• Inicio
  • Agalena
    • Historia
    • Contacto
  • La Programación
    • Servicio de Noticias
    • Combatiendo Al Capital
    • Comunidad Deportiva
    • El Juego En Que Andamos
    • ¿Quién Resistirá?
    • Serenata Diurna
    • Tierra de Inmigrantes
  • La Comunidad
    • “La Comunidad”
    • Club Partenaire
    • El Dossier
    • Aportación

#AN

Accidente de autobús en Jalisco, México deja 13 muertos

Tiroteo en Fortaleza, Brasil deja al menos tres fallecidos

Atacan con explosivo una estación policial en Tibú, Colombia

Tribubal brasilero aprueba la privatización de Electrobras

Pdte. de Nicaragua: La Celac es un punto de encuentro

Establecen ruta para atender crímenes a indígenas en Colombia

Cámara de Chile aprueba Ley para aumento de salario mínimo

Decretan estado de alerta por onda tropical en Panamá

Diputados: Postergan la firma de dictamen de Compre Argentino

Diputados del Frente de Todos piden actualizar cada tres meses

  1. Home
  2. ¿Quién Resistirá?
  3. il maestro inmortal Ennio Morricone
 il maestro inmortal Ennio Morricone
¿Quién Resistirá?

il maestro inmortal Ennio Morricone

10 julio 2020

Reconocido mundialmente, dió vida a grandes peliculas como Cinema Paradiso, El Bueno el malo y el feo y La Misión, entre centenares de otras muy valoradas.

Hasta el gran Quentin Tarantino despidió a Ennio Morricone en su cuenta de twiter:
“El rey a muerto! ¡Larga vida al Rey!

Vale recordar que la Copa Mundial de la FIFA, el Mundial que se jugó en Argentina, 1978,
tuvo el honor de ser disfrutada con la composisión del tema central en manos del mismisimo maestro.

Es nuestro homenaje recordarlo con su música y una breve historia que se relata en la escena de la palicula dirigida por Giuseppe Tornatore estrenada en 1988, ganadora del Óscar a mejor película de habla no inglesa.

“Alfredo: -Te contaré una historia. Sólo para ti, Toto. Sentémonos.
Hubo una vez un rey que dio una fiesta. Las más hermosas princesas asistieron. Un soldado de la guardia real vio pasar a la hija de rey. Era la más adorable, e inmediatamente el soldado se enamoró. Pero, ¿qué era un simple soldado al lado de la hija de un rey? Un día el soldado se las arregló para verla y le dijo que ya no podía vivir sin ella. La princesa quedó tan impactada por la profundidad de sus sentimientos que le dijo: “Si puedes esperar por 100 días con sus noches bajo mi balcón yo seré tuya”. Dicho esto, el soldado salió y esperó un día, dos… luego diez, veinte. Cada noche la princesa lo buscaba y allí estaba él, sin moverse. Siempre allí, lloviera o relampagueara. Las aves se posaban en su cabeza, las abejas lo aguijoneaban, pero él no se movía. Después de 90 noches, se veía seco y pálido. Brotaron lágrimas de sus ojos. No pudo detenerlas. No tuvo ni siquiera fuerzas para dormir. Y todo ese tiempo, la princesa lo observaba. Cuando la nonagésima novena noche llegó… el soldado se levantó, tomó su silla, y se marchó…
Toto: -¿Qué? ¿Justo al final?
Alfredo: -¡Justo al final, Toto! No me preguntes qué significa, no lo sé. Si logras descifrarlo, me lo dices…”

Deseamos que las nuevas generaciones también tengan la oportunidad de emocionarse y conocer este sentimiento de nostalgia, amor, alegría y pena en una misma melodía… “por favor lloren”

 

Compartir:

  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Email
Tags: cinema paradiso ennio morricone
Anterior
Siguiente
Programas
  • ¿Quién Resistirá? 55
  • Combatiendo Al Capital 30
  • Comunidad Deportiva 27
  • El Juego En Que Andamos 32
  • Serenata Diurna 51
  • Servicio de Noticias 4722
  • Tierra de Inmigrantes 10

Página del Grupo Agalena – 2022. Todos los derechos reservados.

¡Escribinos!