La Programación
    • Servicio de Noticias
    • Combatiendo Al Capital
    • Comunidad Deportiva
    • El Juego En Que Andamos
    • ¿Quién Resistirá?
    • Serenata Diurna
    • Tierra de Inmigrantes
  • La Comunidad
    • “La Comunidad”
    • Club Partenaire
    • El Dossier
    • Aportación

#AN

Demandan en Bolivia avance procesal en caso Golpe de Estado

Conaie y Gobierno de Lasso esperan primeros acuerdos tras diálogo

Abogado de Milagro Sala agradece visita de presidente argentino

Maestros de El Salvador demandan revisión salarial

Venezuela denuncia omisión de sanciones en informe de DD.HH.

Amenazan a un cura por su trabajo con campesinos

Diputados avanza en busca de una solución para los créditos

Por un ecosistema comunicacional virtuoso

Diputados continúa trabajando en la Ley automotriz

La droga y la caja de telgopor: el insólito video

  1. Home
  2. Servicio de Noticias
  3. Fuerte crítica de la Coalición Cívica a Juntos por el Cambio 
Servicio de Noticias

Fuerte crítica de la Coalición Cívica a Juntos por el Cambio 

18 diciembre 2021

El rechazo en la Cámara de Diputados al proyecto del Presupuesto 2022 desató una fuerte crítica hacia el interior de la coalición opositora. La Coalición Cívica (CC) sostuvo este sábado que “voltear el Presupuesto no era una opción” y cuestionó la ausencia de una “posición más inteligente y responsable” dentro de Juntos por el Cambio (JxC).

En un comunicado, la fuerza de Elisa Carrió destacó: “Durante toda la jornada del debate presupuestario trabajamos y agotamos todas las instancias posibles para que el proyecto vuelva a la comisión y no para rechazarlo como finalmente ocurrió”, con lo que se diferenció del rol de Cristian Ritondo, titular de la bancada del PRO en la Cámara Baja.

La CC apuntó a “la tensión y la insensatez del oficialismo”, que “puede haber encerrado a Juntos por el Cambio”, aunque matizó al remarcar que “necesitábamos aplomo para tener una posición más inteligente y responsable”, en lo que fue un mensaje a Ritondo, quien dijo en la sesión que el bloque iba a acompañar pero que no lo haría por el discurso previo de Máximo Kirchner.

“Esperamos que el Poder Ejecutivo tenga la mínima sensatez, no vamos a boicotear un acuerdo con el FMI porque la Argentina no resiste más inestabilidad económica. Por el bien de todos los argentinos, y en medio de tanta irresponsabilidad, es alentador que se haya tenido una buena reunión con la titular del Fondo Monetario”, señalaron en relación al diálogo que en horas de la tarde del viernes mantuvieron el presidente Alberto Fernández y la titular del Fondo, Kristalina Georgieva.

“El oficialismo tiene que poder asimilar que es minoría en el Congreso de la Nación y que los argentinos votaron un límite, y que el diálogo debe ser sin trampas ni mentiras”, dice el comunicado, en el que se lamenta que “ahora el Congreso no podrá tratar un nuevo presupuesto hasta el 1° de marzo, porque lo impide nuestra Constitución Nacional” tras el resultado de la votación del viernes. 

Compartir:

  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente
Programas
  • ¿Quién Resistirá? 55
  • Combatiendo Al Capital 30
  • Comunidad Deportiva 27
  • El Juego En Que Andamos 32
  • Serenata Diurna 51
  • Servicio de Noticias 5852
  • Tierra de Inmigrantes 10
Notas relacionadas
Serenata Diurna

Violencia en el Consejo Deliberante de La

23 abril 2022

MIRÁ LA NOTA COMPLETA ACÁ:

Serenata Diurna

“DOÑA JOVITA” SE TOMA VACACIONES

7 febrero 2022

Nota con #JoséLuisSerrano Artista, Defensor del medio ambiente #SerenataDiurna con Rodolfo Ferrazano en #RadioAgalena

Combatiendo Al Capital

El bloque devaluador

23 enero 2022

La suba del dólar paralelo está vinculada a la presión de capitales financieros para

Página del Grupo Agalena – 2022. Todos los derechos reservados.

¡Escribinos!