• Inicio
  • Agalena
    • Historia
    • Contacto
  • La Programación
    • Servicio de Noticias
    • Combatiendo Al Capital
    • Comunidad Deportiva
    • El Juego En Que Andamos
    • ¿Quién Resistirá?
    • Serenata Diurna
    • Tierra de Inmigrantes
  • La Comunidad
    • “La Comunidad”
    • Club Partenaire
    • El Dossier
    • Aportación

#AN

Llega el veredicto en la Megacausa Campo de Mayo

Salida en un momento asombroso y sin aviso

Senado: Debatiran el proyecto para ampliar la Corte Suprema a

La oposición aprovechó la renuncia de Martín Guzmán para cuestionar

Cristina Kirchner: “Perón usaba la lapicera en función del pueblo”

Confirman dos nuevos casos de viruela símica en Colombia

Tormenta tropical Bonnie deja fuertes lluvias en Centroamérica

Ministro de Economía de Argentina presenta su renuncia al cargo

Venezuela denuncia planificación de ataques contra red eléctrica y miembros

Cómo se enteró Alberto Fernández de la renuncia de Martín

  1. Home
  2. Servicio de Noticias
  3. La Defensoría de Niños y Niñas llama a garantizar el derecho a la salud y la educación con la vacunación pediátrica
Servicio de Noticias

La Defensoría de Niños y Niñas llama a garantizar el derecho a la salud y la educación con la vacunación pediátrica

18 enero 2022

La Defensora de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, Marisa Graham, instó a proteger a los menores de la pandemia de coronavirus y a garantizar su derecho a la salud y a la educación.

Graham envió una serie de propuestas al Ministerio de Salud, entre las que se destaca que: “La vacunación contra el covid-19 se dé en las escuelas durante el mes de febrero; que se realice la promoción de vacunación de embarazadas y madres lactantes como mecanismo de inmunización indirecta a menores de 3 años”.

La Defensoría exhortó al Poder Ejecutivo Nacional y a los gobiernos provinciales a “efectuar las acciones necesarias para completar los esquemas de vacunación en niñas, niños y adolescentes de todo el país y a trabajar colaborativamente entre todas las áreas del Estado involucradas para lograr iniciar el ciclo lectivo”.

Los ministros de Salud y de Educación, Carla Vizzotti y Jaime Perczyk, respectivamente, habían destacado la semana pasada que el inicio de las clases significa “una gran oportunidad para completar los esquemas de vacunación en todas las edades”.

Graham, por su parte, dijo que la población de niños y adolescentes “ha sido una de las más afectadas emocionalmente en la pandemia, hicieron un gran esfuerzo siendo las y los que requieren más protección. Este debe ser el año de ellas y ellos, debemos reconocerlos y reconocerlas en su entrega, y la forma de hacerlo hoy es llevándolos y llevándolas a vacunar”, agregó.

“La vacunación es un derecho de las niñas, niños y adolescentes, el Estado tiene que garantizar la provisión de vacunas y el mundo adulto tiene que favorecer el acceso evitando cualquier tipo de obstrucción”, dijo.

También citó el artículo 26 del Código Civil y Comercial de la Nación, al explicar que “las y los adolescentes de 13 a 17 años pueden vacunarse sin necesidad de contar con la autorización de quienes ejercen la responsabilidad parental; entre los 13 y 15 años, si existe oposición de sus padres, pueden iniciar una causa judicial y entre los 16 y 17 años son considerados adultos/as en lo referido al cuidado de su cuerpo y su salud”.

En tanto, “las niñas y niños por debajo de los 13 años deben ser acompañados por algunos de sus progenitores para poder ser vacunados, no así en el caso de las niñas y niños de 3 a 12 años, que deben ser acompañados por uno de sus padres/madres o cuidador/as”, concluyó.

Compartir:

  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente
Programas
  • ¿Quién Resistirá? 55
  • Combatiendo Al Capital 30
  • Comunidad Deportiva 27
  • El Juego En Que Andamos 32
  • Serenata Diurna 51
  • Servicio de Noticias 5944
  • Tierra de Inmigrantes 10
Notas relacionadas
Serenata Diurna

Violencia en el Consejo Deliberante de La

23 abril 2022

MIRÁ LA NOTA COMPLETA ACÁ:

Serenata Diurna

“DOÑA JOVITA” SE TOMA VACACIONES

7 febrero 2022

Nota con #JoséLuisSerrano Artista, Defensor del medio ambiente #SerenataDiurna con Rodolfo Ferrazano en #RadioAgalena

Combatiendo Al Capital

El bloque devaluador

23 enero 2022

La suba del dólar paralelo está vinculada a la presión de capitales financieros para

Página del Grupo Agalena – 2022. Todos los derechos reservados.

¡Escribinos!