• Inicio
  • Agalena
    • Historia
    • Contacto
  • La Programación
    • Servicio de Noticias
    • Combatiendo Al Capital
    • Comunidad Deportiva
    • El Juego En Que Andamos
    • ¿Quién Resistirá?
    • Serenata Diurna
    • Tierra de Inmigrantes
  • La Comunidad
    • “La Comunidad”
    • Club Partenaire
    • El Dossier
    • Aportación

#AN

Llega el veredicto en la Megacausa Campo de Mayo

Salida en un momento asombroso y sin aviso

Senado: Debatiran el proyecto para ampliar la Corte Suprema a

La oposición aprovechó la renuncia de Martín Guzmán para cuestionar

Cristina Kirchner: “Perón usaba la lapicera en función del pueblo”

El discurso completo de Cristina Kirchner en el acto de

Confirman dos nuevos casos de viruela símica en Colombia

Tormenta tropical Bonnie deja fuertes lluvias en Centroamérica

Presidente de Bolivia denuncia rearticulación de la derecha

Ministro de Economía de Argentina presenta su renuncia al cargo

  1. Home
  2. Servicio de Noticias
  3. “Gestapo” macrista: El comisario Casassa aseguró que Vidal y Conte Grand eran parte de la mesa judicial
Servicio de Noticias

“Gestapo” macrista: El comisario Casassa aseguró que Vidal y Conte Grand eran parte de la mesa judicial

13 enero 2022

El comisario y contador Hernán Casassa confirmó ante la Comisión Bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades de Inteligencia que él es la persona que habla y explica en dos audios revelados por Página/12 cómo funcionaba la mesa judicial y cómo era el mecanismo de armado de causas en la provincia de Buenos Aires durante el macrismo. Además de ratificar el contenido, su relato fue incluso más lejos: contó que la exgobernadora María Eugenia Vidal, su exjefe de gabinete, Federico Salvai, y el procurador Julio Conte Grand –a quienes ya mencionaba en la grabación– también participaban de la mesa judicial nacional que, según dijo estar al tanto, se reunía los jueves cada quince días por convocatoria de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI). Además vinculó a las dirigentas de la Coalición Cívica Elisa Carrió y Paula Oliveto con el espionaje y el uso dudoso de información para crear expedientes.

Casassa había sido convocado por una subcomisión de la Bicameral conformada para estos temas que integran Rodolfo Tailhade, Eduardo Valdés y el radical Miguel Bazze. Se presentó al mediodía del jueves con buena predisposicion y además de confirmar los audios y el contenido, entregó material para mostrar el nexo entre Carrió, Vidal y la Auditoría de Asuntos Internos de la Policía de la provincia de Buenos Aires, una dependencia que ya en los audios señalaba como clave en la recolección ilegal de información. La particularidad de su descripción es que mostró que el armado de causas en la provincia no era una cuestión aislada sino que había una política de espiar y acusar penalmente generalizada que, todo hace suponer, se manejaba desde la Casa Rosada y la AFI. Lo que quedó a la vista de su relato es que los expedientes –en especial contra políticos opositores y sindicalistas– se habrían nutrido con aportes de la AFI, por Asuntos Internos y también de la Unidad de Información Financiera (UIF), según pudo reconstruir este diario.

Los audios fueron presentados la semana pasada por Alberto Pérez, exjefe de gabinete de Daniel Scioli en la provincia, ante el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak. El juzgado, por ahora, abrió un expediente aparte pero conexo con el que investiga la Gestapo antisindical y la reunión de parte de la mesa judicial del 15 de junio de 2017 en la sede porteña del Banco Provincia, que quedó registrada por al menos tres cámaras colocadas en el séptimo piso de la entidad y cuya filmación aparecieron en la AFI. Casassa fue, en sus tiempos de subcomisario de la policía bonaerense, quien participó de allanamientos a la vivienda de Pérez, así como varios inmuebles de Scioli, entre otros exfuncionarios, a quienes les abrieron una causa por supuesto enriquecimiento ilícito. El exjefe de gabinete está citado para el martes para ratificar su denuncia.

Compartir:

  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente
Programas
  • ¿Quién Resistirá? 55
  • Combatiendo Al Capital 30
  • Comunidad Deportiva 27
  • El Juego En Que Andamos 32
  • Serenata Diurna 51
  • Servicio de Noticias 5946
  • Tierra de Inmigrantes 10
Notas relacionadas
Serenata Diurna

Violencia en el Consejo Deliberante de La

23 abril 2022

MIRÁ LA NOTA COMPLETA ACÁ:

Serenata Diurna

“DOÑA JOVITA” SE TOMA VACACIONES

7 febrero 2022

Nota con #JoséLuisSerrano Artista, Defensor del medio ambiente #SerenataDiurna con Rodolfo Ferrazano en #RadioAgalena

Combatiendo Al Capital

El bloque devaluador

23 enero 2022

La suba del dólar paralelo está vinculada a la presión de capitales financieros para

Página del Grupo Agalena – 2022. Todos los derechos reservados.

¡Escribinos!