• Inicio
  • Agalena
    • Historia
    • Contacto
  • La Programación
    • Servicio de Noticias
    • Combatiendo Al Capital
    • Comunidad Deportiva
    • El Juego En Que Andamos
    • ¿Quién Resistirá?
    • Serenata Diurna
    • Tierra de Inmigrantes
  • La Comunidad
    • “La Comunidad”
    • Club Partenaire
    • El Dossier
    • Aportación

#AN

Parlamentarios de Venezuela y México estrechan lazos de cooperación

Presidente venezolano aprueba Comisión Nacional de Tierras

Nueve trabajadores quedan atrapados tras colapso de mina en Colombia

Piden en Brasil acusar a Bolsonaro de difundir noticias falsas

Brasil y Argentina relanzan Atlántico Sur como zona de paz

Cuba declara duelo oficial por víctimas de incendio en Matanzas

Aplican operativos en Ciudad de México contra fraudes financieros

Aerolínea inaugurará ruta entre Argentina y Paraguay

Estudiantes en Costa Rica protestan contra recorte en educación

Decomisan 620 toneladas de alimentos transgénicos en Bolivia

  1. Home
  2. Servicio de Noticias
  3. “Gestapo” macrista: Otro empresario que eligió no abrir la boca
Servicio de Noticias

“Gestapo” macrista: Otro empresario que eligió no abrir la boca

4 marzo 2022

Los empresarios no quieren hablar ni contestar preguntas. Hasta ahora, los dos indagados por el juez federal Ernesto Kreplak repitieron el mismo patrón: negarse a declarar y entregar un escrito en el que niegan haberse confabulado con funcionarios de María Eugenia Vidal e integrantes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) para impulsar causas contra el dirigente de la Uocra platense Juan Pablo “Pata” Medina.

Este viernes, se presentó Guillermo Moretto, el expresidente del Colegio de Arquitectos de La Plata, pero no aceptó hablar en la indagatoria. Dejó un escrito en el que repitió, en líneas generales, los mismos términos que había usado antes otro de los empresarios que fue parte del cónclave en el Banco Provincia, Ricardo Alconada Magliano.

Moretto sostuvo que fue a una “reunión institucional” y que no sabía que estaba acompañado por tres altos jefes de la AFI. La diferencia es que Moretto dejó en claro que fue al encuentro por invitación del Ministerio de Trabajo bonaerense, entonces en manos de Marcelo Villegas, quien saltó a la fama después de que se conociera el video de esta reunión y se lo escuchara bregando por una “Gestapo” para terminar con los sindicatos.

Durante la semana próxima, Kreplak continuará con las indagatorias de los empresarios. Villegas está citado para el 14 de marzo y, de esa forma, inaugurará las declaraciones de mayor impacto político. Después vendrán el exministro de Infraestructura Roberto Gigante, el exsecretario de Justicia Adrián Grassi, el senador Juan Pablo Allan y Julio Garro, intendente de La Plata. Para el final quedarán los exAFI Juan Sebastián De Stefano, Darío Biorci y Diego Dalmau Pereyra.

Compartir:

  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente
Programas
  • ¿Quién Resistirá? 55
  • Combatiendo Al Capital 30
  • Comunidad Deportiva 27
  • El Juego En Que Andamos 32
  • Serenata Diurna 50
  • Servicio de Noticias 7472
  • Tierra de Inmigrantes 11
Notas relacionadas
Tierra de Inmigrantes

A disfrutar de los BODEGONES en Córdoba!

16 agosto 2022

Entrevista con #PanchoMachiaro Director de promoción de la ciudad de Córdoba #TierraDeInmigrantes con Rodolfo

Serenata Diurna

“DOÑA JOVITA” SE TOMA VACACIONES

7 febrero 2022

Nota con #JoséLuisSerrano Artista, Defensor del medio ambiente #SerenataDiurna con Rodolfo Ferrazano en #RadioAgalena

Combatiendo Al Capital

El bloque devaluador

23 enero 2022

La suba del dólar paralelo está vinculada a la presión de capitales financieros para

Página del Grupo Agalena – 2022. Todos los derechos reservados.

¡Escribinos!