• Inicio
  • Agalena
    • Historia
    • Contacto
  • La Programación
    • Servicio de Noticias
    • Combatiendo Al Capital
    • Comunidad Deportiva
    • El Juego En Que Andamos
    • ¿Quién Resistirá?
    • Serenata Diurna
    • Tierra de Inmigrantes
  • La Comunidad
    • “La Comunidad”
    • Club Partenaire
    • El Dossier
    • Aportación

#AN

Llega el veredicto en la Megacausa Campo de Mayo

Salida en un momento asombroso y sin aviso

Senado: Debatiran el proyecto para ampliar la Corte Suprema a

La oposición aprovechó la renuncia de Martín Guzmán para cuestionar

Cristina Kirchner: “Perón usaba la lapicera en función del pueblo”

Confirman dos nuevos casos de viruela símica en Colombia

Tormenta tropical Bonnie deja fuertes lluvias en Centroamérica

Ministro de Economía de Argentina presenta su renuncia al cargo

Venezuela denuncia planificación de ataques contra red eléctrica y miembros

Cómo se enteró Alberto Fernández de la renuncia de Martín

  1. Home
  2. Servicio de Noticias
  3. “Gestapo” macrista: el testimonio clave del subcomisario que cuenta cómo se armaban las causas
Servicio de Noticias

“Gestapo” macrista: el testimonio clave del subcomisario que cuenta cómo se armaban las causas

13 enero 2022

El subcomisario Hernán Casassa, contador, que encabezó más de cien allanamientos a opositores, concurrirá este mediodía, a las 12, a la Comisión Bicameral de Seguimiento de los Organismos de Inteligencia, que encabeza el diputado Leopoldo Moreau. El domingo pasado, Página/12 difundió dos audios impactantes en que Casassa admitió que en la Provincia de Buenos Aires funcionaba una mesa judicial, que se reunía en el Ministerio de Seguridad en La Plata, otras veces en la misma sala del video de la Gestapo, en el Banco Provincia en CABA, y en algunas oportunidades también en la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), frente a la Casa Rosada. La integraban -según se consigna en los audios- la gobernadora María Eugenia Vidal, el ministro Cristian Ritondo, el procurador Gerardo Conte Grand y el jefe de Gabinete bonaerense, Federico Salvai. 

El subcomisario no sólo habla de la persecución a dirigentes sindicales, sino esencialmente a políticos, ya que dirigió en forma personal los allanamientos a una empresa de Daniel Scioli, al club de futsal, a la vivienda del exjefe de Gabinete, Alberto Pérez, y a decenas de proveedores y cooperativas que trabajaron con el gobierno bonaerense durante la gestión del ahora embajador en Brasil. Casassa contó que la mesa judicial armaba la información y luego terminaba “mágicamente” en manos de la diputada Elisa Carrió, que era la encargada de hacer las denuncias.

El testimonio de Casassa puede ser de máxima importancia porque habría conocido de adentro los mecanismos con los que se armaron las causas. De hecho, en uno de los audios decía lo siguiente: “Con respecto a cómo viene Asuntos Internos, que es exactamente la oficina en la que, por orden de Ritondo, buscaban toda la información para empapelar las causas. Era el armado judicial, la mesa judicial que tenían con Vidal, Salvai, Conte Grand -que era una locura que esté ahí- y Ritondo. Esa oficina tenía acceso a los informes económicos Nosis, hablaba con la UIF (Unidad de Información Financiera), pedía información de todos lados. Y eran los que, con el fiscal de Avellaneda, lo destrozaron a Moyano, que lo quisieron meter preso. Se juntaban en la SIDE, hay un par de informaciones, chequeé, me tiraron. Una vez que tenían todo armado, le pedían a la UIF que armen ese carpetazo, que armen esa información, y después, mágicamente, aparecía en las manos de (Elisa) Carrió. Y Carrió metía la causa o mandaba a alguno de sus secuaces a denunciar. Pero todo lo que era Provincia, era el armado judicial de Vidal, Ritondo y su gente. Es así”.

La Bicameral, encabezada por Moreau, la integran algunos diputados y senadores muy conocidos como Eduardo Valdéz, Cristian Ritondo, Rodolfo Tailhade, Gerardo Milman, Alfredo Cornejo y Mariano Recalde. Por supuesto, hay oficialistas y opositores.

Según los trascendidos, los legisladores también harán una inspección ocular del salón en el que se realizó la ahora famosa reunión en la que se añoró la Gestapo. Fue en el séptimo piso del viejo edificio del Banco Provincia y allí se encontraron tres altísimos directores de la Agencia Federal de Inteligencia con el ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, otros funcionarios del gobierno de María Eugenia Vidal y empresarios de la construcción de La Plata. El objetivo declarado de la reunión fue planificar un freno a las obras en la capital bonaerense, producir una reacción del sindicato encabezado por Juan Pablo Pata Medina, filmar esa reacción y luego –según afirmaron los funcionarios- “la cuestión judicial ya está arreglada” para detener al gremialista. 

Compartir:

  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente
Programas
  • ¿Quién Resistirá? 55
  • Combatiendo Al Capital 30
  • Comunidad Deportiva 27
  • El Juego En Que Andamos 32
  • Serenata Diurna 51
  • Servicio de Noticias 5944
  • Tierra de Inmigrantes 10
Notas relacionadas
Serenata Diurna

Violencia en el Consejo Deliberante de La

23 abril 2022

MIRÁ LA NOTA COMPLETA ACÁ:

Serenata Diurna

“DOÑA JOVITA” SE TOMA VACACIONES

7 febrero 2022

Nota con #JoséLuisSerrano Artista, Defensor del medio ambiente #SerenataDiurna con Rodolfo Ferrazano en #RadioAgalena

Combatiendo Al Capital

El bloque devaluador

23 enero 2022

La suba del dólar paralelo está vinculada a la presión de capitales financieros para

Página del Grupo Agalena – 2022. Todos los derechos reservados.

¡Escribinos!